Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Plan Provincial de Carreteras 2024-2025 acabará con cuatro puntos negros de la provincia. La actuación contempla el ensanche del puente que da acceso a Alamedilla, la implantación de una rotonda en Gójar a la altura de la intersección que va a La Zubia, ... la mejora del trazado de la salida de la carretera de Alhendín junto al río Genil y una glorieta de Gabia Grande a Gabia Chica para eliminar otro nudo conflictivo. Estos enlaces dan acceso a los municipios por los que discurren, son el nexo entre distintas localidades o conectan los pueblos con carreteras principales. La inversión económica en estas cuatro actuaciones es de 2.612.000 euros.
Los proyectos están ya redactados y Diputación prevé que las obras estén finalizadas el 31 de diciembre de 2025. Según explica el diputado de Obras Públicas, José Ramón Jiménez, los criterios que han seguido para la selección de estas vías corresponden a demandas que los propios alcaldes de los municipios han ejecutado a la delegación, por la necesidad de eliminar los puntos de mayor peligrosidad y ganar así seguridad vial. Estos puntos negros acumulan demandas para su arreglo desde hace más de una década y han registrado en estos años accidentes mortales y colisiones entre vehículos.
El alcalde de Alamedilla, Torcuato Cabrerizo, expresa la satisfacción por una actuación que persiguen desde hace más de una década y que ha dejado tres accidentes en un año. Aunque no se registraron víctimas mortales, hubo que reparar el quitamiedos de la vía. «Es la actuación más importante en cuanto a seguridad de la localidad», señala Cabrerizo. Los distintos equipos de gobierno han demandado el proyecto en varias ocasiones a la administración provincial, la última, durante el verano de 2023. El diputado de Obras Públicas y primer edil de Dílar señala también la urgencia del arreglo de la intersección que comunica esta localidad con La Zubia. El enclave ha registrado más de diez accidentes en los últimos tres años.
Estos puntos negros se incluyen en un total de 35 proyectos que componen el Plan Provincial de Carreteras de forma integral y que tiene una inversión total de siete millones de euros.
Están ya redactados o supervisados 17 de estas actuaciones, que estarán finalizadas en diciembre de 2025. Los 18 restantes están en estudio de viabilidad y se prevé que estén redactados para la misma fecha. La inversión económica es similar a años anteriores, pero es la primera vez que el Plan Provincial incluye 35 actuaciones, lo que hace que sea «el más ambicioso hasta la fecha». Las obras previstas benefician a una cuarentena de municipios de toda la provincia distribuidos por las comarcas, pero son la Vega de Granada (10) y la comarca de Guadix (5) las que tienen un mayor número de proyectos en sus localidades.
Puente estrecho de acceso al pueblo procedente de Guadahortuna
La vía conecta Alamedilla con Guadahortuna. El problema que presenta la carretera es que la recta del trazado de doble sentido que llega hasta el puente termina en una curva muy cerrada en la que hay muy poca visibilidad y en el que tampoco existe señalización. El Ayuntamiento solicita su arreglo desde hace 12 años por las continuas colisiones y salidas de la vía de los vehículos. El punto ha registrado tres accidentes en el último año porque la anchura de la calzada pasa de siete a tres metros escasos. El proyecto está ya redactado y supervisado. Además, el alcalde de la localidad asegura que ya se han puesto en contacto con el equipo de gobierno para la expropiación de los terrenos afectados por la ampliación del puente. La cuantía económica destinada es de 662.000 euros.
Intersección con colisiones habituales por falta de visibilidad
El cruce es un punto conflictivo que ha registrado más de diez accidentes en los últimos tres años. El problema principal es la falta de visibilidad en la incorporación de un tramo a otro, lo que genera colisiones entre los vehículos. La actuación se solicita desde hace más de diez años y la solución que se aportará será una glorieta para favorecer la circulación. La obra se encuentra en fase de redacción y la inversión económica de la actuación es de 700.000 euros.
Punto colapsado con colisiones de los vehículos
Esta intersección presenta colisiones frecuentes que hacen que el punto quede colapsado y suponga un gran peligro para los vehículos. Las peticiones para su reforma proceden de parte de la oposición desde hace años en la intersección de la GR-3306 con el vial de acceso a la urbanización Pedro Verde y el campo de golf de Las Gabias para que se aliminen los semáforos que hay actualmente en el lugar por una glorieta. El proyecto está ya redactado y supervisado y cuenta con una inversión de 400.000 euros.
Punto negro con colisiones frontales por el cambio cerrado de la vía
Este punto negro registra colisiones frontales por el cambio brusco y cerrado en la vía de un carril a otro. El arreglo se demanda desde hace una década y era una de las actuaciones prioritarias de Diputación por el tráfico que sostiene. El proyecto está en fase de redacción y la inversión económica es de 850.000 euros.
Además de la eliminación de estos cuatro puntos negros, Diputación engloba otras dos actuaciones que destacan por la cuantía económica que reciben y por la importancia que suponen para la seguridad de los municipios. Dílar tendrá carril bici y una pasarela peatonal para favorecer así la seguridad de los ciudadanos. La actuación está en fase de redacción y tiene una inversión de 700.000 euros. Sorvilán, por su parte, eliminará el acceso por tierra que a día de hoy afecta a la localidad y que lo une con la carretera nacional. La inversión del proyecto, en redacción, es de 980.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.