![Las dos últimas operaciones policiales colocan a Granada en la ruta de la 'coca'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/12/Narco%20belga.jpg)
![Las dos últimas operaciones policiales colocan a Granada en la ruta de la 'coca'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/05/12/Narco%20belga.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
tradicionalmente la vía de entrada del hachís a España y al resto de los países europeos. Las tornas han cambiado y la logística empleada para el hachís ahora también es utilizada para la entrada de la cocaína por el litoral, principalmente gaditano, a través del ... puerto de Algeciras, uno de los de mayor movimiento comercial de este país. Una clara prueba de ello es la retahíla de golpes a las mafias dedicadas al tráfico de cocaína y el hachís en Andalucía en los últimos meses. El pasado 18 de abril, IDEAL informó de la incautación de 1.962 kilos de cocaína y 4.800 de hachís a una banda asentada en Huelva y el Campo de Gibraltar; el 5 de marzo, la Guardia Civil intervino dos toneladas de cocaína ocultas en latas de atún que intentaban entrar por el Puerto de Algeciras; en este mismo de mayo, el instituto armado , desarticuló una organización criminal con 772 kilos de cocaína en el municipio gaditano de Barbate. La cocaína está entrando por el litoral andaluz a lo bestia aprovechando la logística de las organizaciones que durante años se han dedicado al hachís.
Granada no es ajena a este desembarco del polvo blanco, aunque tampoco es el centro andaluz del tráfico de esta droga. Las dos últimas operaciones de la Guardia Civil cpntra el tráfico de cocaína y hachís han terminado en la capital granadina y en Moraleda de Zafayona. En la ciudad, agentes de la policía judicial de la Guardia Civil de Melilla arrestaron a un marroquí en abril que lideraba una organización dedicada a introducir cocaína en Marruecos que traían de Países Bajos y a la vez sacaban hachís de Marruecos hacia Europa. El caso es que el centro neurálgico de ese trasvase de droga se dirigía desde una vivienda de la calle Divina Pastora de la capital granadina. El colíder de esta organización fue arrestado el pasado mes de abril en Granada. A esta organización le cogieron 59 kilos de cocaína y 186 de hachís, además de 3,6 millones de euros en dinero y bienes materiales.
No es el único caso en el que se demuestra que Granada, de una u otra forma, forma parte de la ruta de la cocaína. La Guardia Civil, Europol y la policía belga desmantelaron otra organización criminal en abril dedicada al tráfico de cocaína, hachís y marihuana, así como al blanqueo de capitales con ramificaciones en la provincia granadina, donde se hicieron cinco registros en Moraleda de Zafayona y dos individuos quedaron en calidad de investigados. Un español, residente en Bélgica, era quien tenía los contactos en la provincia de Granada y de Almería. Este español residente en Bélgica disponía, según Europol, de una legión de colaboradores en el Puerto de Amberes cuya función era sacar la cocaína que llegaba procedente de Latinoamérica, todo ello dicho desde la presunción de inocencia.
A las dos operaciones citadas anteriormente, hay que sumarle una tercera de la que informó este periódico en abril que sirvió para que Policía Nacional desmantelara una organización criminal que operaba entre Canarias, Valencia y Granada dedicada al envío de hachís y cocaína mediante empresas de paquetería. Policía Nacional intervino 25 kilos de cocaína y 1.597 de hachís. En Granada se detectó una vivienda donde se receptaban estos paquetes de droga.
En 2021, también fue detenido en Almuñécar un belga, prófugo de la justicia, dedicado a mover cocaína por el continente europeo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.