Medidas en Granada

El distrito sanitario de Granada capital, por encima del umbral de la Junta para levantar restricciones

La incidencia continúa por encima de los 50 casos por cada 100.000 habitantes en el día que se reúne el comité de expertos para determinar qué distritos bajan a nivel 0 de alerta sanitaria

Alberto Flores

Granada

Jueves, 30 de septiembre 2021, 12:45

Todos los distritos sanitarios de Granada encaran este jueves un examen trascendental para determinar cuáles podrán eliminar las restricciones covid a partir del viernes y los que tendrán que mantenerlas algún tiempo más. Y es que, precisamente hoy es cuando tiene lugar la reunión del comité provincial de alertas de salud pública de Granada, que es el encargado de analizar los diferentes indicadores de la pandemia para establecer un nivel de alerta a cada área sanitaria de la provincia.

Publicidad

De los cuatro distritos de Granada, solo uno de ellos llegaba a este jueves por encima de los 50 contagios por cada 100.000 habitantes, umbral que ha marcado la Junta de Andalucía para pasar al nivel 0 de alerta sanitaria y, en consecuencia, levantar las restricciones covid presentes hasta el momento a nivel regional. Este distrito era el de Granada, que está compuesto por Granada capital, Beas de Granada, Huétor de Santillán y Jun. Ayer era el único que se encontraba con una incendia superior al límite marcado por la Junta de Andalucía, unos datos que no han mejorado tras la actualización de tasas ofrecida hoy por el Gobierno Andaluz: el distrito vuelve a quedarse por encima del límite con una tasa de 55,3.

La incidencia acumulada del distrito sanitario Granada es de 55,3 contagios por cada 100.000 habitantes, mayor que el límite establecido por la Junta

De este modo, vuelve a ser el único de la provincia que supera el umbral marcado por la Junta y, en consecuencia, el que tendrá más difícil eliminar las restricciones a partir del viernes. Ya que, como apunta su incidencia acumulada, todo hace indicar que será el único distrito sanitario de Granada que se mantenga en el nivel 1 de alerta sanitaria. Además de estar por debajo de los 50 contagios por cada 100.000 habitantes, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, explicó que, además de la incidencia acumulada, se comprobarán otros indicadores como la prevalencia del virus entre mayores de 65 años, la presión hospitalaria y el nivel de vacunación en la población.

El resto de distritos sanitarios, en mejor situación

Por otra parte, la situación es diferente para los otros tres distritos sanitarios que componen la provincia de Granada, ya que ninguno de ellos supera el límite establecido por la Junta de Andalucía para avanzar al nuevo nivel de alerta sanitaria. El distrito Sur cuenta con una tasa de 30,9, el Nordeste 24,6 y el Metropolitano 42,4, lo que supone una buena situación y podría significar que ellos sí que bajaran al nivel de alerta 0 a partir de las 00.00 horas del viernes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad