Edición

Borrar

«Sería difícil llevarme mal con mi hija»

MADRE: Maite Araluce, presidenta Asociación Víctimas del Terrorismo | HIJA: Mariana Fernández-Alonso, CEO en TwinClick

Jueves, 8 de agosto 2019, 01:21

  1. 1

    «Una de las cosas que más admiro de mi madre es la capacidad de perdonar»

    Pepe Marín

    Maite, de niña, apenas vivía a unos metros de la casa de mis abuelos, en San Sebastián. Tantos años después, responde a las preguntas con sinceridad y compromiso. Hay que escucharla y disfrutar de la relación que mantiene con su hija, que dice que «es muy buena porque nos conocemos muy bien. Mariana es alegre, generosa y está siempre pendiente de los demás. Sería difícil llevarse mal con ella». Mariana responde que «con el tiempo nuestra relación ha ido evolucionando. Durante la infancia hemos tenido una relación madre e hija normal y en la adolescencia hemos tenido nuestras tiranteces, por mi rebeldía, a la que se sumaba el pavo típico de la edad… A veces pienso que mi madre no tuvo adolescencia. Cuando ella tenía quince años, asesinaron a mi abuelo. Eso hizo que madurara de golpe. Ahora la admiro, no solo por la magnífica labor que hace, sino por ver cómo ha enfrentado sus miedos y cómo ha superado sus expectativas». Yañade, tomen nota:«Una de las cosas que más admiro de mi madre es la capacidad de perdonar. A ella su madre le enseñó que el odio lo único que hace es destruirte por dentro».

  1. 2

    «Hemos formado una gran familia de ocho hijos»

    Pepe Marín

    Maite es la séptima de nueve hermanos «que estamos muy unidos. Nacimos y vivimos en San Sebastián hasta el año 1977, un año después del asesinato de mi padre, presidente de la Diputación de Guipúzcoa, a manos de la banda terrorista ETA. Aquellos años fueron muy duros, muy difíciles. Vivíamos en una sociedad dividida por el odio, diría que era una sociedad enferma. Después del asesinato de mi padre nos quisimos alejar de ese odio y nos fuimos a vivir a Madrid, donde conocí al que es mi marido». Maite lleva casada con Ramón 35 años, «los mismos que llevo viviendo en Granada, y hemos formado una gran familia de ocho hijos que sigue creciendo ahora con los nietos». Hace diez años entró a formar parte de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Desde hace más de un año, «tengo el honor y la gran responsabilidad de ser la presidenta de la AVT. Esto ha sido posible gracias a la generosidad y el apoyo de mi marido y mis hijos ya que ahora una gran parte de mi tiempo lo dedico a trabajar por y para las víctimas del terrorismo».

  1. 3

    «Estoy montando una empresa llamada TwinClick Comunicación»

    Pepe Marín

    Mariana relata que es la tercera de ocho hermanos. «He tenido una infancia muy feliz dentro de una familia numerosa. Una de las ventajas de ser tantos es que, si te enfadabas con unos, siempre podías hacer piña con otros». Estudié Publicidad y Relaciones Públicas y a mis 31 años estoy montando una empresa llamada TwinClick Comunicación. Somos un equipo joven con muchas ganas de hacer grandes cosas en Granada. Mariana cuenta que «estamos grabando un vídeo dedicado a Granada en el que queremos homenajear a la provincia y a sus artistas. También estamos inmersos en la IV Edición de los Premios Hebe, en los que se premian a jóvenes talentos de Granada en doce categorías. Mientras, estudio un MBA de Administración y Gestión de Empresas».

  1. 4

    «Trabajamos a diario por todas y cada una de l as víctimas»

    Pepe Marín

    Ambas tienen muchos proyectos. Maite recuerda que desde la AVT «trabajamos a diario por la Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia de todas y cada una de las víctimas del terrorismo. Queda mucho trabajo por hacer todavía, ya que la condición de víctima del terrorismo no prescribe y es necesaria una atención psicológica y especializada de por vida. Además, ahora estamos en un momento crucial en el que se pretende reescribir la historia para justificar el terrorismo de ETA y es por ello que llevamos a cabo un proyecto de grabación de testimonios de víctimas para que la historia sea contada en primera persona por los protagonistas y que los más jóvenes conozcan la historia real».

  1. 5

    «España es maravillosa»

    Pepe Marín

    Tras las vidas, proyectos y opiniones, entramos en los veranos favoritos, los lugares, las comidas. Mariana cuenta que «siempre hemos pasado los veranos en Estella (Navarra), donde compartía amigos con el resto de mis hermanos y cuando salíamos todos juntos nos dejaban llegar tarde. A día de hoy me siguen preguntando a qué hora voy a llegar a casa, con quién voy, a dónde. Los padres nunca dejan de preocuparse por sus hijos». Los veranos que más echa en falta Maite, al igual que Marina, «son los que íbamos a Estella. Allí nos juntábamos un montón de familia alrededor de mi madre y lo pasábamos genial. Mi viaje favorito fue uno que hicimos por España en el que recorrimos Cantabria, Asturias y Galicia. España es maravillosa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Sería difícil llevarme mal con mi hija»