Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La tercera parte de fallecidos en accidente de tráfico en Granada en 2024 conducía una moto. Este fin de semana dos personas han muerto y ... una ha resultado herida de gravedad en dos siniestros de motoristas. En lo que va de 2025 han perdido la vida cuatro conductores de este tipo de vehículo en la provincia. Ante esta realidad, desde la DGT provincial se ha hecho ya la petición de aumentar la presencia de helicópteros y drones, sobre todo los fines de semana, en puntos donde la accidentabilidad es más elevada. El director provincial, Juan Diego Ramírez, explicó a IDEAL que confía en que esta misma semana ya se hayan incorporado.
No es la única medida que se ha adoptado para luchar contra esta problemática. Ramírez indicó que también se ha incrementado la presencia de Guardia Civil de Tráfico con el objetivo de que los conductores sean más conscientes de la importancia de cumplir con las normas para evitar estos siniestros. Apuntó que también hay más controles de drogas y alcohol, con el mismo objetivo. «Lo más importante es la concienciación», apostilló, al tiempo que reiteró que es muy importante que los conductores sepan que respetar las normas de tráfico puede evitar que tengan un siniestro y, lo más importante, que haya que lamentar daños personales.
Sobre estos controles para combatir el consumo de estas sustancias entre conductores, Ramírez ya dijo a IDEAL que se trata de un asunto en el que se está trabajando a nivel nacional. Señaló que el objetivo es conseguir una mayor concienciación, sobre todo en lo que se refiere a las drogas. Porque mientras que en el consumo de alcohol sí se ha conseguido que cada vez haya más responsabilidad, con las drogas los porcentajes de positivos aún están en torno al 30%, por lo que es importante seguir trabajando en este sentido.
El responsable de Tráfico en la provincia, que llegó al cargo a principios del pasado mes, resaltó que se están reforzando todos los servicios de control específico para motoristas. «Es algo que me preocupa especialmente», dijo Ramírez, que incluso se trasladó este fin de semana a algunos de los puntos de carretera donde se producen más siniestros de este tipo de vehículos para ver cuál es la realidad sobre el terreno.
Según explicó el propio Ramírez en una entrevista en este periódico, las vías en las que más mortalidad se produce entre los vehículos de dos ruedas son la Nacional 340, la A-395 y la A-348. Cabe señalar que dos de los fallecidos en moto en lo que va de 2025 tuvieron sus accidentes precisamente en estas vías. El joven de 16 años que falleció en Almuñécar en febrero tuvo el siniestro en el enlace de conexión entre la carretera N-340 con la autovía A-7, cuando conducía de camino al instituto con su moto. Asimismo, las dos motos que colisionaron este fin de semana, en un choque que se saldó con un muerto y un herido grave, sufrieron el impacto en la A-348.
Sobre este último accidente, el director provincial de la DGT precisó que aún se está investigando cuáles han sido las causas de esta colisión de fatídicas consecuencias.
En el 2024, la DGT registró el fallecimiento de 45 personas en la provincia de Granada, frente a los 30 del año anterior. El aumento fue generalizado en todo el país. Desde la DGT insisten en que hay que trabajar con educación vial, que consideran la principal herramienta para prevenir los accidentes y apuestan por la coordinación con Guardia Civil de Tráfico, policías locales y administraciones para generar una movilidad más segura, saludable y sostenible.
Las tres principales causas de producción de los accidentes son las distracciones, provocadas por ejemplo por uso inadecuado de GPS o teléfono móvil; la conducción a una velocidad inadecuada y la ingesta de sustancias como alcohol y drogas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.