Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No todos los días es 20 de mayo y va y te sale un día que ni pintado. Sale también el Simpecado de San Pedro en la Carrera del Darro dirección la aldea del Rocío y se corta el Centro. Pero Granada es algo más ... y siempre lo ha sido. Ahora, está bien, se nota, se ve, se pinta, se huele, se baila y se siente. Quizá sea este cambalache siglo XXI pero aquí en La Chana, hoy más que nunca Chanatown, hay arte urbano traducido en juventud y talento. Se trata de la 'Cita de Estilos', que en neolingua se dice Meeting of Styles, pero esto es Graná y es primavera.
Aquí, en Chanatown y en este festi, la gente baila. Pero no en plan verbena con un chotis o de casetas y sevillanas. Aquí lo que se hace es marcar el ritmo, llevarlo dentro y sacarlo fuera. Puede ser con una mano discreta, dando unos saltitos cuando llega la base rítmica, con el cuello pero con una sonrisa, o saludando.
Los saludos son parte del rito iniciático. Aquí no se estrechan manos ni se dan abrazos. Aquí en Chanatown el saludo es como persignarse en plan flectamus genua (doblemos las rodillas en misa, para los nuevos). Es describir con una elocuencia física la tribu a la que perteneces, tu perspectiva, tu flow, tu mucho flow, tu spleen de Madrid, de Murcia o Donosti, que dejó escrito el gran Francisco Umbral, tu forma de ser. TU ESTILO, que es de lo que se trata hoy y ahora y aquí en Chanatown.
Y ahora, Ludwig Wittgenstein. Decía el genio en su Tractatus Logico-Philosophicus que lo que no se nombra no existe. A partir de esta sencilla frase, volvió locos a todos los sesudos doctos de Oxford y Cambridge, les releyó sus renglones y certificó que el lenguaje es el vehículo del futuro. ¿Me siguen? Porque aquí en Chanatown se ha leído al querido Ludwig. Y han construido cuando y como les han dejado en apenas un par de décadas un nuevo lenguaje. Rabioso, vivo y brillante. De colores, olores y sonidos.
Dicen los que piensan que si quieres saber el futuro solo tienes dos opciones. Participar en tu construcción o sumergirte en las vanguardias artísticas, transgresoras, líneas rojas que duelen y embellecen el tiempo. Querido mundo. Esto es lo que te estás perdiendo en Chanatown.
Pausa. El DJ mira sus vinilos. Atuendo. Gorra beisbolera fina, gafas de pasta clara, camisa por fuera de cuellos lacoste, pantalones cargo y zapas blancas. Barbita y reloj como de pasta. Es canon. Detrás, una de las paredes del polideportivo de Chanatown. Aquí, si no tienes una grúa, un andamio o una escalera, no eres nadie. Los graffiti que escriben, pintan y diseñan no cabrían en el salón de tu casa. Son grandes. Reparten al sol y el viento el amor que llevan dentro.
Chinatown ya es un museo de grafitis al aire libre, pero ahora, hoy, se están marcando un 'Guernica'. Picasso es un grito de rabia ante la locura del mundo. Chinatown es la explosión del talento que de Filipinas a Polonia explica el Nuevo Mundo que se está construyendo desde escenarios diferentes al Mundo Oficial. Esto es más Tatooine bailando con los Harkonen de Arrakis, el Burning Man con cañas y tapas de Graná, el Glastonbury del Hip Hop.
Algunos nombres propios. La cita en Chanatown está dirigida por María García Diéguez (Maria Die) artista de amplia trayectoria con recorrido y experiencia internacional en países como Alemania, Holanda, Perú, México, Chile, Malasia, etc. Un total de 60 muralistas, 20 artistas locales, como los autores del cartel y artistas como Mr. Chapu, 10 nacionales como Romeo o la malagueña Aintzanet; y 30 internacionales como Filite, a Vic Magia o Ala Crew internacional femenina de stick up participarán regalando su arte en esta importante concentración. Pero, de verdad, es 20 de mayo y nadie tendría que perderse nada. Menos una cita como el el 'Meeting of Styles'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.