![EasyJet deja a Granada sin vuelos internacionales](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/02/media/cortadas/easyjet-kwBE-U110674042466xhE-1248x770@Ideal.jpg)
![EasyJet deja a Granada sin vuelos internacionales](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/02/media/cortadas/easyjet-kwBE-U110674042466xhE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La apertura internacional de fronteras no ha traído alegrías al aeropuerto de Granada, donde los vuelos directos a países europeos se mantienen suspendidos y sin perspectivas de reactivación. La pesadilla que está viviendo ya el sector turístico de la capital en un verano sin visitantes ... internacionales es, por desgracia, susceptible de empeorar. La aerolínea que opera las siete rutas internacionales de Granada, easyJet, ha comunicado a su plantilla que la reestructuración que prepara para hacer frente al desplome de la demanda por la pandemia del coronavirus conlleva el cierre de sus oficina del aeropuerto Federico García Lorca.
También el cese de las siete rutas directas que operaba desde Granada antes de la crisis: Milán, Nápoles, Berlín, Nantes, Burdeos, Mánchester y Londres. La compañía de bajo coste, que tuvo que aparcar su flota en marzo por las restricciones impuestas por el Covid-19, retomaba ayer sus operaciones internacionales con un vuelo Barcelona-Ginebra y una planificación que incluye conexiones con 19 aeropuertos del país. Granada se queda fuera.
Para el mes de julio planea volar el 50% de sus 1.022 rutas y el 75% en agosto, aunque con una reducción de frecuencia de vuelos al 30% de la capacidad habitual hasta septiembre. Desde el gabinete de comunicación de easyJet rehusaron confirmar una suspensión de los vuelos definitiva. «No podemos dar indicaciones en el largo plazo porque estamos en una situación en la que vamos monitorizando la demanda día a día», señalaron. Por el momento se han ido retrasando las fechas de los billetes puestos a la venta pero se mantienen disponibles para Londres, a partir del 8 de septiembre, Mánchester (el 7) y Milán (10 de septiembre).
Sin embargo, IDEAL pudo saber por fuentes del sector que easyJet se marcha de Granada sin billete de vuelta a corto plazo por culpa del coronavirus. Responsables de la aerolínea ya han comunicado a los trabajadores de Granada el «cese definitivo» y la extinción de sus contratos una vez concluyan los seis meses de protección posteriores al ERTE.
«No van a volver a volar en septiembre desde Granada. Ya han comunicado a la plantilla que se desmantela la oficina de Granada y se llevan los equipos y vehículos. Dejan a los trabajadores desamparados pero además es un mazazo para todo el sector turístico», lamenta el delegado del sector aeroportuario de UGT Granada, Manuel Megías.
EasyJet no tiene base en Granada, en tanto que sus aviones no duermen en el aeropuerto, pero sí oficina y su propio equipo de handling, que es como se denomina en el argot aeroportuario a la operativa que les permite asumir la atención al pasajero y operaciones de carga y descarga de aviones sin tener que alquilar equipos a Iberia. En Granada cuenta con cuatro trabajadores fijos y además cubría el servicio con eventuales.
El aterrizaje de easy Jet en Granada, en el año 2017, supuso un gran impulso al tráfico del aeropuerto y al turismo, gracias a sus rutas europeas. Hace justo un año, Granada celebraba la consecución de las dos últimas: Nantes y Burdeos. Gracias al empuje de las conexiones internacionales, que crecieron un 39%, el aeropuerto cerraba 2019 con un total de 1.251.926 pasajeros, su mejor registro desde 2008. Además, el Patronato de Turismo ha reforzado estos vuelos internacionales con fuertes campañas de promoción en los destinos que tenían la conexión directa con Granada, un esfuerzo que también puede irse ahora al traste por los efectos del coronavirus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.