20:37
19:35
El Realejo disfruta de un ámbito muy familiar de Cruces. Los vecinos del barrio abarrotan la cruz instalada en el Convento de las Comendadoras de Santiago y brinda en el cole de Nuestra Señora del Rosario. Familias enteras lo pasan en grande mientras asumen aún una gran decepción: la cruz de la Corrala de Santiago no ha podido realizar su tradicional montaje. Una pérdida considerable para el Realejo.
19:18
Granada sigue de cruces por sus barrios. Ángel Mengíbar y Ramón L. Pérez se han ido al Realejo, a la cruz del colegio del Rosario, donde el ambiente es más familiar.
18:29
Cortes en Granada por las Cruces. La Policía Local ha desalojado a los jóvenes que esperaban para entrar al colegio mayor San Bartolomé por aglomeración de personas, que taponaban completamente las calles Duquesa y Colegios, ya cortadas. La hermandad de Paciencia y Penas, gestora de la cruz del centro, asevera a IDEAL que el aforo permitido en el interior «se cumple, así como las medidas de seguridad». Los vecinos de la zona pueden acceder acreditando ser residentes con el DNI.
18:19
17:47
Informan Sandra Martínez y Fermín Rodríguez
17:25
16:56
16:52
El ambiente juvenil invade San Jerónimo. Universitarios llegan y hacen cola para unirse a la fiesta mientras la gente no deja de entrar. A nadie le falta una flor, ni tampoco un vaso para refrescarse del calor. “No podíamos faltar”, coinciden todos los asistentes.
16:17
Aviso de la Policía Local de Granada:
Debido a la alta concentración de personas en las inmediaciones de plaza del Carmen, por seguridad se procede al corte de tráfico de la calle Reyes Católicos. Los autobuses urbanos se desvían por Camino de Ronda.
16:03
Despedida por sorpresa en una cruz. Una veintena de jóvenes de Ciudad Real celebran el adiós a la soltería de un amigo y se encuentran con la celebración del Día de la Cruz. La Cruz de la Estrella acoge a todos los públicos y a todo el mundo, hasta a las mascotas de aquellos que no dejan de divertirse en una jornada en la nadie se está quieto y deja de bailar.
15:50
A las familias del colegio Gómez Moreno se suman los turistas que visitan el barrio alto de Granada
15:48
Un grupo de japoneses se atreve también a ponerse más flamencos que nunca. Vídeos que inmortalizan el día y fotos, muchas fotos porque nadie ni se atreve a hablar con los asiáticos. “Estarán de visita por el Albaicín y se habrán encontrado con el jolgorío”, se escucha. Nadie sobra en ambiente de fiesta, mucho menos en el Día de la Cruz en Granada.
15:44
El Día de la Cruz ha pillado por sorpresa a dos estadounidenses que están de visita por Granada. Carolina y Jorge venían a celebrar su amor en la ciudad nazarí, pero no esperaban que poder festejarlo por todo lo alto en sus calles mientras cantan y bailan. “Granada nunca deja de sorprender”, expresan.
15:37
15:28
Hay colas en el cobertizo de Santo Domingo para ver la cruz de la Archicofradía del Rosario, ganadora del primer premio en la categoría de patios
15:19
El ambiente se empieza a notar ya en la cruz del colegio Gómez Moreno, en el barrio del Albaicín. Padres y madres animan la fiesta mientras los niños piden chavicos. “Comemos, jugamos con nuestros amigos y nos vestimos de flamencas”, cuentan los más pequeños. La música no deja de sonar en el patio del centro mientras algunos ya se animan a bailar sevillanas. “No puede faltar en un día así”, dicen mientras beben, comen y esperan a los que están por llegar. Habas, saladillas, tinto de verano y cerveza en mano rodeados de farolillos porque la fiesta en la cruz del CEIP Gómez Moreno solo acaba de empezar.
15:10
Los granadinos acuden a las barras como las abejas al polen. Es la hora de la tapa. Más bien, de más más una para reponer fuerzas y seguir la fiesta por la tarde. Cervezas, vino... De todo se sirve junto a la cruz al son de tanguillos y rumba. Las terrazas de los bares, a rebosar. El buen tiempo ha animado a toda la ciudad para echarse a la calle y disfrutar del Día de la Cruz. Quedan horas por delante, así que toca llenar el estómago.
15:08
14:48
La fiesta del Día de la Cruz también se vive en los centros educativos de Granada. El CEIP San José ha montado una buena. Barras, paella... ¡y hasta in cortador de jamón! Nada queda a la improvisación gracias a la dedicación de los padres del AMPA, que se han encargado hasta de la cruz. «Es de madera coloreada y pesa un montón. Lo han organizado todo pensando en el cole y los niños, sin llevarse nada a cambio. Tengo a los mejores padres del mundo», explica Almudena, la directora del centro.
14:19
Betty se lleva todas las miradas y alguna que otra caricia de granadinos y turistas. Es una perrita que por el Día de la Cruz viste flor amarilla, collar y vestido de flamenca. «Le gustan mucho las tradiciones granadinas. La traigo a las Cruces, a la Semana Santa, a la feria... Ella va conmigo a todos los sitios», explica su dueña María José entre ladrido y ladrido. 'Guau', ¡qué Cruces!
14:13
María José y su perrita Betty disfrutan de la fiesta
13:59
Entre la multitud y 'tirititranes', Carmen destaca junto a la cruz del Ayuntamiento. Ataviadas con su mantón y su flor, acompaña a sus amigas flamencas, que bendicen la fiesta. «Hace un día magnífico y venimos a pasarlo bien. Las Cruces son una fiesta muy buena y nos gusta que sean dos días. Eso sí, que se recojan pronto para que no haya jaleo», espetan. Todas ellas son mayores, que viven la fiesta con la misma pasión o más que los chiquillos. Granada resplandece cada 3 de mayo.
13:53
13:52
Primeros rasgueos de guitarra en la Plaza del Carmen. La Escuela Municipal de Flamenco Reina Sofía abre los espectáculos del Día de la Cruz en Granada. Una decena de bailaoras amenizan a los granadinos. Falda de lunares, flor morada en el pelo, tacones... y ni diez años de edad. Arte desde pequeñas, olé. «'Pa' comérselas!», se escucha entre el público. Disfruta Granada con sus Cruces.
13:45
Ambiente en el camarín de la Virgen del Rosario
FOTO: Ramón L. Pérez
13:25
13:08
¡Buenos días, Granada! Por fin es 3 de mayo tras un año de espera. La ciudad se echa a la calle para celebrar una de sus fiestas más representativas: el Día de la Cruz, que ha arrancado hace una hora con la lectura del pregón y la actuación del artista Iván Centenillo. Por delante restan horas y horas de música, cante y baile en la vía pública. Y sin olvidarnos de las habas y las salaíllas... ¡Vamos!
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.