Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
GRANADA
Martes, 12 de diciembre 2017, 00:04
Si estabas pensando en adquirir un jamón para degustarlo en las próximas fiestas, aquí te dejamos las claves que nos detalla un experto como Julio Orantes de Cárnicas Zurita. Lo primero para conocer un jamón ibérico es fundamental saber interpretar el etiquetado:
Etiqueta Negra, Bellota ... 100% Ibérico:
Son jamones y paletas que proceden de cerdos 100% ibéricos (padre y madre de pura raza ibérica), criados exclusivamente en “montanera”, es decir, pastando en libertad en las dehesas y alimentados con bellotas, pastos naturales, y hierbas aromáticas. Es lo que se llama jamón pata negra.
Etiqueta Roja, Bellota Ibérico:
En este caso, el cerdo tiene una cría y alimentación igual a la del “pata negra”, pero no posee una pureza de raza del 100% ya que proceden de cerdos cruzados (cerdo de madre 100% ibérico y padre con un porcentaje de cruce ibérico variable). En la etiqueta es obligatorio indicar el % de pureza de raza (75% o 50%). Estos cerdos son criados en montanera y alimentados con bellotas, hierbas y otros recursos naturales de la dehesa durante al menos 60 días.
Etiqueta Verde, Cebo de Campo Ibérico:
Son jamones y paletas que proceden de cerdos cruzados por lo que no son pura raza ibérica (en la etiqueta es obligatorio indicar el % de pureza de raza, mínimo el 50%). Estos cerdos han sido criados y alimentados en el campo, en explotaciones al aire libre, con bellotas y pastos naturales, pero se les suplementa su alimentación con piensos específicos durante la época de engorde.
Etiqueta Blanca, Jamón de Cebo Ibérico:
Estos jamones y paletas proceden de cerdos cruzados (no son 100% ibéricos). Son alimentados con piensos compuestos (principalmente cereales y legumbres), y criados en granjas o cebaderos, por lo que su grasa se acumula en las partes externas del animal, al no ejercitarse andando por la dehesa.
Ahora que conoces las claves, en Cárnicas Zurita puedes encontrar una amplia variedad para que elijas el jamón que deseas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.