![La cantante Lola Índigo recoge su premio de manos del presidente de la Diputación.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/03/AGAZnRp02owO2gmMUqu7BcrCqCTbT-7x.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 10 fotos
Encarna Ximénez de Cisneros
Viernes, 4 de octubre 2024, 01:01
Con una clara intención, los premios anuales de Turismo que otorga la Diputación de Granada, se entregaron en un lugar por el que hay «una apuesta en firme», nada más y nada menos que el aeropuerto Federico García Lorca que compartimos con la vecina provincia ... de Jaén; un enclave al que se quiere dar toda la vida posible y que ha vivido recientemente la puesta en marcha de los vuelos directos a Ámsterdam.
Y allí se reconoció públicamente, entre otros, a Lola Índigo, que desde 'su' HuétorTájar saltó a la fama con una gran carrera que la ha convertido en «una de las cantantes más influyentes del panorama musical español actual». Feliz de «este premio de mi gente», se mostró orgullosa de formar parte «de los muchos artistas de la tierra»
Otro referente, en este caso de periodismo, es Carlos Herrera, «un apasionado de Granada, algo que no oculta en todos los medios en los que trabaja». No pudo estar presente –Juan de Dios Jerónimo, jefe de informativos de COPE en nuestra provincia, lo recogió en su nombre–, pero sí mandó un saludo grabado con un rotundo: «¿Qué puedo hacer yo por Granada sino quererla?».
Distinción igualmente para Juan Luis Álvarez, siempre ligado al icónico restaurante Sevilla, pero que también ha sido clave en la puesta en marcha de dotaciones tan importantes como el palacio de Exposiciones y Congresos; el Patronato Provincial de Turismo o la Federación Provincial de Hostelería y Turismo, a cuyo personal saludó afectuosamente, además de referirse a sus más de cinco décadas de trabajo en distintos ámbitos. Divertido y entrañable, como siempre.
Para que el turismo fluya es fundamental contar con establecimientos de nivel, que es lo que caracteriza al Barceló Hotel Group –segunda cadena de España–, que tiene cinco hoteles en la provincia, incluyendo La Bobadilla con el restaurante La Finca, único reconocido con estrella Michelin. Recogió la distinción Gaspar Sáez, director general Sur de España, que lo compartió con todo el equipo. Afirmó que dan trabajo a casi 800 personas en la provincia, por la que siguen apostando fuerte.
Y el cuadro de distinguidos se completó con el Ayuntamiento de Almuñécar, cuyos esfuerzos han transformado la ciudad «en un destino turístico de referencia», destacando el proyecto Parque Azul de Vida Submarina como uno de los últimos logros. Su alcalde, Juan José Ruiz Joya, ofreció un bellísimo alegato de su localidad, afirmando que el turismo no es sólo economía, sino también «un puente que conecta a las personas».
Muchísimas autoridades, representantes empresariales y directivos y personas vinculadas al turismo que, como dijo la diputada del ramo, Marta Nievas, sigue teniendo unas buenas cifras y nos permite «reforzar la marca Granada». Y es que, en palabras del presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, hay que «continuar trabajando por el desarrollo de la provincia, generando empleo y riqueza». Y, para eso, nada mejor que dar un reconocimiento a quienes son «un ejemplo a seguir».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.