Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mengíbar
Lunes, 21 de marzo 2022, 12:54
El éxodo de refugiados ucranianos que huyen de la invasión de su país a manos de Rusia supera a día de hoy los tres millones de personas. Los países miembro de la Unión Europea son los principales destinos de la inmensa mayoría, entre los que ... se halla España gracias a la solidaridad de los voluntarios que aceptan recorrer un sinfín de kilómetros con el único objetivo de ofrecer una vía de escape del horror de la guerra.
Es el caso de José Antonio Rodríguez Salas, diputado por Granada en el Congreso y exalcalde de la localidad metropolitana de Jun, que ha cruzado Europa para traerse consigo a España a cuatro familias ucranianas desde la frontera con Polonia. Concretamente, se trata de un total de nueve refugiados entre los que se hallan adultos, ancianos, adolescentes, un bebé o hasta un animal doméstico.
El viaje del diputado dio comienzo el pasado jueves 17 tras el pleno del Congreso. Sobre las 6:30 de la mañana, Rodríguez cargaba la batería de su propio vehículo mientras lo llenaba con material de primera necesidad en Aranda del Duero, provincia de Burgos. Junto a él, un mecánico valenciano y socio del diputado en esta misión hacía lo propio con el suyo con una clara pretensión: recorrer cerca de 4.000 kilómetros para hacer entrega de hasta una tonelada de estos productos y, de camino, regresar a España con el mayor número de refugiados posible.
Llegamos a la frontera de Ucrania 🇺🇦 cargados de materiales de primera necesidad y ahora regresamos en el coche cargados de “dignidad” con 4 familias diferentes con unas historias tremendas https://t.co/Hx1QkxcAmt
Jose Antonio Rodríguez Salas (@JoseantonioJun) March 21, 2022
Así, Rodríguez y su socio cruzaron Europa con escala en Bayona sin dilación y tras varias noches «durmiendo solamente un par de horas» para llegar a la frontera de Polonia con Ucrania lo antes posible, afirma él mismo en redes sociales. En apenas tres días, esta alianza granadino - valenciana llegó a su destino. Tras descargar los 1.000 kilos de bienes de primera necesidad, hasta nueve ciudadanos ucranianos vislumbraron a sus dos ángeles de la guarda particulares al volante de dos turismos con destino a España.
Entre los pasajeros del diputado y el mecánico, se encuentran dos hermanas de 18 y 12 años, que pretenden encontrarse en España con la pareja de su padre fallecido en la contienda. Por otro lado, un matrimonio de ancianos huye de Ucrania al no poder tratar sus problemas de salud debido a la paralización del país a causa de las bombas. Su nieta ya logró escapar hace tiempo y los aguarda en Castellón.
De igual modo tratan de comenzar de nuevo una madre y sus dos hijas pequeñas, que han llevado consigo a su perro. Completan la expedición otra madre y su bebé. Historias muy diferentes que cuentan con un mismo punto de unión: la intención de reconducir su vida lejos de la violencia y la destrucción. Por el momento, Varsovia les da cobijo antes de iniciar su viaje a España, donde esperan hallar la paz que les arrebataron los misiles del Kremlin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.