Portada de IDEAL del 27 de octubre anunciando la invasión de Granada por parte de la televisión sociética con el detalle de la noticia Ideal

El día que la televisión soviética anunció la invasión de Granada por parte de marines americanos

Confundió la isla caribeña con la provincia granadina en el mapa durante una emisión

Camilo Álvarez

Granada

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 13:49

Era octubre de 1983. El ejército americano invadió Granada en la llamada operación 'Furia urgente', preparada por la administración Reagan y que muchos han conocido posteriormente por una de las películas más populares de Clint Eastwood, 'El sargento de hierro'.

Publicidad

Granada consiguió la independencia del ... imperio británico en 1974. Y cinco años después de emanciparse de la soberanía británica subió al poder Maurice Bishop, un político socialista con buenas relaciones con la Cuba de Fidel Castro. Esta situación no gustó nada a los británicos, aún con influencia en la zona, ni a los norteamericanos. La situación se complicó aún más en 1983, cuando Bernard Coard, al frente del Ejército Revolucionario del Pueblo, derrocó y ejecutó a Bishop y declaró un nuevo estado marxista en la isla. Todo ello, en plena Guerra Fría, precipitó la invasión americana.

La administración de Reagan descubrió la supuesta construcción de una pista para aviones en la antigua colonia británica. Su finalidad, argumentaron en Estados Unidos, era servir de base de repostaje para los aviones soviéticos y cubanos que suministraban respaldo a las fuerzas centroamericanas leales involucradas en conflictos como los de Guatemala y El Salvador. Ronald Reagan justificó la invasión por el temor a otra crisis de prisioneros como la vivida en Irán unos años antes. Los americanos reaccionaron rápido con esta actuación exprés.

Hasta aquí, un capítulo más de la Guerra Fría entre el bloque soviético y Estados Unidos. Pero la Granada afectada directamente por el conflicto internacional era la pequeña isla situada en las Antillas menores del mar Caribe. Sin embargo, sin esperarlo, la Granada española se vio indirectamente 'envuelta' en el conflicto.

Publicidad

Nadie invadió la provincia granadina el 25 de octubre de 1983, sin embargo, una confusión de la televisión soviética situó el conflicto en estas tierras. Así lo contó IDEAL en su portada del 27 de octubre, no sin guasa.

La portada en la que se dio la noticia de la confusión en el conflicto armado de Granada. Ideal

En una escueta nota incluida en la portada de IDEAL de aquel 27 de octubre del 83 señalaba que la televisión soviética «informó anteayer a sus telespectadores de la invasión de los marines noteamericanos de la isla caribeña de Granada», sin embargo, «apareció en la pantalla un mapa de España en el que estaba señalada con un círculo la provincia de Granada».

Publicidad

Explica con humor que «nuestra Granada fue, pues, durante varios segundos la tierra invadida por las fuerzas yanquis para los sufridos televidentes soviéticos». Y añade que «sólo nos faltaba», ya que la noticia en aquellos días era el Gobierno central suprimía la Capitanía General de Granada: «Ahora que nos hemos quedado sin Capitanía General para defendernos, que nos invadieran los marines norteamericanos. Sería ya el colmo. Y es que las desgracias nunca vienen solas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad