Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Patronato Cultural Federico García Lorca se creo en diciembre de 1982 como una entidad autónoma dentro de la Diputación Provincial de Granada. Se puso en marcha con el objetivo de una doble gestión: la casa natal de Fuente Vaqueros, donde se instalaría un museo, ... y el parque junto al Barranco de Víznar. En 1998 amplió su actividad con la creación del Centro de Estudios Lorquianos, dedicado a la conservación, investigación y difusión de la vida y obra del escritor granadino.
Relación de directores del Patronato Cultural Federico García Lorca
1986-2005
Juan de Loxa
Escritor, poeta y periodista.
Cursó estudios en el Colegio del Sacromonte, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, Escuelas Normales del Magisterio de Granada y Murcia y Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid.
2006
Gregorio Morales
Fue propuesto para el cargo pero al encontrarse en situación de jubilación y no ser funcionario «en activo», no pudo ser nombrado.
Novelista y poeta representante de la corriente denominada estética cuántica.
2006-2007
María Antonia Hidalgo
Subdirectora del área de Cultura de la Diputación de Granada, asumió las funciones de manera interina.
2007-2008
Antonio Carvajal
Ejerció como coordinador de actividades del Patronato al no poder compatibilizar el cargo con su condición de Catedrático de Métrica en la Universidad de Granada.
2008-2011
Alfonso Alcalá
Funcionario de carrera desde 1991.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada
2011-2016
La figura de un director fue suprimida
2016
Alfonso Alcalá
Funcionario de carrera desde 1991.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada
2018
Inmaculada López Calahorro
Licenciada en Filosofía y Letras en la especialidad de Filología por la Universidad de Granada (UGR) con premio extraordinario. Doctora en Filología Clásica y funcionaria de carrera como profesora de Latín y Griego de Educación Secundaria
2018-2022
José Luis Chacón
Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada y Diplomado en Psicoanálisis y Estudios Superiores por la Universidad de París VIII.
Técnico de la administración provincial fue director de la Filmoteca de Andalucía y de festivales de cine como el Internacional de Jóvenes Realizadores.
2022-2024
Reynaldo Fernández
Doctor y licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Granada, así como estudios de lengua árabe. También ha cursado estudios musicales en el Real Conservatorio Victoria Eugenia.
Ha sido director general del Patronato de la Alhambra y Generalife, director del Centro de Documentación Musical de Andalucía y del Festival de Música española de Cádiz, entre otros cargos.
2024
Antonio Membrilla
Renuncia al cargo antes de su nombramiento.
Licenciado en Filología Hispánica y ejerce como profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura.
Relación de directores del Patronato Cultural Federico García Lorca
1986-2005
Juan de Loxa
Escritor, poeta y periodista.
Cursó estudios en el Colegio del Sacromonte, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, Escuelas Normales del Magisterio de Granada y Murcia y Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid.
2006
Gregorio Morales
Fue propuesto para el cargo pero al encontrarse en situación de jubilación y no ser funcionario «en activo», no pudo ser nombrado.
Novelista y poeta representante de la corriente denominada estética cuántica.
2006-2007
María Antonia Hidalgo
Subdirectora del área de Cultura de la Diputación de Granada, asumió las funciones de manera interina.
2007-2008
Antonio Carvajal
Ejerció como coordinador de actividades del Patronato al no poder compatibilizar el cargo con su condición de Catedrático de Métrica en la Universidad de Granada.
2008-2011
Alfonso Alcalá
Funcionario de carrera desde 1991.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada
2011-2016
La figura de un director fue suprimida
2016
Alfonso Alcalá
Funcionario de carrera desde 1991.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada
2018
Inmaculada López Calahorro
Licenciada en Filosofía y Letras en la especialidad de Filología por la Universidad de Granada (UGR) con premio extraordinario. Doctora en Filología Clásica y funcionaria de carrera como profesora de Latín y Griego de Educación Secundaria
2018-2022
José Luis Chacón
Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada y Diplomado en Psicoanálisis y Estudios Superiores por la Universidad de París VIII.
Técnico de la administración provincial fue director de la Filmoteca de Andalucía y de festivales de cine como el Internacional de Jóvenes Realizadores.
2022-2024
Reynaldo Fernández
Doctor y licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Granada, así como estudios de lengua árabe. También ha cursado estudios musicales en el Real Conservatorio Victoria Eugenia.
Ha sido director general del Patronato de la Alhambra y Generalife, director del Centro de Documentación Musical de Andalucía y del Festival de Música española de Cádiz, entre otros cargos.
2024
Antonio Membrilla
Renuncia al cargo antes de su nombramiento.
Licenciado en Filología Hispánica y ejerce como profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura
Relación de directores del Patronato Cultural Federico García Lorca
1986-2005
Juan de Loxa
Escritor, poeta y periodista.
Cursó estudios en el Colegio del Sacromonte, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, Escuelas Normales del Magisterio de Granada y Murcia y Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid.
2006
Gregorio Morales
Fue propuesto para el cargo pero al encontrarse en situación de jubilación y no ser funcionario «en activo», no pudo ser nombrado.
Novelista y poeta representante de la corriente denominada estética cuántica.
2006-2007
María Antonia Hidalgo
Subdirectora del área de Cultura de la Diputación de Granada, asumió las funciones de manera interina.
2007-2008
Antonio Carvajal
Ejerció como coordinador de actividades del Patronato al no poder compatibilizar el cargo con su condición de Catedrático de Métrica en la Universidad de Granada.
2008-2011
Alfonso Alcalá
Funcionario de carrera desde 1991.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada
2011-2016
La figura de un director fue suprimida
2016
Alfonso Alcalá
Funcionario de carrera desde 1991.
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada
2018
Inmaculada López Calahorro
Licenciada en Filosofía y Letras en la especialidad de Filología por la Universidad de Granada (UGR) con premio extraordinario. Doctora en Filología Clásica y funcionaria de carrera como profesora de Latín y Griego de Educación Secundaria
2018-2022
José Luis Chacón
Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada y Diplomado en Psicoanálisis y Estudios Superiores por la Universidad de París VIII.
Técnico de la administración provincial fue director de la Filmoteca de Andalucía y de festivales de cine como el Internacional de Jóvenes Realizadores.
2022-2024
Reynaldo Fernández
Doctor y licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Granada, así como estudios de lengua árabe. También ha cursado estudios musicales en el Real Conservatorio Victoria Eugenia.
Ha sido director general del Patronato de la Alhambra y Generalife, director del Centro de Documentación Musical de Andalucía y del Festival de Música española de Cádiz, entre otros cargos.
2024
Antonio Membrilla
Renuncia al cargo antes de su nombramiento.
Licenciado en Filología Hispánica y ejerce como profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura
El poeta Juan de Loxa fue el primer director del Patronato del que se hizo cargo desde la creación en 1986 del Museo Casa Natal de Fuente Vaqueros, hasta que se jubiló en 2005. Durante su gestión se celebró el año Lorca que, con motivo del centenario del nacimiento de Federico, llenó la agenda de la provincia de actividades en torno a la figura del poeta.
El Patronato ofreció entonces el puesto a Gregorio Morales, quien tuvo que renunciar por no encontrase en activo. María Antonia Hidalgo, asumió las funciones de manera interina y Antonio Carvajal ejerció como coordinador de actividades del Patronato al no poder compatibilizar el cargo con su condición de Catedrático de Métrica en la Universidad de Granada hasta que Alfonso Alcalá fue nombrado director, cargo que ocupó desde 2008 hasta 2001, cuando se eliminó esta figura de los estatutos del Patronato, y que volvió a retomar en 2016 hasta su muerte. Le siguieron Inmaculada López Calahorro (2016-2018) José Luis Chacón (2018-2022), Reynaldo Fernández Manzano (2022-2023) y Antonio Membrilla.
En 2005, durante la presidencia de Martínez Caler en la Diputación, Laura García Lorca se sumó al Patronato que gestiona la casa natal del poeta. La sobrina del bardo se unió a la institución gracias a una reforma de los estatutos que permitía la participación en el organismo de «personas de reconocido prestigio, con voz pero sin voto».
En la actualidad el Patronato está dirigido por un consejo rector formado por miembros de la corporación provincial, representantes de los ayuntamientos de los municpios lorquianos de Fuente Vaqueros, Valderrubio, Alfacar, Pinos Puente, Víznar y Granada y, como ya hemos apuntado, Laura García Lorca como vocal de la familia del poeta.
El reciente nombramiento de Membrilla ha llegado envuelto en la polémica por un 'tuit' que escribió en 2020 en el que calificó a la memoria histórica de «memez histérica». El nuevo director pidió disculpas pero la oleada de reacciones que ha provocado la dimisión de la sobrina del poeta, ha terminado con la renuncia de Membrilla antes de ser nombrado oficialmente.
El Patronato es una referencia para los investigadores y estudiosos de Federico García Lorca y lleva a cabo una programación de actividades para divulgar la obra del poeta universal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.