

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Faltan quince minutos para las seis de la tarde cuando el dron que vigila el tráfico en distrito Norte desde hace unos días inicia el ... vuelo. Los efectivos de la Policía Local de Granada lo controlan desde el parque de bomberos. Así lo supervisan todo. No levantan la mirada del monitor. El objetivo es controlar los desplazamientos en el barrio por los lanzamientos de piedras y naranjas que se han registrado en las últimas semanas contra los autobuses en algunas calles y por los excesos de velocidad y otras infracciones que se producen en la zona y que denuncian los vecinos.
Los responsables aplican el zoom sobre la pantalla y ven con total nitidez todo lo que pasa. «Así podemos apuntar las matrículas, ver si la gente comete alguna infracción…», aclaran.
El procedimiento que siguen tras ver un posible delito es poner en conocimiento de Subdelegación y la autoridad judicial lo sucedido para cumplir con la Ley de vídeo vigilancia. Son dos los drones que vuelan sobre las calles, a más de cien metros de altura. El artefacto tiene una estructura plegable y cuenta con cuatro hélices que lo hacen despegar. Aunque una luz de color rojo advierte su presencia, también pueden funcionar en modo incógnito.
En solo 30 segundos, llega al lugar deseado de los policías. Los vecinos del distrito reciben con sorpresa el zumbido y preguntan para qué sirven. «Nos va a venir muy bien», indican. Están cansados de verse perjudicados por las modificaciones del recorrido. Aunque no es la primera vez que la Policía Local refuerza las patrullas en el barrio, nunca antes habían desplegado drones en el lugar para controlar el tráfico.
La vigilancia de las patrullas incrementa en pleno de distrito por el recorrido de las líneas de autobuses N5 y N6 cuando empieza a anochecer para evitar los actos vandálicos que han provocado desvíos en el trayecto en las últimas semanas. Así controlan que grupos de chavales menores de edad –responsables de estos hechos según las autoridades– dificulten la circulación.
El trayecto del vehículo N5 discurre por Joaquina Eguaras hasta la Avenida de la Constitución. Pero esta vez la línea no cambia la circulación y sigue hacia la Carretera de Pulianas y Casería del Cerro hasta que llega a la calle Rodrigo de Triana. Es en estos puntos donde los agentes intensifican su presencia con el objetivo de que todo discurra con normalidad. Aunque la Policía Local consiguió frenar estos hechos hace varios días, aseguran que la vigilancia se mantendrá durante algún tiempo varios días a la semana de forma aleatoria.
La medida tranquiliza al conductor encargado de cumplir el recorrido, que lamenta los hechos ocurridos. «Hay que pasar siempre con las ventanillas subidas, no es la primera vez que le dan a un trabajador», dice.
Durante el día no hay ningún problema, estos se producen al caer la noche. Explica que grupos de menores se ubican en puntos que están justo en frente de los vehículos, donde no los identifican. «A nosotros no nos da tiempo ni a reaccionar», cuenta. Alguna vez esto ha provocado la rotura de lunas de los vehículos.
Los pasajeros agradecen también esa vigilancia. Miran con asombro cómo los drones pasan por las calles y a las patrullas estar atentos del entorno.
Rosario llega a su destino sin problema, a la calle Rodrigo de Triana. El autobús la deja a solo tres minutos a pie de su casa. Este tiempo atrás tenía que andar hasta un cuarto de hora cuando salía del trabajo por los desvíos. Martín está en la misma situación. Depende a diario de la línea N5, por lo que conoce de primera mano las modificaciones de los trayectos. «No podíamos seguir así. Ahora hemos ganado en calidad de vida», sentencian.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.