Edición

Borrar
A la izquierda, manifestación oficial del Día del Orgullo. A la derecha, la marcha de los 'críticos'.

Ver 44 fotos

A la izquierda, manifestación oficial del Día del Orgullo. A la derecha, la marcha de los 'críticos'. Ariel C. Rojas
Orgullo LGTBI+ en Granada

División en la celebración del Orgullo en Granada

La manifestación oficial partió del Triunfo a las 19.30 horas y la marcha «crítica» a las 19.00 de la plaza Isabel la Católica

IDEAL

Sábado, 29 de junio 2024, 01:07

El Día Internacional del Orgullo se celebró ayer en Granada con un completo programa de actos. La manifestación oficial, convocada por el Consejo Municipal LGBTIQA+ con el respaldo del Ayuntamiento de Granada, partió de la plaza del Triunfo a las 19.30 horas y recorrió las calles del Centro hasta el Paseo del Salón, donde a partir de las 21.30 hubo una fiesta con diversas actuaciones.

La lectura del pregón corrió a cargo de Rayo McQueer, persona trans y no binaria. A continuación las entidades sociales convocantes dieron lectura a un manifiesto suscrito por una amplia mayoría de entidades y colectivos del tejido social de la ciudad.

El acto contó con la presentación y dinamización a cargo de la Drag Dueña La Dama Arpía, premiada en reconocimiento a sus más de 25 años de trayectoria artística, y las actuaciones del DJ Francis Coulis y el Grupo Musical Freedom Band. En este acto también se hizo entrega de los Premios Orgullo Granada 2024.

Por su parte, la Coordinadora del Orgullo Crítico, conformada por «diversos colectivos autogestionados», convocó la manifestación a las 19.00 horas en la plaza de Isabel la Católica, desde donde marcharon hasta el Palacio de Congresos, bajo el lema 'Contra el genocidio colonial: lucha queer andalusí interseccional'. Este año el espacio estuvo conformado por colectivos como Antirracismo Granada, Asamblea Transfeminista Unitaria, BDS, El Faro Taller, Espacio BiBollero, Fulgor, Granada Visible, La Juani, RaBia Granaína, Red de Maricones del Sur y Vórtice Granada.

Además, por la mañana la Diputación de Granada organizó una concentración a las puertas de la sede de la institución provincial «desde la voz de las mujeres del colectivo». «Una vez más, desde la Diputación de Granada estamos aquí haciéndonos eco de su manifiesto», aseveró la diputada provincial de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, junto al presidente de Arco Iris Granada, Rafael Varón, y la presidenta andaluza de Chrysallis, Ana Castro. Con la lectura de un manifiesto bajo el lema 'Mujeres LGBTIQA+ unidas y diversas por la igualdad', Duque abogó por «una sociedad unida y sin desigualdades, donde haya equidad independientemente del género, etnia, orientación sexual o clase social».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal División en la celebración del Orgullo en Granada