Edición

Borrar
Alfredo Aguilar
Así ha sido la beatificación en Granada de Conchita Barrecheguren

Así ha sido la beatificación en Granada de Conchita Barrecheguren

2.600 fieles de toda España se reunen en la Catedral de Granada para celebrar la beatificación de la venerable, beata y niña granadina

Sábado, 6 de mayo 2023, 11:43

Este sábado, 6 de mayo, más de 2.600 fieles de toda España se han reunido en la Catedral de Granada para celebrar la beatificación de la venerable, beata y niña granadina Conchita Barrecheguren. La celebración ha contado con un equipo organizativo de más de 80 personas, entre voluntarios (medio centenar), la comisión diocesana y el propio grupo redentorista.

Imágenes cedidas por 13 TV

La beatificación de Conchita Barrecheguren trae autobuses de Alicante, Salamanca, Sevilla, Madrid, Almería, además de Jayena, Motril, Albuñol, Huétor Santillán y otros muchos municipios de la provincia.

La vigilia de oración previa tuvo lugar este viernes en el santuario del Perpetuo Socorro. Para este sábado, a las 11.00 horas ha comenzado la celebración de la beatificación en la Catedral de Granada, emitida en IDEAL gracias a la cesión de imágenes de 13 TV. Ya el domingo, la eucaristía de acción de gracias, una vez más en el Perpetuo Socorro, a las 12.00 horas. Para esta última parte hará acto de presencia Franciszck Stanula, Vicario General de los Misioneros Redentoristas, que viene de Roma.

Conchita murió el 22 de mayo de 1927, tenía 22 primaveras. En 2014, 87 años después, salvó la vida a una niña de 16 meses que daban por perdida. El milagro fue reconocido el 5 de mayo de 2020 y, hace exactamente un año, el Papa Francisco abrió las puertas al siguiente capítulo de su historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así ha sido la beatificación en Granada de Conchita Barrecheguren