Diputación se lanzará a la conquista de China después de que Granada haya aparecido en la terna para acoger en su aeropuerto una conexión aérea con el gigante asiático. Si hay alguna posibilidad, la institución provincial quiere sondearla in situ por eso ha organizado esta ... acción turística y comercial en Pekín.
Publicidad
Después del viaje a China de Juanma Moreno, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, apuntó la posibilidad de que la compañía Air China aterrizase un vuelo en Andalucía. Granada, junto a Málaga y Sevilla está en la quiniela.
Por eso desde Diputación pensaron organizar este viaje intercontinental, que será a mediados de este mes, para conocer China y tratar de lanzar el lazo a la compañía aérea y convencerla de la idoneidad de elegir Granada como base de este aterrizaje a la andaluza. Según explica el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, la filosofía actual es trabajar con profundidad cualquier atisbo de conexión aérea que pudiese surgir. Reuniones con compañías y viajes a las ciudades donde ya hay vuelo para promocionar Granada son algunas de estas acciones que se llevan ahora a cabo.
De hecho, una delegación de Diputación, con el presidente a la cabeza, acaba de regresar de Ámsterdam en el recién estrenado vuelo con Granada. Allí han realizado una promoción con agentes de viajes que buscarán pasajeros para ese avión.
Publicidad
Diputación seguirá así los pasos del Ayuntamiento de Granada y de la Junta de Andalucía en China. El viaje, a partir del 20 de octubre, será tanto turístico como empresarial y acudirán representantes del Área de Turismo y de Desarrollo de la institución provincial. «Queremos dar a conocer Granada, que sepan qué tiene la provincia, la riqueza de esta zona», apunta Francis Rodríguez.
La baza de Granada a la hora de pelear por el vuelo con China es su patrimonio y la Alhambra, ya que más de 43.000 visitantes de este país la visitaron en 2023.
Diputación intentará tener contactos o reuniones para acortar la distancia entre China y Granada. «Si hay alguna posibilidad, allí vamos a estar», apunta el presidente provincial. La escala de China forma parte del periplo internacional de la Diputación a los destinos donde hay vuelo o podría lograrse. Primero fue París, luego Londres, ahora es Ámsterdam y hace unos días, técnicos del patronato de Turismo estuvieron en Japón.
Publicidad
La institución provincial también ha viajado a los destinos nacionales donde hay conexión aérea para afianzarla. En París, dieron a conocer Granada a agentes turísticos y en Londres, realizaron un contacto que podría abrir la puerta a un congreso internacional. La idea, según transmite el presidente de la Diputación, es no dejar escapar los aviones que ya se tienen y tantear compañías aéreas continuamente para llegar más lejos.
El recién estrenado vuelo de Ámsterdam surgió en un congreso internacional que se celebró en Granada –en marzo– y confían en este tipo de contactos para lograr más destinos en el panel de entradas y salidas del aeropuerto Federico García Lorca.
Publicidad
Además de haber realizado contactos en Dubai, ahora quedan por delante Nueva York y Buenos Aires donde se seguirá la estela de Federico García Lorca y se expandirán conocimientos sobre Granada, la tierra del poeta.
Nada está perdido y de hecho, Diputación prepara un pliego para en las propias compañías aéreas para que los usuarios que vuelan conozcan Granada.
El objetivo es llegar lo más lejos posible y atrapar cualquier tipo de opción. Ahora sobrevuela China y el viaje será un primer contacto para que quienes le cuenten qué es Granada sean los granadinos. Lo que antes era una posibilidad remota, un vuelo con alguna ciudad china, empieza a sonar como algo posible.
Publicidad
Y si hay que competir con Málaga o Sevilla y sus aeródromos habrá que acudir a Pekín y mantener todos los contactos que sean posibles. Desde la Diputación seguirán con la estrategia de ir a por los turistas y convencerlos en destino.
Además de contactos turísticos, la Diputación viajará a Pekín para mantener reuniones institucionales y empresariales. Bajo el brazo llevará un dossier en el que sumará todos los metros cuadrados de la provincia donde se pueden instalar empresas.
Noticia Patrocinada
Desde la Citai en Escúzar al polígono de Marchalhendín, la institución provincial quiere ofrecer su suelo de manera atractiva a las empresas que quieran establecerse en España.
En el viaje a China se buscarán intermediarios y ayuda en la embajada para mostrar cómo en Granada se puede llevar a cabo una actividad comercial con buenas comunicaciones.
También Diputación venderá el desarrollo granadino en el ámbito de las nuevas tecnologías, como ya hizo la delegación del Ayuntamiento de Granada que visitó allí dos ciudades ligadas con la inteligencia artificial y este tipo de avances.
Publicidad
Ahí el Parque Tecnológico de la Salud y su expansión o el nuevo espacio en el Luis Bueno Crespo que quiere crear la Diputación se mostrarán como un ecosistema propicio para que las empresas chinas puedan establecerse.
Estos contactos empresariales potenciarán las importaciones y sobre todo las exportaciones que ya realiza Granada con el gigante asiático.
Este viaje será un impulso para abrir mercado en esta potencia o que los chinos viajen a Granada y encuentren en sus parques comerciales un lugar de expansión.
Publicidad
Desde Diputación esperan que el viaje a Pekín sea prolífero y puedan traer algún acuerdo turístico y comercial o al menos construir los puentes para que China y Granada estén un poco más cerca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.