El presidente de Diputación presenta los prespuestos. Ideal

Diputación recuperará Niñas Nobles como sede y pondrá en pie la residencia turística de la Costa

Entre los presupuestos de 2024 hay partidas para iniciar la primera piscina olímpica de la provincia en Armilla y una senda litoral que una Albuñol con La Herradura

Laura Ubago

Granada

Lunes, 11 de diciembre 2023, 12:37

El presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, ha presentado este lunes los presupuestos de 2024, que se aprobarán mañana en el pleno. Habrá 387 millones para gastos, un 10% que el ejercicio anterior. Rodríguez enunció cuáles serán las grandes actuaciones para ejecutar el año que ... viene, entre las que se encuentra la senda litoral, con 720.000 euros, que consiste en la unión mediante un camino de toda la Costa de Granada, desde Albuñol hasta Granada. Allí, en el litoral granadino se recuperará la histórica residencia Turismo Tropical, una especie de hotel de Almuñécar que se empleará en programas turísticos provinciales, si es que se continúa con el mismo uso. En principio, se invertirán 350.000 euros en redactar el proyecto de este edificio abandonado que quedó destrozado tras irse el antiguo concesionario hace más de ocho años.

Publicidad

Uno de los proyectos estrella será la recuperación del Palacio de Niñas Nobles, en pleno Centro de Granada pegado a la Catedral, para que sea la sede de la Diputación, con el despacho fijo del presidente que dijo que ahora, «la de Granada es la única Diputación andaluza que no está en el centro de las ciudades». Con medio millón de euros se remozará el edificio para abrirse a la ciudad y tener un mirador turístico en su azotea y también arreglar su patio para actos relacionados con la cultura o el empresariado granadino.

Otra de las grandes novedades será la primera piscina olímpica provincial que irá en la Ciudad Deportiva de Armilla, donde también se construirá un campo de fútbol playa, entre otras mejoras. Con 300.000 euros se redactará el proyecto de la piscina, una instalación muy esperada en el entorno deportivo provincial. A pocos metros de allí, se empezará también a recuperar el edificio abandonado de Luis Bueno Crespo, con 350.000 euros, donde se quiere instalar un polo de empresas tecnológicas. «Queremos realizar estas inversiones que dinamicen la provincia y también ser los grandes aliados de los pueblos, aunque la mayor inversión serán las políticas sociales, atender a los demandantes», apuntó el presidente de la Diputación.

Puerto de la Ragua

Francisco Rodríguez destacó que también se llevará a cabo la puesta en marcha de la 'ruta de las fortalezas' y que se invertirá en la recuperación del puerto de la Ragua, para que sea un atractivo durante todo el año.

Publicidad

Además, se contrarán 40 bomberos más para reforzar los puestos de Huescar, Guadix, Alhama, Iznalloz y Cáñar, donde los turnos pasarán de tener tres agentes a poder contar con cuatro o cinco.

Para un «proyecto novedoso» la Diputación destinará 400.000 euros. Se trata de un Imserso provincial, para llevar a los mayores de la provincia a distintos balnearios granadinos.

Carreteras

Asimismo, especial atención tiene las inversiones previstas en las carreteras de competencia provincial que ascenderán a 10 millones de euros con la incorporación de los remanentes del presente ejercicio y que permitirán la ejecución entre otras del ensanche del Puente de Albuñuelas (465 mil euros), el refuerzo de la carretera de Charches (630 mil euros), el ensanche de la GR 5104 entre Lanteira y Alquife (1,4 Millones de euros)o las mejoras de la carretera de Los Bermejales (491 mil euros) o la carretera de la Puleva, entre otras.

Publicidad

En total, más de 10 millones de euros para la conservación, mantenimiento y nuevas inversiones en la red de carreteras provincial en la apuesta por buenas comunicaciones que ayuden a frenar la pérdida de población. En este sentido, ha destacado los más de 3 millones de euros que se van a incorporar a políticas contra la despoblación y la creación de un programa de concertación social para la asistencia en materia subvencional con el fin de que los municipios puedan reforzar sus labores de captación de recursos en aras a un desarrollo y progreso óptimo que ayude a fijar a la población en el territorio.

A ello, añadió el presidente el compromiso del gobierno provincial por fortalecer el atractivo turístico de la provincia que junto a la delegación de Patrimonio aumentará más de un 40% su presupuesto con partidas como la prevista de 2 millones de euros para la adquisición de nuevos inmuebles.

Publicidad

«Estamos ante un Presupuesto que apuesta y cree en Granada», ha culminado el presidente de la institución con unas cuentas que crecen y que dan respuesta a las necesidades y retos de la provincia. Un Presupuesto ambicioso pero realista, financieramente responsable, que aumenta por ejemplo la rentabilidad en más de 3 millones de euros de sus cuentas, fruto de la actual gestión y que prevé un superávit en 2024 de 1,2 millones«, indicó Francisco Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad