![Las discotecas de Granada, pendientes de las restricciones de la Junta de Andalucía](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/23/media/cortadas/moreno-junta-kQNG-U11088772756679H-1248x770@Ideal.jpg)
![Las discotecas de Granada, pendientes de las restricciones de la Junta de Andalucía](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/23/media/cortadas/moreno-junta-kQNG-U11088772756679H-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Jueves, 23 de julio 2020, 21:36
La actividad ligada al ocio nocturno está bajo sospecha. Alrededor de un 10% de los rebrotes que se han producido en las últimas semanas en España estaban relacionados con la fiesta y los jóvenes, una pareja de 'baile' –nunca mejor dicho– que mantiene hoy ... a las autoridades sanitarias muy preocupadas.
Después de que comunidades autónomas como Murcia, Cataluña o el País Vasco hayan limitado o incluso prohibido en algunos casos esta forma de diversión tras los últimos acontecimientos, en Andalucía esta posibilidad ya está sobre la mesa. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, anunció en el día de ayer que ha decidido ponerle coto a esta actividad. Lo hizo durante una entrevista televisiva. El principal responsable del Ejecutivo Autonómico planteó la posibilidad de limitar aforos y horarios, identificar a la clientela o incluso «sacar» al aire libre el ocio nocturno que se desarrolla en espacios interiores. También puso en la diana a los 'botellones', sobre los que dijo que el objetivo es prácticamente «prohibirlos en su totalidad» por el riesgo que suponen para la salud pública debido, principalmente, a las aglomeraciones descontroladas que provocan.
En declaraciones a Telecinco, Moreno Bonilla adelantó que el próximo lunes se reunirá la comisión de evaluación de la pandemia, y que principalmente presentarán sus propuestas dirigidas a limitar ambas actividades. El objetivo es dárselas a conocer a los expertos de Salud Pública para que den su visto bueno. Aunque varía el modo de encarar estas dos preocupaciones. Mientras que Moreno cree las reuniones para beber en la calle «no se deben producir en ningún lugar», respecto a los negocios de ocio nocturno apuntó que cualquier decisión que se adopte deberá tomarse con mucha «finura». Sabe del daño que se le puede hacer a un sector que ha sufrido mucho: fue el último en reactivarse tras la alarma.
Para lograr este objetivo, el presidente de la Junta ha convocado a los alcaldes de las ocho capitales andaluzas a una reunión el próximo lunes. Se celebrará en el Palacio de San Telmo y en ella se dará información sobre el paquete de medidas diseñadas, que no tiene otro objetivo más que lograr entre todos la fórmula que permita «divertirse con seguridad este verano», indicó el presidente.
El alcalde de Granada, Luis Salvador, confirmó ayer su presencia en la comisión autonómica. En declaraciones a IDEAL, apuntó que su voluntad es primero escuchar el planteamiento que tiene que hacer la Junta, y que después tratará de aportar la visión de su equipo de gobierno. El primer edil de la ciudad nazarí está convencido de que es viable la convivencia entre el ocio nocturno y la salud pública. «No me preocupan los rebrotes en este ámbito tanto como que se relajen las medidas de prevención anticontagios», señaló un Salvador que cree que se puede seguir desarrollando esta actividad siempre y cuando se sea consciente de que el virus «sigue entre nosotros».
Es por esto que apeló a la responsabilidad de todas las partes que, a su juicio, tienen algo que decir mientras dure el vigor de la pandemia. La primera, los empresarios dedicados al ocio nocturno. Salvador les pide que «garanticen» que en sus locales se cumpla escrupulosamente el aforo, la distancia de seguridad o el uso de la mascarilla tal y como está recomendado. La segunda son los ciudadanos, sean jóvenes o no. «Deben saber autocontrolarse y articular un ocio compatible con la realidad que estamos viviendo», dijo Salvador, que por último mencionó a las administraciones.
Para el alcalde de Granada está claro que las instituciones tienen ahora, más que nunca, que velar por la salud de los ciudadanos cueste lo que cueste. «Si cada uno asume su responsabilidad, no hará falta que cerremos ningún negocio, algo que sería una catástrofe para muchos de ellos», apuntó.
Salvador, que al igual que el edil César Díaz, no descarta ningún extremo si los datos continúan empeorando, será el único representante de la provincia en la reunión. Las alcaldesas de Almuñécar y Motril no están convocadas, por lo que esperarán directrices de la Junta. Si bien, ya tenían prohibido por bando los botellones y desde el inicio del verano vigilan a todos los establecimientos, la mayoría exteriores, con su Policía Local.
El encuentro se celebra un día antes del Consejo de Gobierno, órgano donde está previsto que se aprueben estas y otras medidas relacionadas con la noche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.