Pasajeros suben a un autobús en la estación de Andaluces en verano, por la cancelación de un tren. PEPE MARÍN

Dos días de cancelaciones y retrasos en los trenes a Málaga y Sevilla

A las incidencias con los trenes Avant se han sumado esta mañana problemas en cascada por una avería en Madrid Puerta de Atocha

Javier Morales

Granada

Martes, 3 de octubre 2023, 12:00

La estación de tren de Andaluces suma su segundo día consecutivo de retrasos y cancelaciones. Siguen las incidencias que durante el verano afectaron a los trenes Avant entre Granada y Málaga, que sufrieron una treintena de cancelaciones en agosto «por falta de material», según fuentes ... internas de Renfe. A estas, se ha sumado la avería de un pantógrafo en la estación Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes, que ha provocado retrasos en cascada en toda la red de AVE.

Publicidad

Ayer hubo siete incidencias en los trenes Avant andaluces y los viajeros tuvieron que realizar el trayecto en medios alternativos: otros trenes o autobús. Según Renfe, en todos los casos fueron avisados individualmente. Sufrieron esta situación los pasajeros de dos Avant entre Sevilla y Granada, otros tantos entre Málaga y Sevilla y Granada con Málaga y un tren entre Sevilla y Córdoba. "El motivo de estas incidencias fue la falta de disponibilidad de parte del material necesario".

Según ha podido saber IDEAL, en uno de los servicios entre Granada y Sevilla hubo 70 pasajeros a los que no habían notificado que no habría tren, y que tuvieron que desplazarse por carretera hasta la capital andaluza..

Todo esto afectó a los vecinos de Loja, que no pudieron contar con los trenes dirección Granada de las 16.28, las 21.20 y las 21.36. Estas incidencias se suman a las del pasado jueves y el viernes. A través de las redes sociales, Rafael y Esther relataron en un vídeo que llegaron a tiempo, a las 16.30, a la estación de Loja, y encontraron con que el tren estaba suprimido. «Nos hemos tenido que buscar la vida porque no nos han puesto ningún tipo de solución, ni devolución del dinero ni nada. Hemos llamado por teléfono y no nos han solucionado nada», narran en un vídeo compartido por el portavoz de la plataforma Granada por el Tren Juan Pérez Unquiles, que les recogió y les llevó hasta Granada.

También hubo problemas con el último media distancia entre Almería y Granada de la tarde: llegó a Granada con hora y media de retraso, según han indicado a IDEAL fuentes internas.

Esta mañana

La batería de retrasos y cancelaciones ha seguido en la mañana de este martes. Un tren salió vacío de la estación de Andaluces a las seis de la mañana con destino Málaga por motivos operativos. A las 7.40 debía partir otro tren desde Granada a Málaga, pero los pasajeros se encontraron con que no había tren. «Estamos en la estación de Granada desde las 07.40 horas, que debería haber salido, nos han dicho que vendría un bus… Ahora sale un señor a decir que se supone que a las 9, pero puede ser media antes media hora después, un día antes, un día después», ha lamentado una usuaria a través de la red social X (antes Twitter). El tren, finalmente, ha salido a las 9.20 de la mañana. También se ha visto afectado el Sevilla-Granada de las 7.35. Renfe atribuye esta situación al ajuste de logística obligado por las incidencias del lunes.

Publicidad

La web de Adif refleja incidencias en otros cinco trenes con origen o destino Granada. El Sevilla-Granada que debía haber llegado a las 10.18 llegó a las 12.02 a la estación de Andaluces. El Madrid-Granada que debía hacer entrada a las 10.42 lo hizo a las 12.52, con dos horas de retraso. Y el procedente de Sevilla-Santa Justa también acumuló 21 minutos de demora y llegó a las 12.25. El Málaga-Granada de las 10.52 llegó veinte minutos tarde. El de las 20.25, aparecía cancelado en la web de Renfe.

La Plataforma Provincial Granada por el Tren denunció en septiembre la supresión de una treintena de viajes entre Granada y Málaga. «La falta de material, ya sea por incidencia o para refuerzo de otras relaciones como la Sevilla-Málaga, ha supuesto un grave trastorno para los usuarios de esta relación, los cuales han soportado todo tipo de planes de viaje alternativos (reubicación en trenes para trasbordar en Antequera Santa Ana en otros trenes destino Málaga o traslados completos en bus más taxis combinados para los viajeros de Loja) o directamente han tenido que buscar medio alternativo por carretera porque la venta del tren se había bloqueado».

Publicidad

Renfe asegura que en un día laborable tiene en servicio 28 trenes Avant en las relaciones andaluzas, y que las incidencias "son puntuales" y se han producido por "causas diversas que afectaban finalmente a la falta de disponibilidad de material, en unos casos a consecuencia de avería puntual en curso y en otros de los ajustes de logística". Según la operadora ferroviaria, todos los pasajeros han tenido garantizada su movilidad a través de otros trenes o programando servicios alternativos por carretera. "Durante el año 2022 los Avant fueron utilizados por más de 1,4 millones de viajeros, casi el doble que el año anterior, lo que muestra la confianza de los viajeros en los servicios Avant de Renfe en Andalucía".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad