La comisión informativa de Urbanismo aprobó este lunes la recuperación de oficio de una vivienda okupada en la calle Covadonga, en la barriada zaidinera del Zaidín. El expediente contó con los votos a favor de los grupos municipales del PP y Vox y la abstención ... de los socialistas. La concejalía tiene ahora dos meses para tramitar el desalojo de la persona que reside en el piso.
Publicidad
Según informaron los técnicos durante la sesión, la vivienda afectada es una de las escogidas por el Ayuntamiento para emplearlas como residencia para sin techo. El Consistorio recibió 739.883 euros de subvención por parte de la Junta de Andalucía para poner a disposición de las personas sin hogar 13 viviendas ubicadas en la capital. La idea era que se emplearan bajo los modelos de intervención 'Housing Led' (viviendas compartidas para personas sin hogar) y 'Housing First' (primero la vivienda para personas sin hogar), dos sistemas que ya se están usando en otros puntos de la ciudad en colaboración con entidades sociales expertas en este tipo de intervención.
Como contó IDEAL este verano, el modelo Housing Led está orientado a ofrecer soluciones sostenibles al sinhogarismo a través de la provisión de viviendas individuales y compartidas, temporales y estables, y se dirige a personas que viven en instituciones de la red de atención tradicional, como por ejemplo albergues. Son personas que presentan enfermedades físicas o psíquicas, que no imposibilitan la autonomía, y han de estar dispuestas a compartir vivienda con otras personas y a participar activamente en su propio Plan Individual de Intervención.
Por su parte, Housing First se dirige a personas sin hogar en situaciones de calle más cronificadas y severas, que han fracasado en sus procesos de integración y que presentan al menos una de las siguientes características: enfermedad mental, problema de adicciones y/o discapacidad.
Publicidad
Algunos de los pisos que se iban a emplear en esta iniciativa, sin embargo, debían ser reformados de cara a su nuevo uso, uno de los cuales es el ubicado en la calle Covadonga. Como resaltaron los técnicos este lunes, desde el área de Servicios Sociales se pusieron en contacto con la persona que okupa la vivienda en estos momentos para ofrecerle una alternativa y liberar el piso para que se pudiesen llevar a cabo las obras de reforma antes de activar la cesión del inmueble a personas sin hogar. La propuesta, sin embargo, fue rechazada, motivo por el que la concejalía inició este lunes el procedimiento para recuperar el inmueble.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.