

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gobierno de la Diputación de Granada aprobará en el pleno de este martes un nuevo plan de obras para los pueblos, el llamado 'ppoys', ... que es el plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal, con el que se financian las inversiones que realizan los pueblos y gracias al cual pueden responder a la prestación de los servicios obligatorios. En vez de ceñirlo a municipios de menos de 20.000 habitantes, esta convocatoria para 2024-2025, prevé la participación de localidades que superen este número de vecinos porque para esta corporación «todos los ciudadanos son iguales y tienen los mismos derechos». Lo que ha hecho el gobierno provincial es aumentar la cantidad que destinará a este plan. Para esta convocatoria bianual se ha aumentado en siete millones de euros la partida que se había destinado para la anterior. El montante total al que tendrán acceso los municipios granadinos es de más de 27 millones de euros en estos dos primeros años.
«Es el plan más ambicioso de la historia en cuanto a asignación económica. En estos cuatro años se invertirán unos 60 millones de euros en la provincia de Granada, 16 millones más que en convocatorias anteriores. Se va a permitir a los municipios hacer actuaciones de legislatura, es decir, aglutinar de una sola vez los cuatro años, para que sea un plan de obras globales para hacer actuaciones más grandes y no tener que fasear tanto», explica José Ramón Jiménez, diputado de Obras y Servicios.
En estas convocatorias se va a primar los servicios obligatorios de los municipios y todo lo que tenga que ver con el ciclo integral del agua y las conexiones intermunicipales.
El diputado de Obras y Servicios expone que también se priorizará las actuaciones que tengan que ver con el ciclo integral del agua y a se impulsará a los municipios que estén perdiendo población y que realicen obras para frenar el éxodos.
Otros dos criterios que se tendrán en cuenta a la hora de asignar el dinero es que la inversión esté destinada a la recuperación de barrios de casas-cueva y también se apoyará a los municipios que tengan muchos núcleos de población que atender porque algunos llegan a tener hasta 17 núcleos.
La convocatoria es bianual y presenta un aumento de presupuesto que se verá reflejado en los distintos municipios, al encarecerse las obras y servicios «la dotación que había era muy escasa». El presupuesto base de cada municipio podrá incrementarse si las actuaciones están relacionadas con estas que se quieren impulsar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.