Droga en Granada
Detenida por introducir cocaína en sus cavidades íntimas para un interno en AlboloteDroga en Granada
Detenida por introducir cocaína en sus cavidades íntimas para un interno en AlboloteUna mujer ha sido detenida por intentar introducir cocaína en el centro penitenciario de Albolote para presuntamente entregársela a su marido durante una visita íntima. Portaba dos supositorios con 10 gramos en total de dicha sustancia, introducidos en sus cavidades íntimas.
Publicidad
Ocurrió la semana pasada, ... cuando la Policía Nacional, en el marco de sus investigaciones contra el tráfico de drogas, frustaron un intento de introducir sustancias ilegales en la prisión. Según fuentes consultadas por este periódico, pusieron el foco sobre una mujer que había concertado una comunicación íntima con su esposo.
Una vez que esta cruzó el arco de seguridad de la prisión y dejó sus efectos personales en una taquilla, fue llevada a un lugar apartado, donde le preguntaron si llevaba encima algún tipo de droga. La mujer admitió que portaba dos supositorios «con pastillas» en sus cavidades íntimas y finalmente se los entregó a las autoridades.
Tras los análisis correspondientes, la mercancía resultó ser cocaína, en concreto, 10 gramos, con un valor aproximado de 600 euros. Dentro de un centro penitenciario, por las características propias del mismo, su valor sería mucho más alto, llegando a cuadriplicarlo. En consecuencia, fue detenida por la Policía Nacional por un delito de tráfico de drogas.
Publicidad
El Instituto Nacional de Toxicología y la jurisprudencia del Tribunal Supremo establecen el baremo que diferencia la tenencia para consumo personal de la destinada al tráfico. A partir de ciertos gramos, se castiga con pena de cárcel y también económica, en función del valor de la droga.
Por otro lado, se considera una infracción grave el consumo o la tenencia ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, aunque no estén destinadas al tráfico, en lugares, vías, establecimientos públicos o transportes colectivos, así como el abandono de los instrumentos u otros efectos empleados para ello en los citados lugares. La sanción aparejada a esta infracción es de una multa que comprende de los 601 a los 30.000 euros, según la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.