Encarna Ximénez de Cisneros
Jueves, 5 de diciembre 2024, 00:26
A mí me gusta esto de hablar de la bandera, en este caso de Andalucía, y más en el día que recuerda la gran manifestación del año 1977 que reivindica la autonomía. No sólo porque yo estuve en ella –cosas de la edad– sino porque ... recuerda la historia de este símbolo que creó Blas Infante, pero que podría remontarse, como él mismo contó, al siglo XII. Por cierto, el querido Enrique Iniesta, biógrafo del llamado padre de la patria andaluza, no pudo ratificar esta afirmación, por falta de documentos.
Publicidad
De todo ello, y de mucho más, se habló en el acto de homenaje celebrado en la Delegación del Gobierno Andaluz en Granada, donde se leyó el manifiesto de la bandera, que estuvo a cargo del presidente de la Fundación CB Granada, Óscar Fernández-Arenas, en un guiño a los valores que representan, tanto la enseña como el mundo del deporte.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, en el discurso de cierre, destacó el «sentimiento de pertenencia» que la bandera significa, y que es «la prueba de que nadie nos ha regalado nada», defendiendo la igualdad entre los pueblos y reivindicando el papel de las instituciones como garantes del equilibrio. Recordó a Manuel José García Caparrós, que falleció durante aquella manifestación, y que debe ser una inspiración, sobre todo para los jóvenes, que luchan por sus ideales, que transforman la sociedad andaluza y que defienden su tierra».
Sonó la música, a cargo de Emilia Ferriz, al violín; María Natividad Álvarez-Ossorio, violonchelo; y Myriam Sotelo, al piano; que pertenecen al Conservatorio de Música, a quienes agradeció su presencia Antonio Granados, delegado de la Junta en Granada; que dio la bienvenida, acompañado de su equipo, y afirmó que Andalucía está demostrando «que avanzar es posible con moderación y diálogo, cooperación y colaboración institucional y social y esa es nuestra hoja de ruta».
Publicidad
Le escuchaban la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo; el subdelegado del Gobierno de España, José Antonio Montilla –hoy presidirá otro acto homenaje, en este caso a la Constitución–; el presidente de la Audiencia Provincial de Granada, José Luis López Fuentes y los parlamentarios andaluces, Jorge Saavedra, Celia Santiago y María Ángeles Prieto.
Y estaba la vicepresidenta de la Diputación de Granada, Marta Nievas, junto a otros miembros de la corporación provincial; representantes del Ejército y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; sindicatos, la Universidad, colectivos sociales y ayuntamientos; todos unidos bajo el «verde de la campiña y el blanco de nuestros pueblos», que es la simbología de los colores que conforman la bandera autonómica.
Publicidad
El encuentro con motivo del Día de la Bandera en Granada culminó con el izado de la enseña, en la escalinata de la delegación andaluza en Granada. La bandera fue portada por Laura Andújar y Galindo Ortega, oficial y policía de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional; María Ángeles León, médico del 061 y Antonio Sánchez, director del COP Infoca. Fue una ceremonia entrañable, recordó una jornada y una historia «necesaria porque nada somos sin lo que fuimos», como afirmó la consejera, «y sin saber qué queremos ser».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.