Fiestas de Navidad
Día de Reyes, roscos y regalos para todos en GranadaFiestas de Navidad
Día de Reyes, roscos y regalos para todos en GranadaEste sábado 6 de enero, día de la Epifanía, ese hecho extraordinario en el que Jesús tras nacer se da a conocer y se hace hombre, es también el anuncio de que tras cuatro años en el que el dichoso coronavirus hizo de las suyas, ... las fiestas navideñas se han sucedido sin alteraciones ni sobresaltos.
Publicidad
Son este sábado ya dieciséis días desde el pasado viernes 22 de diciembre, cuando empezaron oficialmente los festejos con el sorteo extraordinario de la lotería de Navidad, en el que la fortuna, las felicitaciones, las reuniones, las uvas o las campanadas se han sucedido como manda la tradición.
También ha ocurrido con las celebraciones de los Reyes Magos. Este viernes pasado, las cabalgatas desfilaron por barrios, pueblos y el Centro de la capital granadina. El único incidente vendría del cielo en forma de lluvia, que obligó a suspender la cabalgata del Zaidín y obligó a modificar el recorrido de la de Granada para acortarlo porque en mitad del desfile empezó a jarrear.
Por lo demás, si la cabalgata recuperó su recorrido oficial al partir de Gran Capitán y terminar en la Plaza del Carmen con saludo desde el balcón por parte de Melchor, Gaspar y Baltasar, la gran novedad de estas fiestas ha sido la presencia del cortejo del Heraldo Real.
Publicidad
Esta tradición, importada de la Andalucía más occidental, triunfó entre los pequeños de la ciudad de la Alhambra al recorrer entre sonrisas y aplausos la Carrera del Darro hasta la Plaza del Carmen.
Este sábado festivo de Reyes Magos, ha sido la última jornada que culminan unas fiestas para recordar. Con permiso de este domingo, que prolonga las minivacaciones 24 horas más hasta que el lunes haya que volver al colegio y la rutina campe por las familias granadinas, este sábado es día de cumplir sueños.
El día de Reyes es de roscos y regalos para todos en Granada. Al menos para los que se hayan portado bien, como deja dicha la tradición.
Dos hermanillas en la Carrera dela Virgen, una con corona dorada de reina, pasean sus cochecitos rosas con sus muñecas, Van a juego con sus conjuntos también rosáceos. Son sus regalos de Reyes y están encantadas. Más adelante, otro niño juega con su amigo con el coche eléctrico por control remoto.
Publicidad
En el Campo del Príncipe, en el Realejo, una pareja de pilletes se tira penaltis a troche y moche. Son punterazos a la pelota nueva que le han traído lso Reyes esta mañana. No son los únicos. En el paseo del Salón pasa un papá con la pelota de su hijo. Es el diseño del balón de la Eurocopa de Alemania 2024, el crío está que muerde par poder chutar y chutar y chutar. Detrás, una niña lleva su muñeca en brazos. Hay cosas que nunca cambian. Balones y muñecas. Niños y niñas. O no.
Los cacharricos de la Navidad del Paseo del Salón están al mediodía a medio gas, aunque por la tarde mejora a rabiar. La pista de patinaje es la que más éxito tiene y familias entreas emulan las imágenes del Rockefeller Center de Nueva York, su árbol de Navidad gigantesco y su pista de patinaje que sale en las películas para patinar agarrados de las manos. Todo muy entrañable y festivo.
Publicidad
Pero es Lucas el que luce la mayor de las sonrisas, y eso que a su hermana, Manuela, los Reyes Magos le han traído un ordenador personal nuevecito. Lucas está volando un dron quepaqué. Con la consola nuevecita entre las manos, lo despega y aterriza como si fuera un piloto profesional. Eso sí, a media altura, no mucho más que su estatura.
La pastelería se llama Dulce Ángel en la Acera del Darro, frente por frente a El Corte Inglés. Las dependientas se llaman Aylin y Himde y son encantadoras, sonríen y reparten alegría en forma de dulces de todo tipo. Pero hoy, el roscón de Reyes, es el protagonismo. En este establecimiento venden roscos con todos los rellenos y de todos los tamaños. La gente no para de entrar, preguntar y comprar.
Publicidad
-¡Felices Reyes!, dicen Aylin y Himde tras cobrar.
«La jornada va bien. La gente se lleva el roscón de nata sobre todo, que vale el pequeño de 800 gramos 14 euros y el grande a 25 euros que pesa 1,700 gramos», explican.
La jornada apunta ya al mediodía y el ambiente en la calle decae. Son las casas familiares donde se celebran los Reyes. A Los postres, se repartirá el roscón. Alguien será el afortunado con la figurita de marras. La NAvidad habrá terminado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.