Jueves, 9 de enero 2020, 00:14
La inmensa mayoría de los docentes que hay en Granada no están satisfechos con las tareas burocráticas que se vinculan a su trabajo cotidiano. Es la principal conclusión que subyace del análisis que ha realizado en la provincia el sindicato CSIF a través de su campaña 'stop burocracia'. En el marco de esta iniciativa, la central sindical mayoritaria en la educación pública de Granada ha llevado a cabo una encuesta en la que han participado un total de 500 docentes de Primaria, Secundaria y enseñanzas regladas.
Publicidad
En una rueda de prensa celebrada en el día de ayer, el responsable de Educación de CSIF Granada, Manuel Pérez, explicó que la opinión de los docentes es clara respecto al papeleo: creen que es «excesivo». Lo considera así un 98% de los encuestados. Pero es que además, la inmensa mayoría de ellos no ve esta labor ni necesaria ni útil. Refrenda esta opinión ocho de cada diez profesores.
Para Pérez, es claro que esta situación genera entre los profesionales «hartazgo, desilusión y frustración», según dijo ante los medios de comunicación. Y se basa en el sentido de las respuestas de una consulta que no deja dudas de cuáles son las preferencias del profesorado granadino. Denuncian no tener medios suficientes para realizar este tipo de trabajo y que, además, encargarse de ello solo implica perjudicar al alumnado al poder prestarle menos tiempo. En la encuesta solo el 10% de los profesores consultados considera que la burocracia no interfiere negativamente en su labor docente. Las conclusiones que se extraen de la respuesta mayoritaria de ellos asusta.
Y en CSIF entienden muy «grave» la realidad que pintan estos profesionales. En el sindicato denuncian que esta es la prueba evidente de que los trámites administrativos aparta a los docentes del «verdadero sentido de su labor, la enseñanza y educación, a favor de la duplicidad de informes y escritos», señaló ayer el sindicalista.
Asimismo, en la consulta aparece que el 96,31% cree que la evaluación por estándares de aprendizaje se ha convertido en una tarea «más burocrática que pedagógica», por lo que desde CSIF defienden que es «absolutamente necesario cambiar o simplificar» el modelo de evaluación.
Publicidad
El responsable del área de Educación del sindicato explicó ayer que un 40% de los profesores consultados dice dedicar entre cinco y siete horas semanales a labores burocráticas. Y el 27% incluso asegura superar esta horquilla. Al 33,25%, en cambio, se le van entre dos y cinco horas realizando este tipo de labores.
Es normal que con esta elevada carga administrativa la mayoría de docentes crean que su trabajo se haya reducido prácticamente al meramente burocrático. Algunos incluso lamentan haberse convertido en «oficinistas de la educación», tal y como criticó ayer Manuel Pérez. De ahí que soliciten más contrataciones de personal de apoyo. Lo hace un 81% de los docentes consultados.
Publicidad
Con estos datos tan elocuentes, el responsable sindical propuso ayer varias soluciones que a su juicio redundarían positivamente en la calidad de la enseñanza. Lo primero que defendió es la aprobación de un pacto de estado en Educación, pero siempre contando con la experiencia de los docentes a la hora de elaborar las normas y procedimientos que afecten a su trabajo. Según dijo, también es necesario revisar y simplificar las tareas burocráticas exigidas al profesorado, «eliminando los boletines de notas por escrito y permitiendo elaborar los partes de disciplina directamente en el programa Séneca», apuntó.
Asimismo, CSIF aboga por reducir el horario lectivo de los docentes, incrementar la plantilla y cubrir «de forma inmediata» las bajas del personal de administración y servicios (PAS). Y a esto, Manuel Pérez sumó su deseo de eliminar la «obsesión de las administraciones por las estadísticas», concluyó.
Publicidad
El sindicalista informó para acabar que las conclusiones de este estudio serán remitidas a los grupos parlamentarios y a Educación para que las tengan en cuenta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.