Cartel de un bar cerrado en Síllar Baja. alfredo aguilar

Diputación destinará 1,5 millones para repoblar los municipios con bares y tiendas

Una decena de pueblos de la provincia tienen ya redactado el proyecto para instalar locales 'multiservicios', que frenen el éxodo constante de vecinos

Laura Ubago

Granada

Domingo, 18 de abril 2021, 12:23

Después de conseguir que se instalasen cajeros automáticos en numerosos municipios golpeados por la despoblación, desde el equipo de gobierno de Diputación pensaron en otro gesto sencillo que inyectase vida a los pueblos con riesgo de convertirse en desierto: un bar.

Publicidad

El proyecto consiste ... en financiar la creación de espacios multiservicios para que en estos locales se creen tiendas y negocios de restauración que den vida a estas poblaciones en declive.

Unos 30 núcleos de población ya han solicitado ayuda para construir estas tiendas y bares. La Diputación de Granada ya ha elaborado los proyectos técnicos de 11 localidades o anejos que han solicitado asistencia técnica: Almegíjar, Válor, Narila, Yator, Galera (Alquería), Diezma, Ácula, Gobernador, Rubite, Jubar y Marchal. Otros 20 núcleos de población más redactarán sus propios proyectos técnicos o solicitarán asistencia técnica a la Diputación para su redacción.

El diputado de Economía, Antonio García Leiva, explica que se ha consignado ya 1,5 millones de euros para estas reformas. Los pueblos solicitarán formalmente cuánto dinero necesitan y para qué –proyectos, obras– y la Diputación adaptará los fondos a estas necesidades e incluso puede destinar más partidas si se necesitasen.

Desde la Diputación de Granada son conscientes de que el despoblamiento rural en la provincia granadina es uno de los grandes retos a los que deben enfrentarse. Para eso, en la 'Estrategia Provincial ante el Reto Demográfico y la Despoblación del medio rural de Granada', se aúnan los esfuerzos con otras instituciones públicas creando sinergias que vayan más allá de las competencias locales y que está en convergencia con la estrategia nacional. «Este proyecto se apoya en la línea de dotar la prestación de servicios básicos para la población flotante y residente del territorio. Resulta vital para los vecinos de los municipios más pequeñas poder adquirir productos de primera necesidad sin necesidad de desplazarse», indica. Para ello la Diputación de Granada, junto con los municipios, ha impulsado la creación de locales multiservicios. Estos locales albergarán tiendas de alimentación y productos básicos para el hogar y/o cafetería o bar, convirtiéndolos en lugares de encuentro que cumplen una función fundamental», explica el diputado responsable de Economía.

Publicidad

Este proyecto se está desarrollando en colaboración con los municipios que lo soliciten, ya que son estos los que tienen que facilitar el espacio público para la instalación del multiservicio y la concesión administrativa para la explotación de éste. Los municipios pueden optar a los planes de autoempleo impulsados por la propia Diputación y financiados por la UE también en el marco de la lucha contra la despoblación, para la explotación y dotación de estos locales.

Desde el grupo del PP de la Diputación han criticado su retraso en el tiempo y que lo haga con una modificación presupuestaria, aunque el diputado de Economía, Antonio García Leiva, asegura que es con el remanente, que se ha aprobado ahora.

Publicidad

El objetivo último es revertir la despoblación, siendo conscientes de la necesidad de impulsar medidas desde todas las administraciones para garantizar la prestación de servicios básicos públicos y de calidad (educación, sanidad y atención a la dependencia…), así como el transporte intermunicipal y la conexión digital, así como generar oportunidades de empleo, expresa el diputado.

«La idea está destinada a pequeños municipios de la provincia de Granada que no cuenten con este tipo de servicios. Gracias a este proyecto también se impulsa autoempleo entre los vecinos del municipio» y será una forma más de reactivar la economía después de la crisis generada por la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad