El empeño por conseguir un trabajo acabó en delito y poniendo en peligro la salud de muchos pacientes. Este pasado mes de septiembre, dos mujeres ... han sido condenadas a catorce meses y dos días de prisión por trabajar como enfermeras con títulos falsos en la provincia de Granada. Acusadas de los delitos de falsedad documental e intrusismo, habrían ejercido ilegalmente tanto en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como en diversas residencias de mayores. Una de ellas estuvo en activo de manera casi continuada durante más de dos años.
Publicidad
Esta acusada es, en realidad, auxiliar de enfermería. Pero su objetivo era incorporarse al Servicio Andaluz de Salud como enfermera, así que falsificó un diploma en Enfermería y un certificado de colegiación del Colegio de Enfermería de Granada. De esta manera, pese a carecer de título habilitante, llegó a ejercer ilegalmente desde el 1 de mayo de 2021 hasta el 20 de septiembre de 2023, según revela la sentencia a la que ha tenido acceso esta redacción.
Pincha y entra en WhatsApp
Con respecto a la segunda mujer, empezó a trabajar como enfermera en un centro de mayores de Granada el 30 de agosto de 2021. Su contrato había sido cursado al Servicio Andaluz de Empleo y, a priori, la documentación parecía correcta. El primer día, envió una copia del supuesto título de Enfermería y de colegiación a través de una conocida red social de mensajería instantánea. En los días siguientes, pidió un adelanto de su nómina hasta dos veces. La empresa empezó a sospechar y requirió el documento original. Acto seguido, la impostora presentó su renuncia vía correo electrónico.
La investigación ha dado sus frutos. La acusada no habría cursado Enfermería en la universidad indicada en el currículum vitae que entregó a la empresa contratante y tampoco contaba con un código de colegiada en el Colegio de Enfermería de Granada. Es más, no solo no contaba con ninguna titulación universitaria, sino que se había inscrito como demandante de empleo estando en la primera etapa de Educación Secundaria sin graduado escolar o equivalente.
Publicidad
Estas dos impostoras han sido por lo tanto castigadas a cumplir una condena de catorce meses y dos días de prisión, a la que se suman multas de seis meses con cuotas diarias de diez euros. No obstante, con respecto a la auxiliar de enfermería, la ejecución de la pena se ha suspendido por el plazo de tres años con la condición de que no vuelva a delinquir durante ese periodo de tiempo.
Desde el Colegio de Enfermería de Granada insisten en que este tipo de fraudes se evitan con la colegiación y la verificación de los centros con su equipo de profesionales, que estudia y evalúa cada caso. Además, actuaciones como estas «comprometen gravemente la salud de la población», advierte su presidente, Jacinto Escobar. En este contexto, queda en evidencia la necesidad de reforzar los controles en la contratación de personal sanitario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.