El pleno de la Diputación ha aprobado con los votos a favor del gobierno, una modificación presupuestaria que regula los remanentes, es decir, el dinero sobrante y con qué criterio repartirlos. Este cambio es para meter a los municipios de Granada y Motril (mayores de ... 50.000 habitantes) en el reparto del dinero, algo que antes no se hacía al alegar que eran localidades de gran tamaño.
Publicidad
El gobierno de la Diputación ha cambiado el criterio y el vicepresidente de Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, defendió que estos municipios también tienen sus necesidades y que, no se le resta fondos a los pueblos pequeños.
Nicolás Navarro, mostró su «sorpresa» por el voto en contra del grupo socialista al reparto de 12 millones de euros de remanentes para todos los municipios de la provincia. Navarro hizo especial hincapié en el «voto en contra de los diputados Paco Cuenca y Flor Almón para que la capital y Motril ingresen 300.000 y 200.000 euros, respectivamente».
Asimismo, ha incidido en que la Diputación existe para toda la provincia, que los municipios pequeños se van a ver beneficiados con una línea adicional de tres millones de euros de un Plan de Reto Demográfico que se está ultimando y que será presentado en las próximas semanas, y que la institución no va a discriminar a ninguna localidad.
Publicidad
En representación del PSOE, el diputado, Ismael Padilla, apuntó que les «preocupa» que este tipo de reparto pueda influir en que la cantidad sea menor para los pequeños ya que las grandes ciudades «tienen más capacidad y pueden acceder a otro tipo de subvenciones y programas».
La portavoz del grupo socialista en la Diputación de Granada, Fátima Gómez criticó que, en la sesión plenaria, el equipo de gobierno «haya dado soporte legal al presupuesto para destinar 500.000 euros de los 12 millones de remanentes a Granada capital y a Motril. Las dos ciudades de la provincia con más de 50.000 habitantes».
Publicidad
Para Gómez, este cambio en el reparto de fondos convierte a la Diputación de Granada, a excepción de Cádiz, «en la única en Andalucía que da dinero a las localidades más grandes. Algo que va en contra de laesencia de la institución provincial, que es ayudar a los municipios más pequeños».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.