Tractorada en Granada
Así hemos contado la segunda jornada de protestas de los agricultores en GranadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tractorada en Granada
Así hemos contado la segunda jornada de protestas de los agricultores en Granada14:31
🚜 #TractoradaGranada
— ideal_granada (@ideal_granada) February 7, 2024
➡ Los agricultores deciden marcharse del lugar de concentración más multitudinario, en Santa Fe. Quedan pocos manifestantes ya en la zona tras vivir algunos momentos de tensión
🔴 Te lo contamos en directo: https://t.co/4CLHGcDl18pic.twitter.com/JaEsur5Qdn
14:27
Los agricultores deciden marcharse del lugar de concentración más multitudinario, en Santa Fe. Quedan pocos manifestantes ya en la zona tras vivir algunos momentos de tensión
Despedimos así esta retransmisión en directo del segundo días de protestas de los trabajadores del campo. Muchas gracias por acompañarnos. Un saludo
14:22
Los agricultores van perdiendo fuerza con el paso de las horas. Muchos se han marchado y solamente queda una treintena junto a sus tractores. Algunos charlan mientras otros aprovechan para comer y reponer fuerzas. La Guardia Civil ha cortado por precaución un carril en un pequeño tramo junto al segundo desvío de la A-92 hacia Santa Fe en sentido Granada. La situación se encuentra completamente en calma
14:12
Tres tractores abandonan su movilización en el polígono industrial de Santa Fe. El resto de agricultores continúan agrupados a la espera de novedades
14:03
La Guardia Civil confirma que ha habido cinco detenciones entre los manifestantes tras la trifulca provocada junto a la carretera. Un varón que sostenía un somier y un garrote, y otro que ha participado en la disputa de encuentran entre los detenidos. Se les atribuye un delito de atentado contra la autoridad, otro de alteración del orden público y otro de resistencia ante las fuerzas del orden. Los agricultores han regresado al punto de partida: los tractores
13:52
Ya van cinco detenidos por la Guardia Civil en la manifestación de los agricultores en Santa Fe. Las detenciones se han producido tras el enfrentamiento entre agentes y manifestantes.
13:42
En Vegas del Genil siguen los tractores apostados en el acceso al polígono de Purchil. Sin corte en carretera, según ha informado la subdelegación del Gobierno
13:40
Otro fuego junto al quitamiedos de la A-92. Parece un elemento de plástico, pues desprende una gran nube de humo negro. Como ha confirmado la Subdelegación de Gobierno, han sido dos los detenidos por la trifulca entre manifestantes y efectivos de seguridad. Se les atañe un delito de atentado a la autoridad
13:35
🚜 #TractoradaGranada
— ideal_granada (@ideal_granada) February 7, 2024
➡ El redactor @AngelMengibar da la última hora de la tensión entre guardias civiles y agricultores en Santa Fe. Hay dos detenidos tras intervenir un palo y un somier a uno de los manifestantes
🔴 Te lo contamos en directo: https://t.co/4CLHGcDl18pic.twitter.com/6B0sC0wZxK
13:24
En los aledaños de la A-92 arde un cañaveral hasta consumirse por completo. La Guardia Civil valora los daños mientras los manifestantes caminan como si nada por el camino. A lo lejos se divisa otra humareda. Mientras tanto, el tráfico es normal por la carretera
13:19
La Policía Local de Granada ha vuelto a reforzar su presencia en la mañana de este miércoles en los accesos a la capital granadina en la segunda jornada de tractoradas por la crisis del campo, en coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía, si bien la incidencia en los mismos, y en general en la movilidad urbana de la ciudad, es «inferior» a la de este pasado martes. Así lo ha explicado, a preguntas de los periodistas, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha recordado que el objetivo de la Policía Local ha sido «hacer compatible ese derecho de manifestación» con el de los granadinos a llegar a sus destinos «a primera hora» de la mañana, que es cuando este martes «más incidencia tuvo» la protesta.
13:00
Importante
Dos detenidos por la Guardia Civil tras aumentar la tensión entre agentes y manifestantes en Santa Fe. Ha habido cargas y empujones
12:53
Momentos de tensión en Santa Fe ante los intentos de acceder a la A-92. Los agentes de la Guardia Civil intentan rebajar el ambiente y advierten a los agricultores
12:42
Importante
Primer intento de cruzar a la carretera que provoca la primera respuesta policial de la jornada en Santa Fe. La Guardia Civil ha empleado la fuerza para frustrar el corte. Los manifestantes prosiguen y se dirigen al otro lado de la A-92 a través de un puente. El campo de la provincia pasa a la acción
12:34
Los manifestantes dialogan con la Guardia Civil antes de marchar hacia el otro extremo de la vía de servicio. Se rebaja la tensión tras vivir ciertos momentos calientes justo en la salida hacia la carretera. Los manifestantes superan en número claramente a los efectivos de seguridad. Un negocio de la zona ha preparado provisiones en señal de apoyo a los agricultores granadinos
12:30
12:19
Tras el corte de esta mañana de la carretera A-330 a su paso por la Puebla de Don Fadrique, en el que han participado 12 tractores y dos docenas de personas, en las redes sociales se ha convocado a una concentración a partir de las 16 horas en la rotonda principal de la carretera a su paso por la localidad poblata
Informa José Utrera
12:11
Escudos, porras y cascos. La Guardia Civil refuerza el dispositivo de seguridad ante el aumento significativo de agricultores movilizados en la protesta de Santa Fe. Más de una decena de efectivos protegen la salida a la A-92 desde el polígono industrial. Algunos manifestantes denuncian empujones por parte de las fuerzas del orden
12:04
11:59
Llegan los refuerzos a Santa Fe. Nuevos chalecos reflectantes se suman a los ya movilizados junto a la A-92. Al menos veinte personas más se añaden a la protesta. También comienzan a llegar más efectivos de la Guardia Civil. De momento, la situación prosigue en calma. No hay proclamas, ni intentos de cortar la carretera
11:50
Una veintena de agricultores siguen concentrados en Santa Fe, divididos en dos grupos, a pesar de que la Guardia Civil ya les permite regresar a casa de forma ordenada. Ni rastro por el momento de los agricultores de Huétor Tájar que anunciaron que llegarán hasta Santa Fe para unirse a sus compañeros
11:22
Los agricultores marchan por la vía de servicio del polígono en Maracena para «estirar las piernas». La Guardia Civil los sigue de cerca como parte de sus funciones. Se espera la llegada próximamente de más compañeros de la agricultura desde Huétor Tájar para apoyar a los movilizados. El campo granadino no se da por vencido a pesar de las limitaciones
11:05
En Sevilla el tramo de la autovía AP-4 correspondiente a Las Cabezas de San Juan, donde estaba instalado el antiguo peaje hasta finalizar 2019, ha sido cerrado por un grupo de agricultores
11:04
En Málaga, los últimos 38 tractores de las protestas de los agricultores que quedaban en las inmediaciones del puerto, donde han permanecido bloqueando los accesos desde este pasado martes, están retirándose y se dirigen a salidas de la ciudad por autovía
11:01
En el resto de Andalucía sí se han producido cortes de carreteras importantes.
El campo andaluz han vuelto a salir por segundo día a la calle protagonizando movilizaciones en Jerez de la Frontera (Cádiz), donde han ocupado los dos sentidos de la autovía A-4 en la entrada a Guadalcacín, afectando también al acceso del aeropuerto por esa carretera
10:55
A pesar del permiso concedido para desalojar, el grueso de los agricultores en Santa Fe permanece en el sitio. Apenas tres tractores han abandonado la zona para regresar a casa. La Guardia Civil también mantiene el dispositivo
10:38
La Guardia Civil concede el deseo de los profesionales y permite abandonar la zona con sus tractores. «De uno en uno cada cinco minutos y mediante identificación», ordenan. Los agricultores se preparan para emprender la vuelta a casa tras las protestas frustradas
10:35
«¡Quiero irme a mi casa con mi tractor!», le espeta uno de los agricultores retenidos en Santa Fe a la Guardia Civil. Los profesionales del sector se han puesto en contacto con Pilar Esquinas, abogada de una de las plataformas que lideran las protestas a nivel nacional. «Los agricultores están siendo retenidos ilegalmente», comenta ella misma a través del teléfono en una llamada directamente con los guardias civiles de la zona. Los agricultores quieren irse a sus hogares
10:32
10:09
La subdelegación del Gobierno informa de que en estos momentos no se registran cortes en las carreteras de Granada.
Hubo uno a las 8:30 en la A-330, en el kilómetro 52,500, en la Puebla de Don Fradrique provocado por 12 tractores y unas 20 personas. Señala la Guardia Civil de que a las 9:30 h ha finalizado el corte.
En estos momentos existen dos puntos de concentración de agricultores, Vegas del Genil y Santa Fe, ambos retenidos por la Guardia Civil
10:05
Se mueven algunos tractores en Santa Fe, pero no para protestar por la situación del campo. La Guardia Civil pide liberar las entradas de aquellos negocios que se encontraban obstaculizadas por los vehículos agrícolas. Los agricultores aceptan e inician una sinfonía de cláxones. Las ganas de reivindicación no mueren
09:55
La Dirección General de Tráfico acaba de informar de que la única vía afectada ahora mismo en la provincia de Granada por las movilizaciones es la A-330 en Puebla en Don Fadrique, en ambas direcciones
09:52
Los agricultores de Vegas del Genil se resignan a salir a las protestas que habían planteado. Se quedarán en el municipio plantados hasta que les dejen irse en sus tractores. La orden que tiene la Guardia Civil es que la gente puede salir de la zona de reunión en coche o a pie, pero no en su tractor
09:37
Presencia de la Guardia Civil en los principales accesos a la A-92 en la zona de Huétor Tájar, donde ayer comenzaron los primeros cortes de carreteras. Un reducido grupo de tractores está retenido a unos 8 kilómetros de Huétor Tájar. Una vez superado Loja, en dirección Sevilla, no hay presencia de guardias civiles ni concentración de agricultores
09:29
09:27
Los trabajadores del campo intentan negociar con las autoridades su salida para «ir a trabajar sus tierras», según afirman. «No nos pueden retener, esto es un secuestro». Por el momento, continúan reunidos en el mismo punto en el que quedaron a primera hora de la mañana
09:25
Agricultores y guardias civiles departen con tranquilidad en Santa Fe. Los vehículos están retenidos entre las naves de la Avenida de las Américas por orden de las autoridades. Los profesionales del sector agrario piden permiso para retirarse y volver a casa con sus tractores. De momento, denegado. El segundo día de protestas no autorizadas en Granada se vive con mucha menos tensión que ayer martes
09:16
Los agricultores de Vegas del Genil, los que protagonizaron el corte de tráfico en la GR-30, se encuentran en el municipio custodiados por la Guardia Civil para que no puedan realizar ningún tipo de protesta no autorizada en Granada capital. «Queremos salir de aquí y no nos dejan. Si no podemos protestar, queremos ir a trabajar»
09:11
08:46
«No nos permiten circular. Ni para manifestarnos ni para volvernos a casa a trabajar. Estamos secuestrados», declara Fernando Rueda, agricultor de Cijuela. Junto a una veintena de profesionales del sector agrario, este trabajador muestra su descontento ante el gran despliegue de Guardia Civil que ha impedido su salida desde la Avenida de las Américas del término municipal de Santa Fe. «El campo está hundido y solamente queremos protestar. Queríamos salir a hacer cortes de tráfico puntuales, como ayer. Pero de momento estamos retenidos. Hasta nos han pedido el DNI», añade
08:35
Despliegue de la Guardia Civil en Santa Fe
08:20
La Policía Nacional, preparada en el polígono El Florío. Varios furgones velan por el correcto funcionamiento del tráfico en una de las entradas a la capital desde el área metropolitana. Dos sectores de agricultores están retenidos en Santa Fe y Vegas del Genil. El dispositivo policial les impide avanzar con sus tractores rumbo a Granada
08:14
Los agricultores concentrados en Santa Fe aseguran que el dispositivo desplegado por la Guardia Civil les impide salir a las carreteras
08:11
Se espera una jornada mucho más minoritaria en cuanto a participación de los profesionales del sector primario. Algunos grupos de agricultores han decidido no sumarse a las protestas para descansar y centrar sus esfuerzos en la gran movilización prevista el 14 de febrero. Los trabajadores de Vegas del Genil se encuentran a la salida del pueblo retenidos por la Guardia Civil y los antidisturbios. «No nos dejan ni hacer fotos. No nos quieren dejar marchar», explica el agricultor Fernando a IDEAL.
07:52
«Las asociaciones dependen del Gobierno, reciben subvenciones y no van a morder la mano que les da de comer», aseguró ayer José Guzmán, un agricultor de Pinos Puente vocal de la incipiente plataforma creada para la ocasión, son los pequeños agricultores los que se han unido con fuerza, organizados a través de grupos de WhatsApp granadinos en el que hay cientos de miembros
07:51
Detrás de las movilizaciones en Granada no hay organizaciones oficiales. Solo hay agricultores que han dado un golpe en la mesa porque su trabajo ya no les es rentable
07:28
La DGT señala que el corte se ha producido a la altura del kilómetro 73 de la A-92N en ambos sentidos, por lo que es imposible circular por la citada vía desde antes de las siete de la mañana
07:27
A esta hora ya se están produciendo los primeros cortes de carreteras en la provincia de Granada. Informa la Dirección General de Tráfico que ya hay cortes desde primera hora en la A-92N a la altura de Venta Quemada, en la zona norte de la provincia
07:24
Buenos días. Comenzamos con la retransmisión en directo de la segunda jornada de protestas de los agricultores en la provincia de Granada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.