VANESSA SÁNCHEZ
GRANADA
Miércoles, 25 de julio 2018, 01:27
Lo más frecuente en el aeropuerto Federico García Lorca son los retrasos de los vuelos. Las más habituales son dilaciones de menos de una hora. Los vuelos retrasados más de una hora han superado en la última semana una decena. La ruta que une Granada ... y Barcelona de Vueling no es la única que presentó cancelaciones este mes. Aunque sí es la que ha generado un mayor retraso en poner a su pasaje en la ciudad de destino. Un grupo de granadinos, entre el que se encontraba el equipo de natación de Churriana de niños de 12 años, esperó hasta 24 horas del domingo al lunes, tal y como informó este periódico ayer. Pero no es la única ciudad de destino con la que ha habido incidencias. La misma compañía canceló un vuelo a París en julio. También Easyjet anuló uno de sus vuelos a Milán y un avión de Iberia de Madrid a Granada fue cancelado este mes. La distancia entre la ciudad de partida y la de destino y las horas de espera son importantes porque de éstas dependen los servicios que la compañía debe poner a disposición del viajero y la compensación.
Publicidad
Según establece el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, los pasajeros cuyos vuelos tengan un retraso de duración determinada en función de la distancia a recorrer tendrán derecho a información, atención y al reembolso de su billete o un transporte alternativo. Además, gracias a una Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 19 de noviembre de 2009, pueden llegar a obtener compensación económica. Las viajeros cuyo avión haya salido con más de tres horas de retraso y la distancia a recorrer sea menor a 1.500 kilómetros podrían reclamar 250 euros. Si la distancia es de 1.500 a 3.500 kilómetros, la restitución económica sería de 400 euros.
A partir de las dos horas de retraso la compañía aérea debe exponer en el mostrador de facturación, de forma claramente visible para los pasajeros un anuncio con el siguiente texto: «En caso de denegación de embarque, cancelación o retraso de su vuelo superior a dos horas, solicite en el mostrador de facturación o en la puerta de embarque el texto en el que figuran sus derechos, especialmente en materia de compensación y asistencia». Una asistencia que según las horas de espera puede variar entre comida, refrescos, llamada telefónica hasta el alojamiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.