Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro López
Granada
Miércoles, 27 de enero 2021, 13:00
Granada está haciendo un cursillo acelerado de comprensión de lo que es un terremoto. Aunque esta provincia está acostumbrada a los movimientos de la tierra de este tipo, los últimos acontecimientos han disparado la alarma entre los vecinos de la capital y el área ... metropolitana. Lo cierto es que en apenas cuatro días han tenido lugar varios terremotos de más de 4 en la escala mbLg, pero no todos han tenido la misma intensidad. ¿Cómo se explica?
Juan Cantavella, experto del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y Nahúm Méndez, geólogo y divulgador científico, aclaran que la magnitud y la intensidad son dos unidades de medida diferentes. Mientras que la primera «está relacionada con la energía asociada al terremoto«, explica Cantavella, la segunda es «cómo se ha sentido un terremoto», cuenta Méndez.
Noticias Relacionadas
Chema Ruiz España
Chema Ruiz España
Es decir, la magnitud es la unidad física del terremoto que mide la magnitud que se libera y la intensidad tiene en cuenta los efectos humanos del seísmo: daños y percepción por parte de los ciudadanos. Aunque se tiende a confundirlos, la realidad es que son distintos y una magnitud elevada no tiene por qué significar una intensidad que también lo sea.
De hecho, hay que añadir la profundidad a la que ocurre un terremoto y el terreno que se mueve para poder escalar mejor la intensidad. A poca profundidad, un seísmo será más percibido que otro que esté mucho más profundo, aunque este tenga mayor magnitud. Por lo tanto, la intensidad del primero será mayor que la del segundo. Y lo mismo ocurre si el terremoto tiene lugar en un terreno más inestable que otro. Se notará más cuanto menos duro sea. «Cada población tiene distinta intensidad para un mismo terremoto», zanja el experto del IGN, Juan Cantavella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.