![Diez curiosidades que debes saber para el Día de la Cruz en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/09/dia-cruz-curiosidades-granada-kSHF-U190852973560acH-1200x840@Ideal.jpg)
![Diez curiosidades que debes saber para el Día de la Cruz en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/09/dia-cruz-curiosidades-granada-kSHF-U190852973560acH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pepe Moreno
Jueves, 9 de marzo 2023, 11:21
La fiesta de la Cruz de Mayo se extenderá duranto dos jornadas y una de ellas no será lectiva. Una fiesta muy granadina para disfrutar y en la que hay que tener varios aspectos en cuenta.
1
La festividad en las calles comenzará el 2 de ... mayo y acabará el día 3. La fiesta en las calles, colegios y recintos privados se extenderá durante dos días.
2
La cruces tendrán el siguiente horario: el 2 de mayo en horario de 14:00 a 23:00 horas y el día 3 en horario de 12:00 a 22:00 horas.
3
El día 3 de mayo será festivo, por lo que se declara no lectivo.
4
Podrán realizar el montaje de Cruces de Mayo y participar en el concurso todas aquellas Asociaciones e Instituciones que lo soliciten, previa presentación de la instancia específica, acompañada del correspondiente proyecto y documentación exigible.
5
Como criterio general el plazo de presentación de solicitudes para el montaje y/o inscripción en el concurso será desde el día 13 de marzo al 5 de abril, ambos inclusive.
6
En el caso de las solicitudes para la licencia de instalación de barras de bar para dispensación de bebida y comida conforme a lo establecido en la base sexta:
-En patios y/o recintos privados, el plazo será desde el día 13 de marzo al 5 de abril.
-En la vía pública, el plazo será desde el día 13 al 25 de marzo del corriente. Una vez determinadas las entidades que montarán las cruces en la vía pública, estas dispondrán hasta el día 5 de abril para presentar toda la documentación exigida.
Las solicitudes de montaje y/o inscripción en el concurso, y las solicitudes para instalación de barras de bar para dispensación de bebida y comida, son distintas e independientes, de modo que la presentación de la solicitud para autorización de montaje y participación en el concurso no implica haber solicitado la licencia de barra, ni a la inversa.
7
Las bases del Ayuntamiento de Granada para el montaje de una cruz recogen los siguientes criterios:
• La cruz habrá de tener al menos 200 cm de altura y su proporcional en los brazos.
• Que ante la cruz haya un espacio de reserva de al menos 8-10 metros cuadrados para realizar la decoración de realce del monumento.
• Que la composición floral de la cruz sea en su mayor parte de claveles.
• Que en las decoraciones que se practiquen será obligatoria la utilización de las artesanías granadinas, tales como: taracea, cobres, mantones, bordados, encajes, cerámicas, etc. Así como el uso de plantas típicas de los patios granadinos, geranios, aspidistras, etc.
• Se valorarán otros adornos como cornucopias, sillas, veladores, y todo aquello que contribuya a crear un ambiente granadino.
• La música que acompañe debe ser la tradicional andaluza, con especial atención a la granaína, reja, vito, etc.
• Será exigible la existencia de un extintor contra incendios.
8
La instalación de barras en las calles de la ciudad solo podrán ser solicitadas por asociaciones sin ánimo de lucro que se encuentren debidamente registradas ante el organismo al que correspondan y cuya antigüedad de inscripción sea al menos de tres años. También por entidades acogidas al derecho canónico, debidamente inscritas en el registro de la autoridad eclesiástica.
9
De igual modo, en el Casco Histórico, integrado por los Distritos Centro y Albayzín, no se autorizarán barra en la vía pública de ninguna manera.
10
Los premios tendrán la siguiente dotación económica:
Sección de Calles y Plazas:
. Primer premio2.500 euros y distinción.
. Segundo premio1.800 euros y distinción.
. Tercer premio1.000 euros y distinción.
. Mención especial a la participación vecinal500 euros y distinción.
. Mención especial a la participación vecinal500 euros y distinción.
El jurado podrá conceder dos menciones más, si así lo considera.
5
Sección de Patios:
. Primer premio2.500 euros y distinción.
. Segundo premio1.800 euros y distinción.
. Tercer premio1.000 euros y distinción.
. Mención especial a la participación vecinal500 euros y distinción.
. Mención especial a la participación vecinal500 euros y distinción.
. Mención especial personas mayores500 euros y distinción.
. Mención especial personas mayoresdistinción.
El jurado podrá conceder dos distinciones más, si así lo considera.
Sección de Escaparates:
. Primer premio1.400 euros y distinción.
. Segundo premio1.000 euros y distinción.
. Tercer premio500 euros y distinción.
. Mención especial personas mayoresdistinción.
El jurado podrá conceder dos distinciones más, si así lo considera.
Sección Escolar:
. Primer premio700 euros y distinción.
. Segundo premio500 euros y distinción.
. Tercer premio300 euros y distinción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.