![Diputación enviará agentes a medir la despoblación y activará una red de comercios locales](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/12/media/diputados.jpg)
![Diputación enviará agentes a medir la despoblación y activará una red de comercios locales](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/12/media/diputados.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Ubago
Granada
Jueves, 12 de enero 2023, 17:29
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, avanzó este jueves los proyectos que la institución prevé para el año 2023, que estará centrado en combatir la despoblación. La institución provincial tiene un presupuesto de 350 millones de euros, de los que el 40% ... se destinará a gastos sociales. Entre la puesta en marcha de un conjunto de medidas para luchar contra el éxodo en los pueblos están la creación de la oficina del reto demográfico y la implantación de una red de agentes para afrontar la despoblación, que trabajarán en las comarcas y medirán si las actuaciones surten efecto. Este proyecto tiene un presupuesto de 1 millón de euros, de los que la Diputación financia más del 75% y el resto, Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico.
Entrena anunció la creación de una red de comercios rurales ya que estos «son fundamentales para tener zonas rurales viables, para que ofrezcan servicios a sus ciudadanos y retengan población ante el problema de la despoblación». Así, se desarrollarán diversas actuaciones en materia de digitalización, sostenibilidad, formación y networking que faciliten el despliegue de buenas prácticas en el comercio rural y ayuden a potenciar las ventas y a mejorar y diversificar los servicios.
Desde el área de Medio Ambiente, se va a dar inicio a la redacción de proyectos y adjudicaciones de obras de las subvenciones de los fondos Next Generation a la mejora y tratamiento de la materia orgánica en las plantas de tratamiento. El presidente explicó que la intención es que se empiecen a separar ya los residuos orgánicos. Por eso se pondrá en funcionamiento el plan de reparto de contenedores de selectiva y de residuos sólidos urbanos municipales, con un presupuesto de 620.000 euros y subvenciones destinadas a la cofinanciación de adquisición de vehículos de recogida de residuos sólidos urbanos a municipios con gestión directa del servicio, con una partida de 450.000 euros. Igualmente, destacó el proyecto de custodia de los ríos, también subvencionado por Next Generation, cuyo objetivo es apoyar a los pequeños municipios de la provincia en la restauración de los tramos urbanos de sus ecosistemas fluviales y que comenzará con un proyecto piloto en Cenes de la Vega.
Además se invertirán 2 millones de euros en mejorar el ciclo integral del agua, en el cambio de contadores para controlar las fugas y que no se desperdicie el agua, según explicó el presidente.
En el área de Turismo, informó el presidente, una de las novedades más destacadas es la estrategia de posicionamiento de Granada como destino gastronómico, basada en la divulgación y promoción de productos específicos de calidad diferenciada, ya que Granada tiene ahora un restaurante con estrella Michelín. También se seguirá trabajando para convertir Granada en un destino turístico inteligente y se va a poner en marcha un plan estratégido para potenciar la Costa. En el edificio de Niñas Nobles se instalará un museo, que se creará con nuevas tecnologías y que servirá para programar el viaje por toda la provincia.
En materia se igualdad, José Entrena, aludió a las subvenciones a ayuntamientos para mujeres empresarias de municipios menores de 5.000 habitantes, que pasarán de 165.000 a 358.000 euros lo que supone un incremento de un 118%, y en el área de administración electrónica se va a trabajar en el proyecto 'Granada Municipios Ciberseguros'.
En el marco de la actividad de la Agencia Provincial de Extinción de Incendios, se va a mantener «un importante esfuerzo inversor y presupuestario», con una inversión total de 11,2 millones de euros este año, un 30% más que el año pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.