Imagen del antiguo cash Arenas de Armilla, que ahora se ha convertido en una de las tiendas de la nueva propietaria, Diplo. Pepe Marín

Empresas de Granada

Los dueños de Pollos Arenas aceptan una condena de 900.000 euros como culpables de la quiebra

El juez declara el concurso de acreedores culpable y les impone una pena de dos años de inhabilitación más el pago de 900.000 euros

Viernes, 12 de julio 2024, 00:16

Dos años después de declarar su quiebra, asfixiada por una deuda que llegó a superar los 48 millones de euros, el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Granada ha calificado como culpable el concurso de acreedores del Grupo Empresarial Arenas SL, la empresa que ... comercializaba los famosos pollos Arenas y estaba integrada por otras cuatro sociedades. La sentencia se dicta tras alcanzarse un acuerdo entre el administrador concursal, que es el bufete HispaColex dirigido por el letrado Javier López García de la Serrana y la familia propietaria, que evita el juicio aceptando su responsabilidad, con esta declaración de concurso culpable, por haber llevado a la situación de insolvencia a la empresa.

Publicidad

El magistrado Rafael Leonés Valverde firma las sentencias que afectan a la matriz y a otra de las empresas del grupo, mientras que el juez Víctor Moreno Velasco, adscrito al juzgado Mercantil nº 2 de Granada ha llevado los procedimientos de las otras tres sociedades. Los cinco concursos de acreedores se declaran culpables y se cierran con sentencias, a las que tuvo acceso IDEAL por fuentes judiciales, que imponen una pena de dos años de inhabilitación para cada uno de los administradores del grupo empresarial, los cinco hermanos Arenas Guerrero, y les condena al pago de 910.740 euros.

Una cantidad que los antiguos propietarios ya han ingresado y que dará liquidez a la administración concursal para seguir saldando parte de las deudas pendientes con los acreedores de la empresa granadina.

La sentencia inhabilita así a los cinco expropietarios, por un periodo de dos años, para representar o administrar cualquier empresa. Además, la condena implica la pérdida de cualquier derecho que tuvieran frente a las empresas concursadas como acreedores y les condena de forma solidaria a pagar un total de 300.000 euros a las cinco empresas quebradas.

Publicidad

El fallo se extiende a la sociedad Ter 2005, S.L. , propiedad de los administradores. La sentencia del Mercantil número 1 la considera «cómplice» y la condena a pagar 610.740 euros en concepto de indemnización de daños y perjuicios que se han materializado ya con la transmisión de una parcela de suelo edificable, en la Citai de Escúzar, tasada en esa cantidad.

Administrador «de hecho»

En virtud de este acuerdo, el empresario Ramón Arenas responde así con su propio patrimonio personal y se reconoce además como «administrador de hecho» del Grupo Arenas, aunque oficialmente no figuraba en los registros.

Publicidad

Una semana antes de los juicios, que estaban fechados para junio, los antiguos administradores llegaban así a este acuerdo transaccional en el que aceptan pagar un total de 900.000 euros de indemnización y aceptaban el concurso culpable. El empresario Ramón Arenas prefirió no realizar declaraciones y se limitó a apuntar que su prioridad ha sido salvar los empleos. En su informe de calificación, la administración concursal llegaba a pedir más de siete millones de euros de indemnización entre los cinco concursos alegando irregularidades contables y otras operaciones contrarias a derecho, como que se solicitó el auxilio judicial demasiado tarde al presentarse el concurso fuera de plazo. Unas cuestiones que no se han visto en juicio, al allanarse los propietarios y aceptar los cinco concursos como culpables con la condena total de más de 900.000 euros y dos años de inhabilitación para cada administrador.

90 años de historia

El Grupo Arenas, una compañía emblemática en Granada con noventa años de historia y un centenar de empleados, estaba integrado por otras cuatro sociedades. La primera era Arenas Alimentación que gestionaba la venta directa de sus productos con dos tiendas en Granada y la segunda Granavi, la división logística centrada en el reparto a la hostelería.

Publicidad

También se declaró en concurso de acreedores Arenas Guerrero, la división industrial, ubicada en la fábrica de Santa Fe, donde se producían diariamente sesenta toneladas de pollo y por último Agrícola Arenas, la división de ganadería, que controlaba la crianza de cuatro millones de aves mensualmente.

La administración concursal ha conseguido mantener la actividad de las dos primeras –la de los cash ya vendida y la división de transporte en proceso de venta– mientras que las dos segundas están cerradas.

Publicidad

El administrador concursal Javier López y García de la Serrana. IDEAL

«El objetivo de salvar los máximos bienes y empleos está cumplido»

El administrador concursal de las cinco sociedades del Grupo Arenas, el letrado Javier López y García de la Serrana, prefiere no entrar a valorar los detalles del concurso pero sí destaca que los objetivos de salvar lo máximo se han logrado gracias al trabajo de un bufete interdisciplinar. «Este tipo de concursos múltiples en los que hay un número tan elevado de trabajadores afectados, acreedores con importantes créditos frente a las concursadas y unidades productivas que deben seguir en funcionamiento para venderse en las mejores condiciones posibles, nuestro objetivo es mantener el máximo de puestos de trabajo, liquidar los activos de la forma más beneficiosa así como mantener las actividades productivas y para lograrlo es imprescindible un amplio equipo de profesionalices especializados a los que agradezco su esfuerzo durante los dos últimos años para logra unos fines que entiendo más que cumplidos», señala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad