Los dos nuevos trenes que acaban de llegar a las cocheras de Granada. Pepe Marín

Dos trenes más para el metro de Granada, que aumentará sus plazas un 40%

En total, son ocho nuevos vehículos que estarán aquí reunidos en abril y se incorporarán a la línea en verano, para ahorrar dos minutos de espera en horas punta

Laura Ubago

Granada

Viernes, 15 de marzo 2024, 23:50

El metro de Granada comenzó a circular en 2017 y nueve años más tarde, en 2026, se espera que la línea 1 llegue hasta Las Gabias con siete paradas más. Para poder asumir este nuevo recorrido de casi cinco kilómetros se necesitan ocho trenes más ... que se podrán aprovechar antes de la inauguración de la expansión sur.

Publicidad

Los primeros tres trenes llegaron en diciembre del año pasado, ahora han aparcado dos más en las dársenas granadinas y los tres restantes, harán su aparición en abril. En total, son ocho vehículos nuevos que han costado 40 millones de euros –cofinanciados con fondos europeos– y que estarán incorporados a la red del metro este verano. Antes hay que probarlos fuera y dentro de la línea.

El objetivo final de la incorporación de los nuevos trenes al metro es reducir el tiempo de espera en las paradas de ocho a seis minutos, en las horas punta, y posibilitar la circulación de composiciones dobles: dos trenes que circulan acoplados, duplicando la capacidad de cada viaje para desalojar con más fluidez determinadas paradas en eventos o fechas señaladas, como se hace en el Corpus.

Los talleres y cocheras del metro de Granada han recibido estos días la cuarta y quinta unidad de los trenes fabricados ex profeso para la ampliación de la flota. La empresa Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha entregado estos dos trenes que deberán someterse a las diferentes pruebas dinámicas, tanto en el recinto de talleres y cocheras y su playa de vías, como posteriormente en la propia línea de metro. Además, se procederá a la formación de los conductores y se realizará el trámite de autorización para su puesta en servicio. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, indicó que la adquisición de estos trenes «supondrá un salto cualitativo y cuantitativo para mejorar la oferta actual del metro de Granada y para atender los futuros viajeros de la prolongación sur hacia Churriana de la Vega y Las Gabias».

Publicidad

Los ocho nuevos trenes se han ido recibiendo de forma escalonada hasta que estén todos reunidos en abril, mes en el que se completarán todas las entregas, que elevarán la flota total hasta 23 trenes.

Este contrato realizado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a través de la Agencia de Obra Pública está cofinanciado con fondos europeos React EU y dará una respuesta a la demanda de viajeros del Metro de Granada, que en el pasado año 2023 alcanzó cifras récords. Con las nuevas ocho unidades mejorará significativamente la prestación del servicio, tanto en frecuencia de paso como en el aumento de la capacidad de transportes, con un 40% más de plazas, una vez se encuentren operativas las 23 unidades de la flota final.

Más modernos

Las nuevas unidades del metro de Granada pertenecen a la serie Urbos 100 y constituyen una evolución de la serie actual, Urbos 3, con la que se conformó la actual flota de trenes del metropolitano. Los nuevos trenes tienen unas dimensiones similares a las actuales, con una longitud de 33.05 metros y una anchura máxima de 2,65 metros. La altura de techo es de 2,77 metros.

Publicidad

Cada vehículo, que consta de cinco módulos, tiene una capacidad para 209 plazas, de las que 52 son sentadas, con espacios para dos personas de movilidad reducida (PMR), y el resto plazas de pie. La accesibilidad está garantizada tanto para personas con discapacidad como para carritos de bebé sin la necesidad de incorporar ningún medio auxiliar en el material móvil, al tratarse de un tren 100% de piso bajo. Como los anteriores modelos, se trata de unidades bidireccionales y articuladas.

Ahorro de energía

Igualmente, los nuevos Urbos 100 de metro de Granada llevan embarcados un sistema de autonomía para la circulación en los tramos sin catenaria, equipo denominado ACR (acumulador de carga rápida), que permite un ahorro de la energía de tracción de entre un 17% y un 20%. Los nuevos trenes mantienen la identidad corporativa y línea de diseño de la actual flota del metro granadino, con la que está ya plenamente identificada la población del Área Metropolitana y los usuarios, en general, con algunas mejoras puntuales. Además, se ha potenciado los elementos que favorecen el confort de los pasajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad