![Los límites de la capital volverán a abrir.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/19/media/cortadas/mujer-camina-calle-granada-pepemarinzarza-kUJG-U1305825600224sF-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chema Ruiz España
GRANADA
Viernes, 19 de febrero 2021, 14:41
La última revisión de las tasas de incidencia acumulada en los municipios de Andalucía ha permitido la desescalada de 44 poblaciones de Granada, de las que 39 se unieron al mayoritario grupo de localidades sin restricciones perimetrales ni cierre de actividad no esencial. Con el levantamiento de estas medidas específicas en función del citado indicativo, son ya 152 las que desde este viernes conforman este conjunto, entre las que se incluye la capital de la provincia. La Junta de Andalucía mantuvo únicamente a 22 municipios granadinos cerrados perimetralmente, de los que seis, además, deberán mantener la clausura de toda actividad que no se considere esencial por superar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Noticias Relacionadas
Estos últimos son Busquístar, Aldeire, Galera, Domingo Pérez, Orce y Huéscar, que permanecen en el denominado grado 2 del nivel 4 de alerta de los designados por el Gobierno autonómico. En un escalón restrictivo por debajo quedan Zújar, Castilléjar, Fonelas, La Calahorra, Guadix, Benalúa de las Villas, Fuente Vaqueros, Vélez de Benaudalla, Purullena, Pórtugos, Loja, Montillana, Benamaurel, Pedro Martínez, Benalúa y Láchar. El resto de municipios granadinos se sitúa en el simplificado nivel 4, lo que otorga cierta homogeneidad al mapa de la provincia, pero suscita algunas dudas que IDEAL trata de aclarar.
Vivo en Granada capital, ¿puedo ir al Centro Comercial Nevada?
Sí. Tanto Granada como Armilla registran valores de incidencia acumulada inferiores a los 500 contagios por cada 100.000 habitantes, por lo que mantienen abiertos sus límites municipales. Por tanto, la circulación entre ambas localidades, así como entre los 150 restantes que queda por debajo de dicho corte, está permitida. No obstante, la actividad comercial no esencial y los servicios de hostelería deberán cerrar a las 18.00 horas.
¿Se puede ir a la playa?
Sí, siempre que no se resida en alguno de los 22 municipios que continúan aislados perimetralmente. La costa granadina mantiene una incidencia acumulada inferior a los 500 contagios, por lo que los habitantes de cualquiera de las poblaciones no cerradas pueden visitarla desde este mismo viernes.
¿Puedo visitar a mis amigos de Peligros si vivo en Loja?
No. Aunque la incidencia acumulada de Peligros le permite abrir sus límites municipales, Loja registró en la última revisión más de 500 infecciones por cada 100.000 habitantes, por lo que sus habitantes no pueden salir del pueblo, salvo que exista una causa justificada.
Tengo un bar en Motril, ¿lo puedo abrir?
Sí. La actividad hostelera, así como la comercial, está permitida en todos los municipios que en la última revisión de los datos notificaran menos de 500 contagios por cada 100.000 habitantes, como es el caso de Motril. En todas las poblaciones cuyos datos permanezcan por debajo de dicho corte, los bares y restaurantes podrán desarrollar su actividad, al igual que las tiendas -sean esenciales o no-, si bien deberán cerrar a las 18.00 horas, como permanece fijado en todo el territorio andaluz.
Regento una tienda de ropa en Huéscar, ¿puedo abrirla este sábado?
No. Huéscar es uno de los seis municipios que aún superan la tasa de 1.000 casos, por lo que deberá permanecer clausurada toda la actividad que no se considere esencial. Además, todos ellos mantienen activo el cierre perimetral.
¿Hasta qué hora pueden estar abiertos los bares?
El horario de apertura de los servicios de hostelería queda limitado hasta las 18.00 horas en toda la Comunidad autónoma, a excepción de aquellos municipios en los que la tasa de incidencia acumulada supere los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes, en los que dichos servicios quedarán limitados a la entrega a domicilio y la recogida de comida de carácter social o benéfico. La Junta permite recoger pedidos de comida hasta las 21.30 horas en toda Andalucía, así como encargar pedidos por teléfono hasta las 22.30 horas, para que sean entregados a domicilio hasta las 23.30 horas.
¿Con cuánta gente me puedo reunir?
El número máximo de personas no convivientes permitidas por reunión permanece limitado a cuatro, independientemente de que el encuentro tenga lugar en un espacio público, privado, al aire libre o en interior.
¿Hasta qué hora puedo estar en la calle?
El toque de queda permanece fijado entre las 22.00 y las 6.00 horas, por lo que la circulación en dicha franja quedará prohibida, a excepción de causas justificadas.
Salgo de trabajar a las 19.00 horas. ¿Podré hacer la compra después?
Sí. Los establecimientos en los que se vendan productos de alimentación son uno de los denominados negocios esenciales, que podrán permanecer abiertos después de las 18.00 horas en toda Andalucía, independientemente del municipio y su incidencia acumulada. Completan esta lista centros, servicios y establecimientos sanitarios, servicios sociales y sociosanitarios, farmacias, parafarmacias, centros y clínicas veterinarias, mercados de abastos, ópticas y establecimientos de venta de productos ortopédicos, establecimientos de venta de productos higiénicos, servicios profesionales y financieros, establecimientos de venta de prensa, librería y papelería, floristería, venta de combustible, talleres mecánicos, servicios de reparación y material de construcción, ferreterías, estaciones de inspección técnica de vehículos, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, establecimientos de venta de alimentos para animales de compañía, servicios de entrega a domicilio, tintorerías, lavanderías, peluquerías, empleados del hogar y mercadillos.
¿Puedo ir a ver a mis tíos de Jaén?
No. Independientemente de si se reside en un municipio cuyos límites estén abiertos o cerrados, permanece el cierre perimetral de cada una de las provincias andaluzas, por lo que no se podrá salir de Granada salvo que exista una causa justificada.
¿Puedo ir a Madrid este fin de semana?
Tampoco. Además del aislamiento provincial, la Junta mantiene el cierre perimetral de todo el territorio andaluz, que limita la circulación entre Comunidades a casos debidamente justificados.
¿Puedo ir a una discoteca en alguna de las noches de este fin de semana?
No. El ocio nocturno permanece clausurado, independientemente del municipio y del nivel de alerta que se aplique en este. Además, el toque de queda continúa fijado entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.