Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, estuvo el pasado fin de semana –otra vez– en Güéjar Sierra. Se empieza por lanzar huesos de aceituna y cuando se coge destreza se termina arrojando castañas a la hoguera. Puede que Teodoro aprovechara para tener algunas citas con dirigentes del PP granadino ... . En cualquier caso, no fueron todas las que tenía contempladas.
En el entorno popular andan extrañados por el silencio táctico de Sebastián Pérez sobre el 2+2 después de reabrir el debate en plena noche electoral. Unos interpretan que desde Génova –y en concreto, Pablo Hispán– le han mandado pisar el freno. Otros especulan con que tenga algo cerrado y conozca el desenlace. Después de haberlo matado tantas veces, es una mera especulación volver a dar a Sebastián por muerto.
El ruido en el PP granadino es insólito; tanto como fabular con una gestora que no tendría ningún sentido con los últimos resultados. Génova ha intervenido para intentar coser entre los tres grupos –como mínimo– que hay ahora definidos. Un ejemplo va a ser la elección del nuevo portavoz en Diputación tras la marcha –que todavía no se ha producido y que no se hará hasta que no haya Gobierno– del senador José Antonio Robles. No se librará ningún pulso y, previsiblemente, la nueva portavoz será la alcaldesa de La Zubia, Inmaculada Hernández, como pretendía la dirección provincial. Un gesto de otros sectores en pro de la 'reconciliación'.
Mientras tanto, la vida sigue en el gobierno municipal, donde –aunque sea una frase hecha y recurrente– PP y Cs han entendido que tienen que estar «juntos pero no revueltos». El entrecomillado está sacado de dentro de la plaza del Carmen. Todos pretenden exprimir al máximo sus áreas y marcar distancias con el socio. Esa estrategia se escucha en los dos grupos.
Una convivencia también obligada, porque no existe posibilidad de moción de censura por más que se alimente la hipótesis. Luis Salvador lo sabe y, pasado el periodo electoral, también el alcalde aumentará su exposición y protagonismo. La próxima semana acudirá a Madrid a presentar un nuevo festival de series que se celebrará en Granada. Se ha protegido de una coraza por la que el debate del 2+2 le resbala.
Pero Sebastián Pérez sigue firme en su planteamiento y persigue un golpe de efecto para que no parezca que este pleito es, únicamente, cosa suya. Circula un documento para que lo firmen los presidentes de las ocho agrupaciones de la capital. En el texto suscriben que, «por diversas circunstancias», el grupo popular adoptó un acuerdo con Ciudadanos por el que el 1 de junio de 2021 «pasaría la alcaldía» al PP. Un detalle: no se menciona expresamente a Sebastián Pérez.
Los presidentes trasladan el «malestar» por la «posición del actual alcalde» al que reprochan que haya «ninguneado» al partido. Aluden al resultado del 10N para defender que es «más necesario que nunca que haya un pronunciamiento oficial sobre el 2+2». «Entendemos que Luis Salvador, después de la debacle electoral sufrida, no está legitimado para ser alcalde de la ciudad y que el PP no puede seguir manteniendo a un alcalde que no representa a los granadinos». Concluyen que no van a «aceptar otro futuro que no sea la alternancia en el Ayuntamiento» y exigen que se «dé cumplimiento a lo pactado», en alusión al acuerdo verbal al que se aferra Sebastián.
En la recopilación de firmas de este documento ha mediado Jaime Sánchez Illescas, asesor del grupo municipal. Hay mucho revuelo interno por este papel. Ya han firmado, al menos, siete de los ocho. Entre los abajo firmantes están el gerente del partido, la exconcejala Inmaculada Puche, o uno de los coordinadores del Ayuntamiento, José Sánchez Salas. Y también está la rúbrica de la concejala Eva Martín.
Ya solo faltan las firmas de otros cinco concejales. El lunes hay convocada reunión.
Mientras tanto, ha tomado cuerpo un movimiento interno dentro de Ciudadanos para pedir la continuidad de Fran Hervías, el hombre que –entre otras muchas cosas– negoció el gobierno del Ayuntamiento de Granada. Ya existía otra corriente –un tanto más soterrada– para reclamar precisamente lo contrario. Hervías, que no sacó su acta de diputado por Granada el 10 de noviembre, no se ha manifestado todavía en público sobre su futuro, aunque las evidencias dicen que pretende continuar. Junto a José Manuel Villegas y Fernando de Páramo –también con vinculaciones granadinas– ha formado el núcleo duro de Albert Rivera en lo orgánico. Salvo él, todos han anunciado que pasarán a la reserva.
El martes –de manera espontánea, por supuesto– surgieron mensajes de apoyo a Hervías, partiendo del eurodiputado Juan Carlos Girauta, que le atribuyó el mérito de la «implantación territorial» de Ciudadanos. Le llegaron mensajes, entre otros, del portavoz del partido en las Cortes de Aragón, el teniente alcalde de Oviedo, el vicepresidente de la Diputación de Málaga, el portavoz del grupo en Extremadura, el de Getafe… y del teniente alcalde de Granada, Manuel Olivares, y el parlamentario andaluz Raúl Fernández. Si hubo alguno más en clave granadina, no lo consideró tan relevante.
Una compinche me cuenta esta anécdota del homenaje a Alfredo Pérez Rubalcaba, ayer, en Padul. Y como la colaboradora es presuntamente imparcial –aunque tenga la maldad que requiere esta página– la reproduzco tal cual me llega. Resulta que se proyectó un vídeo sobre la historia del PSOE y entre las imágenes hubo dos que llamaron la atención. En una se vio a Luis Salvador en su etapa socialista. La otra la resaltó el secretario del PSOE de Granada, José Entrena, en su intervención: «Me gusta ver a Manolo Chaves. Llevamos días tristes, pero yo estoy convencido de su inocencia y su honradez». También se acordó de Griñán; aunque en su caso no apareciera en las fotos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.