![La Diputación entrega sus premios a las buenas prácticas en servicios sociales](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/06/media/cortadas/MIRILLA-kEqG-U1601572909609BWB-1248x770@Ideal.jpg)
![La Diputación entrega sus premios a las buenas prácticas en servicios sociales](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/06/media/cortadas/MIRILLA-kEqG-U1601572909609BWB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez de Cisneros
Granada
Miércoles, 6 de abril 2022, 00:32
Oímos palabras de ánimo de las vicepresidentas de la Diputación, Fátima Gómez y Olvido de la Rosa –el presidente José Entrena está en un viaje institucional–, para superar lo que está pasando, guerra incluida, y para salir adelante. Eso se consigue, se dijo, con un ... sistema de protección social fuerte y sólido, y con principios que recuerden valores que han de ser patrimonio universal.
Con esa idea se entregaban los premios Social-Dipgra que recayeron, en una de sus cuatro categorías, en el Ayuntamiento de Churriana de la Vega por su proyecto Ni Un Mayor Solo, en el que este colectivo se une a las nuevas tecnologías permitiéndoles sentirse integrados en sociedad y familia. Lo recogía el alcalde, Antonio Narváez, muy satisfecho, porque, además, es el segundo reconocimiento en pocos días.
Satisfecha también Carmen Moral, presidenta de La Zubia Voluntaria Acción Directa, que ha creado una red solidaria en el pueblo ayudando a colectivos vulnerables. Importante labor como la promoción de la autonomía personal para la inserción sociolaboral, dirigida, principalmente, a jóvenes con discapacidad, fomentando una vida independiente. Así lo lleva a cabo el Grupo Empresarial San Roque, S.L., del que es gerente Daniel Carrión.
En el mismo ámbito, el sociolaboral, se enmarca el reconocimiento al Centro de Servicios Sociales Comunitarios Centro Norte, que ha diseñado una herramienta para planes individuales, que permiten actuar y evaluar su puesta en marcha. Javier Nieto, educador social del centro recogió la distinción.
Había tanto que premiar que se concedieron hasta siete menciones especiales, que recayeron en la ONG Madre Coraje, por su dilatada labor a nivel internacional, representada por su delegado, Fernando Ferrer; Inserta Andalucía, que dirige Francisco Lupiáñez, por el programa integral para la inserción de personas y familias en riesgo de exclusión; o la Asociación de Personas con Trastornos del Espectro Autista de la costa de Granada, Conecta, por su proyecto Arco Iris, de inclusión de discapacitados intelectuales, en el que ejerce de psicóloga Laura Maximiano.
Y mención especial para la Asociación OSSE y JOSE, de la que es vocal gerente Gloria Oya, que ha permitido la inclusión de músicos y figurantes con discapacidad en la Joven Orquesta del Sur de España, y que pusieron el broche al acto; así como a Mª Patrocinio Las Heras, una mujer de dilatada trayectoria en el diseño de los Servicios Sociales; el equipo profesional del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Santa Fe, por hacer del arte una herramienta de inclusión y que recogía la educadora Cristina Medina; y Proyecto Hombre Granada por Liberta, que permite viviendas de apoyo al tratamiento y reinserción de mujeres con problema de adicciones. Allí estaba su director presidente, Manuel Mingorance.
Todo un lujo de premios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.