Salvador presenta su «renuncia voluntaria» a la alcaldía

El todavía regidor sostiene que no tiene ningún acuerdo con nadie, convoca un pleno para mañana y defiende el gobierno «de la lista más votada»

Jueves, 1 de julio 2021, 12:56

El alcalde de Granada, Luis Salvador ha comparecido este jueves por la mañana para anunciar su «renuncia voluntaria». El todavía regidor sostiene que no tiene ningún acuerdo con nadie, convoca un pleno para mañana y defiende el gobierno «de la lista más votada».

Publicidad

...

12:05

13:09

Esto es todo desde la sala GRX del Ayuntamiento de Granada, donde el alcalde ha anunciado su renuncia voluntaria. Mañana viernes habrá un pleno para la toma de conocimiento que abrirá un calendario para la celebración de un pleno de investidura que permita conformar un nuevo gobierno. Es la situación actual en el Consistorio. Es todo por nuestra parte. Gracias por seguir la comparecencia con IDEAL.es. Buenas tardes.

13:08

«» Ha sido un placer trabajar como alcalde con vosotros . Pediros disculpas si en algún momento no os he atendido como correspondía. Seguiré trabajando por Granada con vosotros«. Se despide el alcalde, que abraza uno a uno a sus colaboradores más estrechos. José Antonio Huertas, su único apoyo en la corporación, y sus asesores de alcaldía.», se despide Luis Salvador

13:07

Salvador asegura que «soy alcalde de Granada, tengo responsabilidad con todos los granadinos. Mi partido me enseño una cosa. Lo dijo Albert e Inés, por delante de los partidos, están los intereses de los ciudadanos. Siempre actuaré en base a eso. El partido consideraba que había que seguir y aguantar. Yo tenía que decidir que no se parara todo. En este sentido, he hecho lo que me ha enseñado Ciudadanos, estar a la altura de Granada. Nadie me puede reprochar que pensé antes en siglas. Lo que hay en juego está por delante. Veo demasiados hablar de siglas y confrontaciones estériles, debates de los que no se come. Están los medios y los partidos. A mí me importa lo que sucede en Granada, en Andalucía y en España que esté relacionado con la economía y la salud.»

13:03

Reconoce que «a mí me hubiera gustado es que la misma lealtad que le hemos demostrado, la hubieran tenido conmigo y con Huertas. » Me gustaría que el PP me hubiera respetado en muchas declaraciones. Llevo dos años aguantando insultos en el pleno , pérdidas de respeto y siempre he actuado sin entrar en provocaciones. He tenido que tragar muchos desprecios por entender que el alcalde de Granada no podía entrar en eso. Estamos hablando de político. Luis Salvador no está pensando en PP, Vox, PSOE. Ni siquiera en Ciudadanos. Solo en salir adelante la ciudad. Es fundamental que haya dos años de estabilidad en un momento decisivo. No contribuiremos para hacer lo que nos han hecho.«»

13:03

De quién debe asumir la alcaldía, Salvador apunta que «yo no he dicho a quién vamos a poner. He dicho que » apoyaremos la lista más votada . Si una opción no está clara, tiene rencillas y rencores, solo queda una opción. Quien pondría al PSOE sería el PP y los tránsfugas. Han obligado al alcalde a presentar la renuncia«»

13:00

«Están pasando cosas tan grandes desde hace tanto tiempo que no han cuestionado quién pudiera ser el candidato del PSOE. He oído que se han hablado de mociones de censura. » Yo no me voy a meter en qué candidato presenta el PSOE porque estaríamos en un problema de la política , que es el bloqueo. Lo primero que tienes que saber es si puedes gobernar o no y si no, dejar que haya un gobierno. ¿Se imaginan que pusiera un veto en otro lado? Cada uno por sentido de la responsabilidad sabrá a qué candidato presenta, asegura

12:58

Habla sobre la postura del partido (Cs) a nivel nacional: «Mantengo interlocución permanente. La dirección regional y nacional han apoyado al equipo de gobierno. Han pedido que continuemos y que es el PP el que tiene que volver. Mi responsabilidad como alcalde es saber hasta dónde se puede llegar sin hacer daño. No podemos seguir aguantando y ver si el PP vuelve. Todos los grupos muestran inquietudes y ese debate impide que trabajemos al máximo. Por tanto, este equipo de gobierno hemos asumido con absoluta responsabilidad y dijimos que había que hacerlo sí o sí». Sobre si esto afecta al pacto de gobierno en la Junta, asegura que «la Junta lleva sus pasos y procedimientos, que son agotar la legislatura y se mantiene independientemente de Granada». Las he separado. He dicho y he reconocido que se está trabajando bien allí y Juanma Moreno había dicho que no se adelantaran las elecciones. Entiendo que la Junta seguirá funcionando«.»

12:54

Salvador asegura que no es su idea «dejar el Ayuntamiento» . En este momento, la ciudad necesita muchas cosas, hay compromisos asumidos y tenemos que conseguir que ninguno de los compromisos se retrase. Todo tiene que funcionar diligentemente y rapidez. Sé que esto no es lo habitual en política. No voy a anticipar más . No queremos un mercadeo. Tenemos que dar los pasos rápidos. El pleno será mañana y el siguiente tiene que ser lo antes posible. La corporación que entre tendrá que hacer un pleno de organización, los consejos, patronatos, fundaciones... Poner en marcha todo sin perder los plazos de los fondos next generation. Intentaremos aportar toda la ayuda para que eso no suceda porque se la está jugando Granada«»

12:52

Turno de preguntas. Se le pregunta si van a apoyar a la lista más votada. «V» amos a favorecer un gobierno estable. Entendemos que entre las dos posibilidades solo puede ser con la lista más votada. ¿Más claro? He dicho eso porque no quiero dejar abierto días, con componendas y todo tipo de elucubraciones. Granada necesita desde ya por unión. No voy a mencionar sobre si entraríamos porque no hemos hablado. No está en mi ánimo en este momento. Entiendo que tiene que crecer otra corporación. Intentaremos trabajar con lealtad, ya veremos si dentro o fuera, pero no quiero quitar el foco de las personas que lleven el proyecto. Yo no entraría como teniente de alcalde, ni entraría en la junta de gobierno local y no lo haría por responsabilidad para que las personas puedan desarrollar su trabajo. Puedo aportar sin tener que hacer que la gente mire a las personas.«»

12:50

El aún alcalde agradece el apoyo «a mi mujer, a mis hijos y a mi madre». Aplauden colaboradores del alcalde y el edil José Antonio Huertas.

12:49

Salvador apunta que «ya tienen el titular que tanto tiempo se estaba esperando. » Se ha presentado una renuncia voluntaria, no presa de la coacción, chantaje o amenazas , para desatrancar la aritmética y poder permitir que haya un equipo de gobierno y apoyaremos para que lo haga con estabilidad y no tenga que mirar a los periódicos sino al BOE , a otras administraciones. Seguiré trabajando para que los compromisos que se asumieron conmigo desde la FEMP, y que ahora tengo que abandonar, llegue de cualquier manera. Máximo orgullo de José Antonio Huertas. Hasta mañana sigo siendo alcalde . Desde ese momento, él será alcalde en funciones y se convocará el pleno lo antes posibles para evitar líos. No vamos a apoyar la inestabilidad. Que no nos busque nadie y vamos a buscar la mejor salida para Granada. Agradecer al personal de alcaldía, coordinadores y técnicos. «»

12:48

Insiste en que «el alcalde no dimite, lo hacen los que roban, dan cuenta porque tienen cosas que ocultar. Podemos mirar a los ciudadanos a los ojos y entendiendo que hay una situación de bloqueo, que el PP no va a volver y analizamos dos opciones: las segundas partes nunca fueron buenas, con muchos versos sueltos y otra que es lo que queda, la lista más votada, dar estabilidad, que nos dediquemos y pido a todos que desde que se haga un pleno, se apoye a la corporación que salga, trabajemos unidos. No podemos permitirnos estar en un juego de tronos. Yo y José Antonio Huertas hemos hecho lo que nos correspondía con pena porque ser alcalde es de las cosas más bonitas»

12:46

Salvador anuncia su renuncia voluntaria , pero asegura que «no hay ningún acuerdo con nadie. Simplemente la lealtad, la honradez y el compromiso nos permite anunciar que el alcalde no va a dimitir. Va a presentar por sentido de responsabilidad la renuncia voluntaria a ser alcalde y esa renuncia voluntaria que he registrado se tendrá que dar cuenta en un pleno mañana»

12:44

Salvador añade que, «por tanto, como alcalde, entiendo que en las medidas que son posibles y que pasarían por intentar reconstruir lo mencionado y por dotar de estabilidad, evidentemente en este momento se tendría que reconstruir con la lista más votada y donde no estuviésemos sujetos a vaivenes y a rencillas y rencores. Las personas que abandonaron la responsabilidad lo hicieron porque quisieron. Ellos son responsables de no haber atendido a la demanda de este alcalde de que volvieran, No había que hacerlo con mucha alegría, sino con sentido de responsabilidad. Cada uno asume su compromiso y hace su trabajo. No pido que tomen cañas, sino que actuaran con responsabilidad. No hay ningún acuerdo en este momento con nadie»

12:42

«¿Ante la situación que se ha generado, qué se puede hacer? Dijimos que la primera opción era que el PP volviera a casa. Era el que abandonó las responsabilidades, nos chantajearon con los colaboradores necesarios, calculando cómo bloquear la institución, negando el regreso a la responsabilidad y, sin ningún problema, como si no se hubieran generado divisiones donde las había y se hubiera faltado el respeto al alcalde. Señores, el alcalde tiene ya trienios. ¿Nos va a venir a chantajear cualquier formación, a alterar la hoja de ruta y amenazar?», apunta Salvador

«Como el PP no ha vuelto a casa. A veces la vuelta del hijo pródigo es oportuna. Pero venir con la mochila cargada de versos sueltos como Sebastián Pérez, Lucía Garrido y Manuel Olivares... Pero si además de eso tienes también a Vox, que tiene que opinar, y seis concejales que no han definido quién es el alcalde alternativo. Se hace complicado un acuerdo que no fuese de interés. Hemos tenido dos años de muchísimo trabajo, con muchísimos resultados y dos años de poner los cimientos para proyectos importantes. Solo un problema, un excesivo ruido, un ruido permanente que no permitía ver lo que se estaba haciendo. Ese ruido era determinante para llenar medios.»

12:38

Continúa con su alegato asegurando que «está comprometido a día de hoy que venga una aceleradora de empresas como las de Málaga y Sevilla además de seguir dando pasos para que el acelerador de partículas termine siendo una realidad. Si nos vamos a la ciudad contaminada, hemos hecho medidas importantes. Estamos promoviendo la viabilidad de la movilidad en la ciudad, el desarrollo de un anillo verde. En relación a la Granada Humana, resalto el trabajo sin pausa de José Antonio Huertas. Ha firmado convenios con todo el mundo, peleándose para mantener los trabajadores de la casa»

12:34

Salvador continúa relatando todo lo que ha hecho al frente de la alcaldía: «Teníamos un proyecto a Granada que arranca con la candidatura de GRX2031, dotamos a la ciudad de una marca moderna, internacional que nos da muchas posibilidades, esta semana presentamos GRXTV que hará que Granada preste servicios accediendo a través de una aplicación. Recuperamos la OCG, que tenía una deuda espectacular con músicos y proveedores. Hemos trabajado por la movilidad metropolitana. No he pedido más líneas de metro por el centro sino con los pueblos, con una visión global a cuatro años. Hemos avanzado en el plan turístico de grandes ciudades...»

12:31

Salvador añade que «lo que hemos pretendido siempre es que se baje la deuda. No teníamos TEAM, ni presupuesto. Que pagásemos a todos los proveedores y redujésemos la deuda. Lo hicimos de 214 días a 116. Que siguiéramos prestando todos los servicios y todos verán que la ciudad está bien, bonita y todo el mundo nos ha agradecido el trabajo desarrollado. Que supiésemos dar la lectura a los granadinos y aportáramos el plus a ellos»

12:30

«Llevamos 16 meses de pandemia, con trabajo al máximo, atendiendo a los problemas derivados del covid para que nadie quede detrás y con un Ayuntamiento con 300 millones de deuda y sin remanentes», apunta Salvador, que ha querido acordarse «de las personas que nos han abandonado, los conocidos que no están ya entre nosotros. Evidentemente, el recuerdo agradecido a los esenciales»

12:29

«Cuando todo el mundo se recluía, entendimos que si había trabajadores esenciales, nosotros también teníamos que dar la cara y estuvimos con trabajadores esenciales para darle arropo del Ayuntamiento. Lo hicimos sin pensar en consecuencias. No porque fuéramos valientes o por quedar bien, sino porque teníamos que estar con los ciudadanos», insiste

12:28

Insiste en que «empezamos a corto, medio y largo plazo con el horizonte 2031. Hemos pasado dos años plenos de obstáculos. En ocho meses solucionamos alguna que otra crisis, constituimos consorcios, patronatos y distritos, hubo pleno de organización y tribunal económico-administrativo y un 14 de marzo de 2020 vino la pandemia y nos cambió la vida. A partir de ahí, durante todo ese mes de confinamiento, los dos únicos miembros que estábamos todos los días en el Ayuntamiento éramos José Antonio Huertas y yo»

12:27

El alcalde asegura que «nunca he tenido apego al cargo. He disfrutado mucho, he puesto lo mejor de mí en cada lugar y también en el Ayuntamiento, pero creo que ser alcalde de Granada, de una ciudad tan histórica y con el potencial que tiene, es tener la necesidad de ambición, de creer en la tierra y en la gente, de tener las ideas claras para mejorar la calidad de la gente y la posición de la ciudad. He entendido esto como una apertura a competir con otras ciudades, a mejorar lo que somos, a tener un proyecto de ciudad»

12:25

Recupera la situación que propició su llegada a la alcaldía: «En primer lugar, y es lo único que ha quedado claro, solo un candidato de todos era capaz de sumar los 14 votos necesarios. Ese era Luis Salvador. Si se hubiera presentado Sebastián Pérez habría habido once o doce votos. Por tanto, solo pudo ser alcalde el que podía llegar a catorce. Si dicen que ese no es el alcalde que debe gobernar o tiene que agradecer el favor, tenemos que revisar conceptos de democracia y lo que son los acuerdos. Se ha utilizado el concepto de legitimidad para pervertirlo. Si hubiese habido candidatos que nos hubieran dado los votos con muchos más que nosotros podría haber un problema de legitimidad. Pero si los has sumado tú no hay ningún problema de legitimidad. No es un favor a nadie. Se están integrando en un gobierno en lugar de irse a la oposición.»

12:23

«El 30 se abría el plazo de los fondos nextt generation de Movilidad. Podíamos presentar dos proyectos, uno por 7 millones y otros por 3. Si hubiéramos entrado en la locura, habríamos perdido esos 10 millones. Hemos tenido reuniones con la consultora de fondos europeos y con las áreas para garantizar que se presentan los proyectos. Si se hubiera hecho  caso al chantaje, todo esto se habría perdido. Y ahora quiero contarles. Empezamos hace dos años, un 15 de junio, pero se han dicho muchas tonterías sobre ese día», relata sobre las ayudas de los fondos europeos

12:20

Salvador asevera que «» esta es una crisis que no pedimos nosotros , que se planificó desde el PP, Fran Hervías, Manuel Olivares y Lucía Garrido para conseguir cambiar las siglas del sillón de alcaldía. Nosotros hemos trabajado por salir. ¿Qué hemos hecho además de eso? Por poner un ejemplo, hemos participado en todos los consejos de Mercagranada, Emasagra, Inagra, Centro Lorca, Palacio de Congresos, Grandes Contratos, Emucesa... ¿Se imaginan que hubiéramos parado abruptamente como pedían cuando los consejos ya estaban en calendario? Pues el haber realizado todo esto ha permitido devolver y dar normalidad y encarar los siguientes con tranquilidad. Este lunes hicimos junta de portavoces de la FEMP donde nos seguimos jugando 20 millones de euros que vendrán a Granada. Hemos mantenido contactos con todos los responsables de área. Hemos tenido reuniones específicas con Movilidad, Urbanismo, Medio Ambiente y con todas las áreas«»

12:18

Sobre los plazos dados para dar nuevos pasos, Salvador señala que «hoy estamos en la tercera y eso son semanas. Dijimos varias cosas: que todo iba a funcionar, que se iba a celebrar el pleno. Se trabajaron las comisiones con absoluta normalidad, se aceptaron ruegos y preguntas y se hizo junta de portavoces. El pleno se empezó a desarrollar con normalidad. Quiero evidentemente felicitar no solo el trabajo, la responsabilidad y el soportar la presión de José Antonio Huertas. Ha sido responsable, sin importarle su situación personal sino los logros para la ciudad. Quiero felicitar también el trabajo de todos los funcionarios de la casa. Desde los altos funcionarios a los de carrera que se han encargado de que todo funcionara correctamente»

12:17

«A partir de ahí, se hubiera sumado un caos burocrático en ese momento. La otra opción de no interrumpir con chantaje, compromisos y traiciones era asumir la resonsabilidad, coger el timón de la ciudad y garantizar que los servicios públicos funcionaran adecuadamente, los organismos de esta Ayuntamiento estuvieran adecuadamente y la ciudad funcionara bien. Verán que ha funcionado la ciudad correctamente si son objetivos. Todos los mensajes que hemos recibido era de apoyo y que aguantáramos», explica Salvador, que añade que «éramos conscientes de que no había junta de gobierno local y que esto tenía que tener un periodo de semanas».

12:16

Insiste en que «no podíamos funcionar bien a pesar de que funcionábamos bien. Solo les preocupaba una cosa, cambiar el sillón de la alcaldía. Se ha visto en el tiempo que les da igual que se llame Luis o Paco con tal que te tengan la sigla del PP, lo que es una falta de respeto para el Ayuntamiento.»

12:14

El alcalde apunta que «el otro día vimos que se bloqueó el pleno dejándolo sin quorum. Se levantaron a mitad de sesión y lo junto con la cuestión de la junta de gobierno local. Ellos pensaron que lo iban a resolver de manera exprés y no pensaban que habría dos personas sensatas, de honradez, leales y responsables con Granada. Les salió mal porque pretendían que tuviésemos que renunciar a un compromiso y se generara un caos para presionar y cuadrar las cosas que cuadran difícilmente para llegar a un pacto»

12:11

Salvador comienza apuntando que «evidentemente esta rueda de prensa la damos José Antonio Huertas y yo, actualmente equipo de gobierno y que durante tres semanas hemos estado dando el callo. Para comenzar, quisiera recordar que el 8 de junio se produjo un hecho sin precedentes. En una ciudad tan importante como la nuestra, de repente, con alevosía, un grupo de personas que formaban parte de un equipo de gobierno, todos a la vez y con dos tránsfugas de Ciudadanos, deciden abandonar el equipo que suponía dejar las responsabilidades con el conjunto de Granada y de los granadinos. No contentos con eso, lo acrecentaron haciendo lo imposible para que no pudiese existir junta de gobierno local»

12:08

Llega el alcalde a la sala de prensa acompañado por el edil José Antonio Huertas. Muy serio. Da los buenos días a los periodistas.

11:42

Buenos días desde la plaza del Carmen, donde el alcalde de Granada, Luis Salvador, ha convocado de manera imprevista una rueda de prensa para tratar asuntos de actualidad. La expectación, en estos momentos, es máxima ante lo que pueda decir en relación con la crisis política que vive el Ayuntamiento desde el pasado 8 de junio, cuando los ediles del PP y dos de los cuatro miembros de Ciudadanos abandonaron el gobierno municipal en protesta por el incumplimiento del acuerdo verbal para la alternancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad