Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 26 de octubre 2020, 07:27
Granada y su Cinturón amanacen este lunes cerrados. El confinamiento perimetral decretado por la Junta entra en vigor hoy desde las 8 de la mañana. En Ideal puedes seguir al minuto el transcuro de esta primera jornada de cierre de movilidad.
...
12:47
12:40
12:09
La Policía Nacional controla el movimiento en la estación de autobuses de Granada
11:47
En el centro comercial Granaíta, donde se concentran franquicias, supermercados y grandes superficies, se observa una escasa afluencia de público a estas horas. El parking está medio vacío. La Guardia Civil mantenía a las 11.00 horas un control de acceso al recinto, donde en teoría sólo pueden acudir vecinos de Pulianas, además de trabajadores y profesionales de servicios como los transportes. Se da la circunstancia de que sólo una calle separa Pulianas de Granada, por lo que mucha gente acude a pie. Los agentes también estaban informado de que está prohibido. Foto Alfredo Aguilar.
11:44
Los agentes están haciendo pedagogía sobre la norma en esta primera mañana de entrada en vigor y explicando a muchos trabajadores que deben llevar justificantes que acrediten su entrada en el perímetro cerrado
11:38
En el autocovid del viejo Clínico hay personas esperando a hacerse la prueba de detección del coronavirus. Detectar, aislar y rastrear siguen siendo las medidas más eficaces para parar al virus.
11:28
El parking superficial del Nevada presenta un nivel de ocupación parecido al de otros días. Las hileras de estacionamientos próximas a la zona de ocio están llenas. Durante los catorce días que dure el confinamiento perimetral sólo pueden acudir los vecinos de Armilla, ya que el centro comercial está en este término municipal. Foto de Alfredo Aguilar.
11:24
Las restricciones de paso en el hospital general del complejo Virgen de las Nieves cada vez son más estrictas. En la actualidad solo puede acceder al interior de estas dependencias un acompañante por paciente. «Sienpre el mismo», dicen en la puerta.
11:05
En la entrada de Granada por la avenida de andalucia se ha establecido un control de la Policía Local que está controlando que todo ciudadano que entre a Granada tenga un motivo justificado y documentado. Por el momento están informando y no sancionando
10:44
Las colas de los estancos, un clásico del estado de alarma
10:39
Saludos desde el entorno de La Caleta, uno de los centros neurálgicos del tráfico de la ciudad, tranquilidad y normalidad (de la nueva) en este primer día de cierre perímetral de la ciudad. En el exterior de los hospitales Ruiz de Alda y Maternidad hay poco movimiento
10:06
Absoluta tranquilidad en el área de hospitalización del Hospital Clínico San Cecilio. Apenas se ve a algún ciudadano accediendo al área donde se hacen las pruebas PCR de detección del coronavirus. Hay que recordar que la semana pasada se limitó la actividad quirúrgica del hospital en un 75% tras la avalancha de nuevos casos.
09:49
En hospital Clínico San Cecilio siguen las colas en las puertas de Consultas Externas. Por motivo de la segunda ola se han reducido las citas, pero el nuevo y más estricto sistema de acceso al hospital, provoca que la espera crezca. Si bien, se puede ver, los turnos avanzan rápido.
09:36
En en la parada de Armilla se baja gente procedente de la capital sin que nadie controle estos desplazamientos. Ocurre lo mismo al contrario. Se han subido 11 personas al metro cuyo destino es otro municipio distinto al suyo. Entre los motivos que esgrimen algunos de estos ciudadanos para moverse: ir a trabajar o ir al médico.
09:25
El vagón de metro se ha quedado prácticamente vacío en la parada que queda a la altura de un conocido centro comercial que se asienta en suelo armillero. Hay que recordar que las compras de productos no esenciales no son un motivo contemplado en el BOJA para cambiar de un municipio a otro.
09:17
El transporte público intermunicipal llevaba varios meses desde el final del primer estado de alarma recuperando su volumen de demanda. El cierre perimetral de Granada y su Área Metropolitana va a suponer ahora un nuevo retroceso en la aspiración de normalizar este servicio.
09:09
Buenos días, en el metro destino a Armilla cunde la normalidad a esta hora de la mañana. Poca gente, nadie habla, todo el mundo está con mascarilla. Aquellos que se bajen en este pueblo del Cinturón tendrán que justificarlo debidamente porque desde hoy no se puede cambiar de municipio.
08:59
Aglomeraciones de tráfico habituales a la entrada de los centros escolares a las 9.00 horas. Calle Arabial. Foto de Alfredo Aguilar.
08:46
Intensidad media de tráfico en la calle Virgen Blanca, por donde transitan muchos vehículos procedentes de la Circunvalación que se dirigen hacia plaza de Gracia, plaza Menorca, Sócrates y Pedro Antonio de Alarcón, donde hay numerosos centros escolares. Foto Alfredo Aguilar.
08:34
Así está la Circunvalación ahora. Foto de Alfredo Aguilar.
08:32
Circulación normal en la rotonda de Neptuno, donde está previsto que las fuerzas del orden establezcan uno de los puntos de control de acceso a la ciudad durante estos catorce días de cierre perimetral de Granada.
08:28
Tráfico intenso en la Circunvalación con paradas esporádicas. Similar al del resto de laborables a estas horas. Lo normal es que vaya 'in crescendo' de aquí a las 9.00 horas, cuando los escolares entran al cole. Foto de Alfredo Aguilar.
08:07
Tras la entrada de los jóvenes a los institutos, la circulación también está normalizada en calles como Arabial, una de las vías más transitadas de Granada a estas horas.
08:02
Juanma, repartidor de supermercado en Arabial: «Estamos desarrollando nuestro trabajo con total normalidad. La alimentación es, ademas, un servicio básico».
07:54
07:42
En Méndez Núñez, una de las vías de acceso más transitadas de Granada desde la Circunvalación, sí se observa un tráfico intenso en sentido ascendente a estas horas, similar al del resto de los días.
07:34
07:28
¿Por qué motivos puedo pasar de un municipio a otro?
a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales.
c) Asistencia a centros docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Para desplazarse a entidades financieras y de seguros.
g) Para realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Para realizar renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Para realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.
07:25
¿Cuáles son los municipios afectados? El listado es largo: Albolote, Alfacar, Alhendín, Armilla, Atarfe, Cájar, Cenes de la Vega, Cijuela, Cullar-Vega, Chauchina, Churriana de la Vega, Dílar, Fuente Vaqueros, Granada, Gójar, Güevéjar, Huetor-Vega, Jun, Láchar, Maracena, Monachil, Ogíjares, Otura, Pinos-Genil, Peligros, Pinos-Puente, Pulianas, Santa Fe, Víznar, La Zubia, Las Gabias, Valderrubio, Vegas del Genil
07:23
¿Cómo va a afectar a los granadinos esta nueva situación? Para empezar desde las 8 de la mañana los vecinos de los 33 municipios afectados tienen prohibido salir de ellos salvo para desplazamientos esenciales. De la misma forma, queda también vetada la movilidad interna entre ellos
07:21
Buenos días. Este Lunes comienzan en Granada y su Área Metropolitana las nuevas restricciones impuestas por la Junta para tratar de frenar la escalada de la pandemia. La última cifra de contagios supera los 1.300 casos. Desde este momento ideal.es te cuenta todo lo que ocurre en la ciudad y los pueblos del cinturón
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.