Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las cuentas autonómicas destinarán 498 millones de euros para inversiones en Granada durante 2024. Dos de los diez proyectos más importantes son la compra del edificio del Cubo para la creación de la Ciudad de la Justicia (para lo que han destinado 20 millones de ... euros) y un millón de euros para el soterramiento de las vías del tren por la ciudad de Granada, una demanda histórica.
Noticia relacionada
Héctor Barbotta
La ampliación del metro por el sur, que empezará a ser algo tangible este mes de noviembre cuando las máquinas comiencen la obra del primer tramo, tiene un buen montante económico en estos presupuestos autonómicos. Este proyecto es que el que tiene la máxima partida de los presupuestos de 2024 para Granada: 43,8 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation y 13,2 millones más de autofinanciación. A principios de octubre se adjudicaron las obras del primer tramo por 27,7 millones. También se han sacado a concurso dos contratos: las obras del segundo y último tramo entre Churriana y Las Gabias y la de instalaciones en todo el trazado, aún por adjudicar.
A esta inversión se suma otra de 10 millones de euros para la adquisición de material para el metro y 3,7 millones en proyectos compensatorios por las obras del metropolitano. Los presupuestos recogen un millón de euros para la conservación del Carmen de los Catalanes, un proyecto que lleva a cabo el Patronato de la Alhambra y el Generalife. También hay 329.000 euros para la aportación del convenio del IFMIF-Dones. Para recuperación de espacios, dentro del Plan Turístico de grandes ciudades, hay 2,5 millones de euros de inversión.
Para infraestructuras hidráulicas en la provincia de Granada las cuentas autonómicas recogen 55 millones de euros. Entre estos están los 3 millones de aportación de la Junta a las obras de las conducciones de Rules, en concreto, a los desglosados 3 y 9. Además con estos millones se realizarán obras de agrupaciones de vertidos que lleven las aguas residuales de diferentes municipios del Área Metropolitana hasta las depuradoras.
La Junta ha presupuestado 498 millones de euros para gastar en Granada durante 2024. Las inversiones de la Consejería de Salud en la provincia son 5,9 millones de euros para el nuevo centro de salud del barrio de la Juventud y 300.000 euros para otro nuevo centro en Casería de Montijo. También hay dinero para comenzar un nuevo consultorio en Parque Nueva Granada, la ampliación de los ambulatorios de Albolote y Peligros y dar los primeros pasos para construir otros espacios en Alhendín, Santa Fe y para un nuevo centro de salud mental en Loja.
Dentro de la Consejería de Economía se llevará a cabo la ampliación y mejora del edificio BIC de Granada, por 89.000 euros y la adecuación de un módulo de oficinas dentro del PTS, por 24.000 euros.
En la Consejería de Educación destacan las inversiones para la finalización del nuevo instituto de Albolote (3,2 millones) y 17,3 millones de euros en la instalación de aulas digitales interactivas en la provincia.
Para actuaciones urgentes de restauración de la zona de Los Guájares tras el incendio forestal se invertirán 3 millones de euros y también se harán mejoras en centro de recuperación de especies La Ermita o la restauración del humedal de la Charca de Suárez de Motril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.