Ver 17 fotos

Ambiente en el Realejo en el Día de la Cruz. Ramón L. Pérez

Cruces de Granada

Un Día de la Cruz con sabor a vida en Granada

Granadinos y turistas celebran la festividad en una capital llena de barras con cortes en algunas zonas por la gran afluencia de personas

Viernes, 3 de mayo 2024, 20:55

El Día de la Cruz en Granada es sinónimo de vida. La música de lejos y los farolillos dan muestra de la celebración que acoge este fin de semana la ciudad. La capital cuenta este año con unas 60 cruces, de las cuales la mitad ... tienen barras. Y mientras muchos contaban las horas para salir de trabajar, otros tantos afortunados disfrutaron desde el medio día del ambiente y folclore que regala en estas fechas la ciudad nazarí. El 3 de mayo no ha sido festivo, pero sí no lectivo, aunque ni eso ha sido suficiente para parar la celebración de los granadinos en el día de la Cruz. Se ha sentido bien en el colegio Gómez Moreno. Padres y madres han cantado y bailado sevillanas acompañados de sus hijos. Los más pequeños han disfrutado con pasión pidiendo chavicos y han reconocido esperar cada año con ilusión este 3 de mayo. «Porque jugamos, estamos con nuestros amigos y primos y hay música y fiesta», han contado acerca de una celebración que sus padres les han inculcado.

Publicidad

Pero el Día de la Cruz en Granada no solo tiene sabor a vida. También, a besos. Como los que se han dado Carolina y Jorge, dos estadounidenses que llegaron hace unos días a la capital para celebrar su aniversario y a los que la celebración les ha pillado de sorpresa. «Granada nunca decepciona», expresaron. Al jolgorio se sumaron también un grupo de japoneses que se atrevieron a ponerse más flamencos que nunca y que han convertido los patios de las cruces del Albaicín en salones donde aprender a moverse al ritmo de las sevillanas. Y entre baile y baile, no ha faltado la comida, ni mucho menos la bebida. Vasos de vino, cerveza, jarras de rebujito y por supuesto, habas y salaíllas. «No hay nada como vivir este día en Granada», recordaban los que atienden detrás de la barra a la multitud, que se hana golpado en largas colas para hacerse con tickets y que no han dejado de moverse en ningún momento.

Cortes en calles

La Policía Local ha tenido que desalojar a los jóvenes que esperaban para entrar en el colegio San Bartolomé y que taponaban completamente las calles Duquesa y Colegios debido a la gran afluencia de gente. La alta concentración de personas en las inmediaciones de plaza del Carmen ha provocado también el corte de tráfico de la calle Reyes Católicos y los autobuses urbanos se desviaron por Camino de Ronda.

El tiempo ha acompañado también la jornada y el cielo completamente despejado se ha unido a la rumba que hizo disfrutar en las terrazas de los bares. Flamenco para empezar, aunque con música «más actual» para seguir porque la fiesta ha inundado Granada durante la tarde.

Publicidad

El ambiente universitario tampoco ha faltado en la capital. La mayor concentración de jóvenes se ha vivido en el Monasterio de San Jerónimo, donde no cabía ni un alma más a primera hora de la tarde. El personal de seguridad ha tenido que limitar un año más el acceso, motivo por el que las colas eran infinitas para su acceso y mucha gente se ha quedado sin entrar. Las barras se han llenado de jóvenes que festejaban y cogían fuerzas para los exámenes finales, y que han asegurado que ningún año faltan a su cita con en el monasterio. «Es una tradición», se escuchaba. Los lunares y las flores completaron un entorno idílico, en donde la fiesta y los bailes se han intensificado. Un grupo de chicas y chicos universitarios se han juntado y han explicado que se han conocido esta misma tarde. Tras mucha charla, han decidido unir los grupos y terminar de celebrar así otro 3 de mayo. En el Monasterio de San Jerónimo, el Día de la Cruz este viernes ha sabido a vida, pero también a besos. Aunque sus asistentes todavía no lo sabían.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad