Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 23 de mayo 2022, 12:26
El Patronato Provincial de Turismo de Granada ha participado del 18 al 20 de mayo en la feria Routes Europe, que este año se ha celebrado en Bergen (Noruega) y a la que han asistido más de 100 compañías aéreas de Europa y otros lugares ... del mundo para buscar nuevos destinos con los que establecer conexiones. El organismo autónomo de la Diputación ha mantenido un total de 45 reuniones con aerolíneas, turoperadores y consultores para incentivarlas a conectar el Aeropuerto Federico García Lorca con otras ciudades, españolas y extranjeras, que sean potenciales mercados para nuestra provincia. Enrique Medina, diputado provincial de Turismo, califica la presencia en la feria como «fructífera y esperanzadora»: «Hemos duplicado la actividad de ediciones anteriores, hemos hecho múltiples contactos, muchas de las reuniones se han celebrado a solicitud de las propias compañías y hemos percibido un interés real de algunas por trabajar con Granada».
El Patronato ha asistido a Routes junto al Departamento Comercial de AENA. Ambos han concertado encuentros conjuntos en los que han dado a conocer el enorme potencial y rentabilidad de Granada como destino turístico y las excelentes instalaciones y facilidades que ofrece el Aeropuerto FGL. Medina, explica que «los técnicos de Diputación han contactado con 20 compañías europeas y españolas como Transavia, Air Lingus, Lufthansa, EasyJet, Vueling, Air Nostrum, Volotea, SAS, Finnair, Jet2, Wizz Air y Binter entre otras».
El diputado indica que, en esta feria, «las aerolíneas están ya trabajando en la planificación de su operativa para el verano de 2023 y nuestro objetivo es que tengan en cuenta a Granada y podamos recuperar al menos parte de las rutas que teníamos antes de la pandemia». «Las negociaciones en Routes han ido encaminadas al establecimiento de nuevos enlaces con los destinos que los estudios de mercado consideran con mayor viabilidad. En concreto, hemos podido constatar que en España existen bastantes posibilidades a medio plazo de poder contar con conexiones con Asturias, Galicia o Valencia, ciudad que llegó a estar programada para marzo de 2020 y se truncó por el confinamiento», detalla Medina.
En enlaces internacionales, el Patronato ha percibido el interés de varias aerolíneas por conectar Granada con ciudades europeas como Lisboa, Roma, Rotterdam, Nantes, Lyon y Frankfurt. Para tratar de convencerlas, se ofrecen a las compañías acuerdos de co-marketing, en los que la Diputación, con el apoyo de Turismo Andaluz, realiza una inversión para la promoción de las hipotéticas nuevas rutas y del destino Granada en diferentes soportes publicitarios de las ciudades de origen de los vuelos.
En opinión del diputado, «el sentir general en Routes ha sido que lo peor de la pandemia ya ha pasado y, a pesar de la guerra en Ucrania, el mercado se está reactivando. Las compañías aéreas están en proceso de contratación de flotas y personal, tras haberse visto obligadas a reducir efectivos en los dos últimos años. Algunas se están reinventando hacia la turoperación y otras están creciendo ocupando el espacio dejado por las que más se han resentido por la crisis. Es ahí donde nosotros tenemos nuestra oportunidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.