La pérdida de los vuelos internacionales que operaba Easyjet desde el aeropuerto de Granada es uno de los factores que, más allá del escenario internacional de incertidumbre por la covid, sigue penalizando a Granada y lastrando la recuperación del turismo internacional, que sigue un 42% ... por debajo de las cifras prepandemia, según las últimas cifras del INE.
Publicidad
La situación dará un giro positivo este año, según el diputado provincial de Turismo, Enrique Medina, que asegura que hay aerolíneas están interesadas en operar en el destino y así lo han constatado en la reciente edición de la feria internacional de Fitur, donde han vuelto a establecer contactos con las compañías. Medina se ha mostrado convencido que, de cara a la próxima temporada de otoño-invierno, se recuperarán vuelos internacionales en el aeropuerto Federico García Lorca Granada Jaén.
Será un espaldarazo para recuperar turistas internacionales, según el diputado, que ha defendido la política de promoción que realiza la Diputación y ha descartado de forma rotunda la posibilidad de incentivar a las aerolíneas económicamente para atraer vuelos a Granada, como reclaman algunas voces del sector turístico.
«Lo que estamos haciendo es el camino correcto y lo que se hacía antes de la pandemia, nos faltan las once conexiones internacionales que no tenemos y más frecuencias del AVE que vamos a intentar recuperar en este 2023», ha señalado Medina.
Publicidad
El diputado ha realizado estas declaraciones a IDEAL a colación de la publicación de la encuesta de coyuntura turística del INE, que reflejan que Granada está un 22% de las cifras prepandemia en visitantes y tiene aún la asignatura pendiente del turista internacional.
Medina ha recordado que las cifras hechas públicas este martes no reflejan la totalidad del sector del turismo en Granada, ya que se centran en los alojamientos hoteleros por lo que aunque son un termómetro sobre la evolución del sector, pero no son la fotografía completa.
Publicidad
«Los destinos de sol y playa que viven de ingleses, escandinavos y alemanes se han recuperado más fácilmente que ciudades de turismo cultural como Granada a la que le sigue faltando el turista de Estados Unidos, Japón, Corea o China. Estamos participando en todas las ferias internacionales, no hemos cambiado nuestra política con respecto años anteriores y así lo vamos a seguir haciendo para recuperar el mercado de larga distancia, pero las condiciones no se han dado hasta ahora», concluye.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.