Spiderman se cuelga del Materno-Infantil para visitar los niños con cáncer. Blanca Rodríguez

Dosis extra de 'superfuerza' para los niños con cáncer de Granada

Los superhéroes más famosos se descuelgan por la fachada del Materno-Infantil para saludar a los pequeños ingresados a través de la ventana

Jueves, 13 de febrero 2025, 14:38

Máximo revuelo en la séptima planta del hospital Materno-Infantil de Granada este jueves. Los pequeños ingresados en la unidad de Oncología estaban muy emocionados. ... Por fin había llegado su día favorito del año. Los superhéroes más famosos estaban a punto de llegar para transmitirles toda su 'superfuerza', aunque esta vez tenían planeada una sorpresa por el Día del Cáncer Infantil, que cada año se celebra el 15 de febrero, que dejaría a todos con la boca abierta.

Publicidad

Adrián esperaba expectante en su habitación. «Estoy muy feliz, muy contento de estar aquí. Bueno, de estar aquí no, pero de vivir esto sí», explicó divertido. De pronto, una capa roja se dejó ver al otro lado de la ventana. «¡Este es Spiderman!», exclamó una oncóloga. «¿Pero cómo va a ser Spiderman con capa? ¡Es Superman!», aclaró Adrián, que tiene el tema más que controlado. Spiderman es su favorito porque... porque es Spiderman. «¡Que mola mucho, que hace tss tss!», dijo moviendo las manos como si él también pudiera lanzar telas de araña. Quién sabe. Quizás algún día.

Superman visita a Adrián. Blanca Rodríguez

El pasado junio, a Adrián le salió un bulto en el trasero. «Hace atletismo y salta pértiga. Se cae mucho, así que pensamos que podía ser un quiste», explicó su madre, Isabel. Le diagnosticaron sarcoma de Edwing con una variación rara. Acababa de cumplir 14 años. Pasó de ser un niño deportista a que le dieran morfina y fentanilo a la vez porque «no había manera de controlar ese dolor». El 8 de enero de este año le operaron y le quitaron los tumores. Tenía metástasis pulmonar. Ahora, le toca quimioterapia de revisión y estará ingresado hasta el domingo.

Un chute de energía

Superman seguía haciéndole señas a través de la ventana. Él y otros diez superhéroes se estaban deslizando por la fachada del Materno para dar una sorpresa a los niños con cáncer. «La salud no es solo física, tiene muchas esferas. En cuanto a lo emocional, esto es un chute de energía. El afrontamiento hacia la enfermedad es mucho mejor. Ellos no son plenamente conscientes, pero es un entretenimiento perfecto», apuntó la subdirectora de Enfermería, María Teresa Rivas.

Publicidad

Los superhéroes tras deslizarse por la fachada dl Materno-Infantil. Blanac Rodríguez

Apoyado en las muletas y con su camiseta de Mojinos Escozíos, uno de sus grupos favoritos, Adrián sonreía sin parar. Tenía puesta la mascarilla, pero se le notaba en los ojitos. Estaba disfrutando. La estampa era realmente especial. La bolsa de quimio pasaba casi desapercibida. Con una pegatina morada, decía: «Conquistemos este castillo». La eligió él. El hospital ya es su segunda casa. «He conocido mucha gente nueva y las enfermeras son mis amigas también. Son muy buena gente y me ayudan mucho», aseguró.

V de 'victoria'

Pero no todos los superhéroes llevan capa y vuelan. Dos de ellos buscaron expresamente la habitación de Antonio Francisco, de cuatro añitos, para darle una sorpresa. «¡Hulk!», gritó emocionado. Es su favorito, sin duda. Se había puesto hasta los calcetines con su cara para la ocasión, aunque no dudó en sentarse en el regazo de Spiderman. «¡V de victoria! ¡Fuerza para el peque!», pidió el hombre araña mientras el protagonista del momento levantaba los dedos índice y corazón.

Publicidad

Spiderman sorprende a Antonio Francisco y le da 'superfuerza'. Blanca Rodríguez

«Hemos venido todos los superhéroes a animarnos. Estos chiquillos son un ejemplo de la verdadera fuerza, ellos son los superhéroes. A pesar de las situaciones que pasan, tienen fuerza para poder sonreír y te hacen pensar que tú también puedes ser un superhéroe. Eso es lo bonito, echar un rato divertido en situaciones difíciles y que te transmitan ellos su energía», compartió con IDEAL el mismísimo Bruce Banner, que le regaló a Antonio Francisco un llavero de Hulk. Y apareció Batman. Según él, «es para que cuando tengan momentos de flaqueza, como todos tenemos, sientan esa fuerza».

La planta de Oncología del hospital Materno-Infantil de Granada atiende una media de treinta casos cada año. «Somos una unidad no demasiado grande y podemos tener un trato mucho más personalizado, un equipo muy unido y un trato muy cercano con las familias», señaló la pediatra y oncóloga Emilia Urrutia. Relaciones que se fortalecen especialmente cuando se acerca el Día del Cáncer Infantil y por ende los superhéroes. Por mucho que los niños con cáncer no siempre entiendan lo que están pasando, nunca está de más una dosis extra de 'superfuerza'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad