El diseño del nuevo Plan General de Ordenación Municipal, el conocido PGOM, está detrás del último enfrentamiento entre el equipo de gobierno y la oposición. ... Mientras los populares defienden la creación de una dirección general encargada de supervisar el funcionamiento de la oficina técnica que se encargará de la redacción de la documentación, los socialistas critican la designación «a dedo» del directivo y el coste que conlleva y apuestan por que un equipo de especialistas sea el que acometa la tarea.
Publicidad
Ambas posiciones se han contrapuesto este martes en la comisión informativa de Economía, donde se ha abordado la modificación del organigrama que permite la creación del puesto. El edil de Innovación, Vito Episcopo, ha defendido una propuesta que crea un puesto que se decidirá, según ha dicho, «por un proceso de méritos» al que «cualquiera que los cumpla podrá presentarse». Respecto al personal de la oficina, ha explicado que estará conformado por 16 profesionales con perfiles distintos, como arquitectos, delineantes, administrativos o especilistas jurídicos, entre otros. Estos trabajadores serán escogidos de las bolsas de empleo que tiene el Ayuntamiento, «donde hay un nivel altísimo», según ha expresado, aunque ha aclarado que otros procederán de procesos de selección que requerirán experiencia en la redacción de planes generales.
El socialista Jacobo Calvo ha centrado las críticas en el procedimiento escogido por los populares, a quienes ha acusado de «intentar colar el punto a sabiendas de que el foco iba a estar en el presupuesto que se aprueba hoy». El edil ha lamentado un modelo que supone «un gasto de más de 60.000 euros que vendrían muy bien a asociaciones o a la mejora del mobiliario urbano o al plantado de árboles» y ha cuestionado la confección de la oficina. En su opinión, este sistema revela «desconfianza» del Gobierno local a los trabajadores municipales y ha invitado al equipo de Marifrán Carazo que siga el ejemplo de otras ciudades y saque la redacción a concurso «para tener el mejor equipo posible».
La portavoz de Vox, Beatriz Sánchez, por su parte, ha lamentado que no se haya explicado «lo suficiente» cómo se organiza la oficina y ha mostrado su preocupación «por este gasto mayor». También ha arrojado dudas sobre el concurso para la designación del director general. En este sentido, ha dicho que se tenga presente lo ocurrido en anteriores casos y ha criticado valoraciones «que son subjetivas». No obstante, ha reconocido que la situación de Urbanismo «es precaria por el déficit de personal que sufre» y ha confirmado la abstención de su grupo.
Publicidad
Así, el expediente ha salido adelante con los cinco votos de los populares y el único rechazo de los tres ediles el PSOE.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.