Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ramón Villalba
Granada
Domingo, 28 de febrero 2021, 01:05
Doscientos presos en tercer grado cumplen el final de sus condenas en sus casas, controlados mediante pulseras telemáticas, debido a las medidas articuladas por Instituciones Penitenciarias en marzo del pasado año, cuando se decidió mandar a sus casas a estos reclusos y tenerlos bajo control ... telemático o mediante su personación en el Centro de Inserción Social de Granada (CIS) cada vez que son requeridos.
La información facilitada por fuentes consultadas en Instituciones Penitenciarias apunta a que en el CISMatilde Cantos apenas hay ingresada en estos momentos una veintena de reclusos que por distintas razones permanecen en el centro internados hasta que puedan salir en libertad. Esta medida fue adoptada por la pandemia de la covid-19.
Durante el tiempo que dure el estado de alarma, «cada centro establecerá los controles telefónicos aleatorios que considere oportunos». También hay un compromiso del interno a permanecer en su domicilio y «únicamente salir para realizar las actividades expresamente relacionadas con el artículo 7 del Real Decreto 463/2020».
«El cumplimiento telemático de las penas es competencia exclusiva de las juntas de tratamiento», ha recordado Instituciones Penitenciarias, y está supervisado por la autoridad judicial. Cualquier tipo de infracción cometida por estos reos durante el tercer grado les complicaría bastante su situación penitenciaria y los podría incluso devolver a la cárcel.
El CIS ha quedado prácticamente vacío, sólo hay funcionarios y una veintena de reclusos. En cualquier caso de urgencia, se podrá ingresar un interno en el centro porque le corresponda o bien devolver a uno de los que han sido enviados a casa por incumplir el tercer grado. Antes de la salida de estos presos a sus domicilios, convivían en régimen de semilibertad en el CIS; los fines de semana los disfrutaban fuera de estas instalaciones carcelarias, quienes tenían contrato de trabajo salían en torno a las ocho de la mañana del centro y regresaban sobre las 20 horas, y además podían disfrutar de una semana al mes de permiso. Así estaban mientras lograban la libertad condicional y podían abandonar el CIS.La medida no es exclusiva de Granada, se trata de un protocolo dirigido desde Instituciones Penitenciarias a todos los centros de inserción social del país. De esta manera y según las fuentes consultadas, buena parte de esos 200 reclusos enviados a casa podrán acabar de cumplir su condena en el hogar mientras no cometan ningún error capaz de hacerlos retornar al CIS o incluso perder el tercer grado penitenciario.
Una vez cumplida la cuarta parte de la condena, el reo, a través de su abogado, puede comenzar a solicitar el tercer grado penitenciario. Para ello, el preso ha debido de abonar la responsabilidad civil de su condena –si la tuviera– tener buena conducta en la prisión y haber cumplido ya, al menos, la cuarta parte de la pena. Después del tercer grado, el preso pasa a libertad condicional y ya no tiene siquiera que ir al centro de inserción social a dormir.
ElCentro de InserciónSocial de Granada sigue adelante con gran parte de sus programas para reeducar a presos o personas con condenas leves a través de sus apoyos para obtener el carné de conducir o el certificado de estudios de laESO, entre otras muchas iniciativas.
La cárcel tiene alternativa cuando hay condenas leves. Algo más de un millar de personas condenadas en 2019 evitaron la prisión gracias a trabajos en beneficio de la comunidad o a programas para reaprender a conducir. A algo más de medio millar de personas le ha sorprendido en mitad de la pandemia su condena para efectuar trabajos en beneficio de la comunidad o a punto de comenzar a cumplirla en alguna ONG o ayuntamiento. La mayoría ha cometido delitos leves de violencia de género o contra la seguridad vial. Estas sanciones mantienen al infractor en su medio: el penado cumple su pena en libertad aunque sometido a restricciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.