Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El dinero 'voló' de cajeros automáticos instalados en sucursales bancarias de Churriana de la Vega o el barrio del Zaidín a otros ubicados en ciudades de Canadá o Sudáfrica. Los acusados de ese 'trasvase' delictivo, ambos de nacionalidad búlgara, se apoderaron, presuntamente, de más de ... 29.000 euros de ahorradores de la capital granadina y varias localidades del cinturón metropolitano. Para ello, colocaron en las máquinas expendedoras de billetes aparatos que hacían duplicados de las tarjetas que introducían los usuarios. Según la Fiscalía Provincial de Granada, los dos sospechosos contaron con la ayuda de un tercer cómplice que no ha sido detenido. Que aún haya un supuesto falsificador sin capturar no es un detalle menor, porque los hechos ocurrieron en enero de 2010, es decir, hace la friolera de quince años. Tres lustros para llegar a la vista oral del juicio, que debería celebrarse esta próxima semana en la Audiencia de Granada.
Sin embargo, no sería la primera vez que el tribunal lo hubiese intentado. En 2021, por ejemplo, ya se fijó una fecha para sentar en el banquillo a los procesados, pero finalmente se suspendió la cita.
Sea como fuere, y siempre según la versión de los hechos elaborada por el ministerio público, los encausados actuaron en oficinas bancarias ubicadas en el barrio del Zaidín y también en pleno centro de la capital.
La banda también habría extendido su radio de acción hacia municipios del cinturón, caso de Churriana, Cúllar Vega, Armilla y Ogíjares.
Posteriormente, las réplicas de las tarjetas obtenidas de forma fraudulenta «fueron utilizadas por autores desconocidos, entre los días 6 a 9 de marzo de 2010, en cajeros automáticos de Sudáfrica, Italia, Canadá y España, logrando sustraer un total de 29.200 euros de 53.050 intentados, mediante el uso de las tarjetas previamente clonadas por los dos acusados», detalla el ministerio público los pormenores de sus pesquisas.
El ministerio fiscal reclama que cada uno de los dos imputados sea condenado a una pena de siete años de cárcel por la supuesta comisión de un delito continuado de falsificación de tarjetas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.