Directo | Última hora de los terremotos de Granada

Varios terremotos sacuden al provincia de Granada en las últimas horas, casi todos con epicentro en Santa Fe pero sentidos en toda la provincia y algunas provincias vecinas

ideal

Miércoles, 27 de enero 2021

Los temblores no dieron tregua en la noche del martes en la provincia de Granada, tras las numerosas réplicas que se produjeron desde el seísmo del sábado. En apenas dos horas se sucedieron más de 20 terremotos, que se sintieron en la provincia y también en puntos de Málaga y Jaén.

Publicidad

... El primero ocurrió a las 22.36. Un terremoto de 4,3, con epicento en Santa Fe. Unos minutos después, a las 22:40, se sintió otro de 2,7 en Atarfe. El tercero, con epicentro en Cúllar Vega, fue de de 4, 2. No habían pasado ni diez minutos cuando en Santa Fe se produjo otro de 1,8 a 5 kilómetros de profundidad, que precedió al gran terremoto de la noche: de 4,5 grados de magnitud en Santa Fe, a las 22:54.

A partir de ahí, se fueron produciendo seísmos con epicentro en Santa Fe y Atarfe, con magnitud entre 1,5 y 3,5, hasta completar una lista de más de 40 temblores que no ha parado de crecer. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) está actualizando regularmente la lista, concretando magnitudes y localizaciones.

Ya son cerca de 200 las réplicas que se han producido en la provincia desde el temblor del pasado sábado, 23 de enero, la mayoría en Atarfe y Santa Fe.

Miedo

Los tres terremotos que se dejaron sentir esta noche en Granada sacaron a multitud de personas en la calle. Los seísmos, que superaban los cuatro grados de magnitud, hicieron que los granadinos se vieran obligados a saltarse el toque de queda impuesto por la pandemia.

Calles como Recogidas o Camino de Ronda acogieron a cientos de personas que, en pijama o en ropa deportiva, decidieron abandonar sus hogares ante las sacudidas. Precisamente el cruce de ambas calles vio como muchos se desplazaban para comprobar si el terremoto ha dejado huellas, tal y como se ha apuntado en las redes sociales.

Desde los servicios de emergencia se insiste en que la población mantenga la prudencia ante los terremotos y ha hecho varios llamamientos para que la población se mantenga en los hogares ante el peligro de que las sacudidas puedan hacer caer cascotes a los viandantes

01:17

Granada comienza el jueves con otros cuatro terremotos. El más fuerte ha sido de 2,6 grados en la escala de Richter, registrado a la una menos cuarto con epicentro en Atarfe. Los otros tres, con epicentro en Santa Fe y por debajo de dos grados de magniutd.

22:59

Santa Fe acaba de registrar un nuevo seísmo. A las 22:47. La magnitud ha sido de 2.0 y la profundidad de dos kilómetros.

22:48

Un nuevo terremoto con epicentro en Santa Fe. Registrado poco después de las diez de la noche, con una magnitud de 2,0 grados.

21:55

Emergencias 112 Andalucía ha atendido casi 750 avisos y ha gestionado 158 incidencias por los terremotos registrados en Granada. En más de medio centenar de incidencias (un total de 62) se han constatado daños, principalmente por caídas de elementos, desprendimientos y grietas en viviendas. Del total de las llamadas atendidas en el 112, el mayor volumen (583) se concentró entre la jornada de ayer y la de hoy, cuando se atendieron 300 y 283 avisos, respectivamente.

20:47

Según Ana Crespo Blanc, profesora del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada, es mucho más seguro guarecerse dentro de la propia vivienda -debajo de las mesas, de las camas o en el quicio de las puertas- que echarse a la calle, con el peligro de que se desprendan elementos de los edificios como cornisas o balcones.

20:20

Nuevo temblor de tierra. En este caso, el epicentro se ha situado en Atarfe, a unos cinco kilómetros de profundidad, y la magnitud ha sido de 1,5 grados en la escala de Richter.

19:55

Tres terremotos más en las últimas dos horas. El primer temblor se ha registrado en Atarfe, con una magnitud de 1.5  grados, el segundo también en Atarfe (2,2) y el último, a las 19:24, con epicentro en Santa Fe, 2,1 grados de magnitud y una profundidad de 5 kilómetros.

19:18

La Diputación ofrece colaboración técnica, económica y jurídica a los municipios afectados por los terremotos

Técnicos de la institución se han desplazado a los municipios de Atarfe y Santa Fe para realizar una valoración de los daños, a petición de los ayuntamientos.

18:44

Desde el sábado pasado y hasta las cinco de la tarde del miércoles, la provincia de Granada ha sufrido 374 movimientos sísmicos. Solo ayer martes, el Instituto Geográfico Nacional contabilizó 91 terremotos de diversa magnitud e intensidad en la provincia.

18:30

La Policía Local de Almuñécar obliga a varios conductores con miedo a los terremotos a volver a Granada

Los agentes han desplegado por el cierre perimetral controles en los accesos y la estación de autobuses en los que han detectado a vecinos de la capital que trataban de

17:57

"La gente chillaba y corría. Pasamos la noche en la calle"

Cientos de vecinos de la localidad intentaron conciliar el sueño en sus coches o alrededor de hogueras en los descampados

17:56

Según recoge el mapa de intensidades de terremotos del Instituto Geográfico Nacional, el primero de los tres seísmos de magnitud superior a 4 grados en la escala Richter registrados anoche, el de las 22.36 horas (4,2 mbLg), llegó a sentirse también en Valencia capital , ciudad situada a 520 kilómetros del epicentro en Santa Fe. La intensidad con la que llegó a sentirse a orillas del río Turia fue de grado 2.

17:35

El IGN ha registrado más de 310 terremotos desde el pasado sábado en el entorno de Atarfe y Santa Fe

El de mayor intensidad el registrado este pasado martes a las 22,54 horas con una magnitud de 4,5

17:19

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado desde el pasado sábado y hasta este miércoles 310 terremotos en el entorno de las localidades de Atarfe y Santa Fe , según recoge Europa Press

17:11

Según el Instituto Andaluz de Geofísica , la actividad sísmica en la depresión de Granada suele caracterizarse por series sísmicas (sucesión de eventos sísmicos relacionados espacial y temporalmente). La serie se ha reactivado a finales de enero. Solo la pasada madrugada se registraron tres tres movimientos sísmicos de más de cuatro grados y más de 30 réplicas

17:00

Balance de daños : Inspección de grietas registradas en domicilios de la calle Ronda de Belén de Santa Fe y en la calle Tinar de Albolote. Además, se ha recibido un aviso por la caída de cascotes a un patio en la calle Aretusa de Granada capital y también se ha requerido la actuación de bomberos en la revisión de una fachada de la calle Mercurio de Maracena, donde se ha evacuado a los vecinos hasta que concluya la revisión técnica del inmueble. Grietas en dos chimeneas en dos casas de Atarfe, grietas en un piso de la Plaza del Realejo de Granada y en una fachada de un inmueble de la calle Rosa de Luxemburgo de Santa Fe

16:48

El vídeo que resume todos los terremotos de una noche en vela en Granada

Desde las 22.36 horas del día 26, la provincia no ha dejado de temblar. 

16:43

Granada revisa daños mientras mantiene activo el plan sísmico

Santa Fe, Atarfe, Albolote, Maracena o la capital sufren desperfectos superficiales tras las revisiones de los técnicos llevadas a cabo este miércoles. Un repaso a todo lo acontecido el día después de los terremotos, por Camilo Álvarez

16:41

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo , ha informado de que la Junta está realizando un «seguimiento continuo de la evolución» del enjambre sísmico que afecta a Granada y su área metropolitana, por si hiciera falta activar la fase de emergencia de su Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico, ahora mismo en preemergencia

16:36

La concatenación de movimientos sísmicos ha motivado el paso a f ase de pre-emergencia del Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico de la Junta de Andalucía en la provincia de Granada

15:28

Entre los daños materiales que han provocado los seísmos producidos en estas últimas horas en la provincia de Granada se ha procedido a la evacuación preventiva del instituto de enseñanza secundaria Virgen de las Nieves de Granada capital, informa la Junta

15:12

La infraestructura del metro de Granada ha soportado, sin daños reseñables, la cadena de terremotos, prácticamente consecutivos, que se han producido esta pasada noche en el área metropolitana granadina, según se desprende de la revisión a la que se la ha sometido y de la que ha informado la Junta

14:59

14:48

La Alhambra no ha sufrido daños que comprometan la estabilidad de su estructura a causa de los terremotos registrados en la noche del martes en el área metropolitana de Granada aunque sí en las almenas que coronan la Torre de las Gallinas , que se encuentra fuera del itinerario de visita pública. Además, en la inspección visual de la Cuesta de los Chinos se aprecia un aumento de fisuras paralelas al suelo y oquedades, por lo que, para evitar riesgo de derrumbes, se cierra al paso peatonal hasta finalizar la evaluación completa

14:39

Las edificaciones más vulnerables, atendiendo al Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo Sísmico, son «las construidas en adobe, tapial y piedra (tomada en seco o con barro)», mientras que, por el contrario , las construcciones menos susceptibles de sufrir daños son «las estructuras de hormigón armado y las metálicas»

14:37

¿Cómo son de vulnerables los edificios ante el riesgo de terremoto?

El Plan Municipal ante terremotos recoge los parámetros de análisis que permiten clasificar las construcciones más susceptibles de sufrir daños tras un seísmo. 

Lo explica Chema Ruiz España

Chema Ruiz España

14:34

Los bulos se han sucedido casi desde el mismo momento en que la tierra comenzó a temblar en la noche del martes en Granada. Una de los bulos alertaba de un mensaje del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en Twitter en el que se anunciaba la declaración del estado de emergencia en la provincia de Granada como consecuencia de la actividad sísmica. La Junta de Andalucía se ha apresurado a desmentirlo

14:30

El 112 recibe en Granada 500 llamadas desde la pasada noche por los terremotos

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, resalta la coordinación de todas las administraciones ante el plan activado de preemergencia. Lo cuenta Laura Ubago

14:19

Crecen las grietas en los arcos de Santa Fe y una decena de viviendas sufre daños exteriores

Vecinos que viven desde hace más de cinco décadas en el municipio relatan que nunca habían vivido un episodio de terremotos tan intensos. Informa desde Santa Fe Javier Morales

14:16

Juanma Moreno, presidente de la Junta, ha recordado este miércoles a los ciudadanos de Granada que «ahora se empapen a través del 112 sobre cuáles son las cosas que uno debe hacer y las que no debe hacer cuando se produce un terremoto», ya que «es importante que toda la población y servicios públicos estemos coordinados y organizados»

14:11

Geólogos descartan terremotos de 8,8 como los de Chile en Granada: "Nada es imposible, pero lo normal es que no"

«No hay en la historia de España ese tipo de terremotos cercanos a los ocho. Lo lógico es pensar que no porque no se han producido», aseguran desde el Colegio Oficial

14:10

Tanto el jefe de Bomberos de Granada, Gustavo Molino, como el responsable de Protección Civil, Manolo Navajas, han recalcado este miérrcoles dos mensajes: hacer caso solo a la información procedente de fuentes oficiales y de medios de comunicación , obviando de esta manera los bulos, y que la mayor protección en caso de un temblor de tierra intenso es quedarse en casa protegido bajo un mesa, cama, pilar o dintel

14:04

El presidente del Colegio Oficial de Geólogos, Manuel Regueiro , ha descartado este miércoles que en que el sur de España se vayan a producir terremotos como los de Chile, donde han llegado a alcanzar una magnitud 8,8 en la escala Richter como en 2010 frente a una de 4,5 en la noche de este martes en Granada, según informa Europa Press

13:53

13:52

Los vídeos más llamativos de los terremotos de Granada

Recopilación de imágenes de la noche que los granadinos han pasado en vela

13:39

En directo | La Junta informa sobre los terremotos de Granada

Elías Bendodo, consejero de la Presidencia, ofrece una rueda de prensa para analizar los movimientos sísmicos ocurridos en la provincia

13:26

Ana Crespo Blanc, profesora del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada, cuenta que la capacidad de causar daño y alarma de unos temblores no depende tan sólo de que sean más o menos potentes, sino que hay una serie de factores muy importantes que deben de tenerse en cuenta, como por ejemplo la profundidad

13:15

Nuevo terremoto en Granada. De magnitud 3, a 0 kilómetros de profundidad y con epicentro en Santa Fe

13:06

La mayoría de las llamadas al servicio de emergencias 112 procedieron de la provincia de Granada, donde cientos de ciudadanos se echaron a la calle alertados por los temblores, aunque también desde las provincias de Málaga, Jaén, Córdoba, Almería y Sevilla se registraron llamadas al 112

13:04

El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife está siendo inspeccionado este miércoles por los técnicos para evaluar si los terremotos registrados en la pasada noche y madrugada en el área metropolitana de Granada han provocado algún tipo de desperfecto en el monumento

12:48

Moreno pide "calma" a los granadinos: "Está todo preparado por si hubiera un terremoto de un nivel más alto"

El presidente de la Junta afirma que «estamos acostumbrados a pequeños terremotos», pero le «preocupa la enorme actividad sísmica que estamos comprobando desde el mes de

12:47

El Ayuntamiento de Granada descarta daños estructurales por los seísmos y llama a la tranquilidad

Los expertos municipales aseguran que lo ocurrido anoche entra «dentro de la normalidad» e insisten en que la población no salga a la calle si se repite el fenómeno. Informa Pablo Rodríguez desde el consistorio

12:46

Desde esta mañana se han registrado varios temblores más con epicentro en Santa Fe, aunque de poca intensidad. Los expertos señalan que es habitual cuando se produce un «enjambre sísmico» como el que vive la provincia de Granada. No se puede predecir con certeza cuánto tiempo puede durar esta situación

12:35

Todos los terremotos en las últimas horas en Granada, uno a uno

Desde las 22.36 horas de este día 26, la provincia no ha dejado de temblar, con Santa Fe como epicentro de la mayoría de los seísmos. Lo cuenta Chema Ruiz España

12:26

Una experta da todas las claves sobre los terremotos en Granada: "Creo que la intensidad no irá a más"

La longitud de la Falla de la Vega no anticipa, en principio, temblores muy superiores a 4,5, pero los expertos advierten de que el enjambre sísmico podría durar varios. Informa Jorge Pastor

11:54

Santa Fe cierra las aulas y evalúa daños tras una noche en vela

Vecinos que viven desde hace más de cinco décadas en el municipio relatan que nunca habían vivido un episodio de terremotos tan intensos. Lo cuenta Javier Morales

11:54

Fotos: Granada despierta tras una noche marcada por los terremotos

La capital y los pueblos del Área Metropolitana que notaron los movimientos de tierra que sacudieron la provincia recobran la normalidad y analizan los daños ocasionados. Fotos de Ramón L. Pérez y J. M. Baldomero

11:39

Termina la rueda de prensa desde el Ayuntamiento de Granada

11:38

El suelo vuelve a temblar en Santa Fe.

11:35

Alberto Pérez, portavoz de la Policía Local de Granada, desde el Ayuntamiento

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad